NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

CSIF avisa de la "nula planificación" del operativo contra incendios forestales en CyL y pide soluciones a Quiñones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la "nula planificación" del operativo de prevención y extinción de incendios forestales de la Junta de Castilla y León, lo que supone una "permanente improvisación", y ha reclamado al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que no coja vacaciones hasta que se solucionen estos "problemas".

CyL13 de agosto de 2024RMLRML
Un bombero trabaja en la extinción del incendio en la Sierra Culebra
Un bombero trabaja en la extinción del incendio en la Sierra Culebra -EP

Así lo ha advertido el sindicato en un comunicado, en el que ha criticado que aún no se ha publicado la orden de guardia para el año 2024 pese a que debería haberse hecho "antes del 15 de abril".

En este sentido, ha acusado a la Junta de estar "incumpliendo la normativa vigente" por no haber hecho la publicación, más cuando "ha transcurrido ya casi la mitad del periodo de peligro alto de incendios".

"Después de lo vivido en el 2022 en Zamora es un auténtico despropósito, además de una imprudencia que compromete tanto la seguridad de los ciudadanos como la de los propios trabajadores del operativo", ha apostillado el sindicato independiente.

Por otro lado, sobre el anuncio público que ha realizado la Junta en relación con la aprobación para final de año del nuevo Infocal, CSIF ha asegurado que "no es cierto que se haya mejorado el operativo de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales" desde la "catástrofe" de 2022.

Por el contrario, "se está deteriorando deliberadamente por la gestión que está llevado la Consejería de Medio Ambiente, de una improvisación recurrente", ha alertado el sindicato, quien ha apuntado a "una falta de garantía de cobertura en las emergencias por incendios forestales absolutamente inaceptable".

"El operativo no está funcionando al cien por cien. Se está faltando a la verdad y, como ejemplo, ahí están los once puestos de vigilancia que están cerrados en la provincia de Segovia, como uno de los hechos más sangrantes; o la falta de operatividad de muchas motobombas en prácticamente todas las provincias", ha detallado, para destacar también la "ausencia del helicóptero de la base de Medina de Pomar (Burgos) hasta finales de julio, lo que ha llevado a una inoperatividad de estos medios".

Por todo ello, CSIF ha pedido al consejero de Medio Ambiente "que no coja vacaciones estivales hasta que se solucionen los problemas de gestión y dotación de medios del operativo antiincendios forestales, por responsabilidad hacia los ciudadanos de Castilla y León".

Últimas noticias
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Te puede interesar
FERIA DE GANADO

Castilla y León amplía hasta el 30 de noviembre la suspensión de ferias ganaderas para contener la dermatosis nodular contagiosa

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha prorrogado hasta el 30 de noviembre la suspensión de todas las ferias, mercados y concentraciones de ganado en la Comunidad como medida preventiva frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC). La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, incluye también el cese temporal de la actividad del Mercado Nacional de Ganados de Salamanca.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.