CSIF avisa de la "nula planificación" del operativo contra incendios forestales en CyL y pide soluciones a Quiñones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la "nula planificación" del operativo de prevención y extinción de incendios forestales de la Junta de Castilla y León, lo que supone una "permanente improvisación", y ha reclamado al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que no coja vacaciones hasta que se solucionen estos "problemas".

CyL13 de agosto de 2024RMLRML
Un bombero trabaja en la extinción del incendio en la Sierra Culebra
Un bombero trabaja en la extinción del incendio en la Sierra Culebra -EP

Así lo ha advertido el sindicato en un comunicado, en el que ha criticado que aún no se ha publicado la orden de guardia para el año 2024 pese a que debería haberse hecho "antes del 15 de abril".

En este sentido, ha acusado a la Junta de estar "incumpliendo la normativa vigente" por no haber hecho la publicación, más cuando "ha transcurrido ya casi la mitad del periodo de peligro alto de incendios".

"Después de lo vivido en el 2022 en Zamora es un auténtico despropósito, además de una imprudencia que compromete tanto la seguridad de los ciudadanos como la de los propios trabajadores del operativo", ha apostillado el sindicato independiente.

Por otro lado, sobre el anuncio público que ha realizado la Junta en relación con la aprobación para final de año del nuevo Infocal, CSIF ha asegurado que "no es cierto que se haya mejorado el operativo de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales" desde la "catástrofe" de 2022.

Por el contrario, "se está deteriorando deliberadamente por la gestión que está llevado la Consejería de Medio Ambiente, de una improvisación recurrente", ha alertado el sindicato, quien ha apuntado a "una falta de garantía de cobertura en las emergencias por incendios forestales absolutamente inaceptable".

"El operativo no está funcionando al cien por cien. Se está faltando a la verdad y, como ejemplo, ahí están los once puestos de vigilancia que están cerrados en la provincia de Segovia, como uno de los hechos más sangrantes; o la falta de operatividad de muchas motobombas en prácticamente todas las provincias", ha detallado, para destacar también la "ausencia del helicóptero de la base de Medina de Pomar (Burgos) hasta finales de julio, lo que ha llevado a una inoperatividad de estos medios".

Por todo ello, CSIF ha pedido al consejero de Medio Ambiente "que no coja vacaciones estivales hasta que se solucionen los problemas de gestión y dotación de medios del operativo antiincendios forestales, por responsabilidad hacia los ciudadanos de Castilla y León".

Últimas noticias
REUNION ULE - UPL

UPL y Universidad de León exigen a la Junta mayor inversión en infraestructuras y personal

RML
Provincia02 de julio de 2025

Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.

Te puede interesar
empleo_calidad_fuera

El paro cae en León en junio con 1.141 personas menos y baja por primera vez del umbral de las 20.000

RML
CyL02 de julio de 2025

El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.

Lo más visto