
El periodista de sucesos Carlos Quílez visitará el viernes San Andrés del Rabanedo
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
El sindicato veterinario de Castilla y León (Sivecal) ha reclamado la puesta en marcha de las Unidades Veterinarias de la Fauna Silvestre en la Comunidad, con el fin de erradicar las principales patologías de los animales silvestres, principalmente la Zoonosis, tras darse a conocer la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de los funcionarios de la Junta y que asigna un total de 75 plazas en el Cuerpo Facultativo Superior Sanitario (Veterinarios), 54 de los cuales se asignarán a la Consejería de Agricultura y 21 a Sanidad.
CyL12 de agosto de 2024La nueva RPT que entrará en vigor el próximo 1 de octubre permitirá a estas áreas mejorar las funciones de la Veterinaria de Salud Pública, en relación con el control de la higiene, la tecnología y la investigación alimentarias, según señala en un comunicado.
Sin embargo, desde Sivecal consideran "insuficiente" este aumento de plazas de veterinaria en la Comunidad, ya que ven "necesario el incremento de, al menos, 75 puestos de trabajo más, tanto en los Servicios Centrales, como en los Territoriales, que tengan atribuidas competencias en Medio Natural y Fauna, Pesca Fluvial y Lacustre, Evaluación, Prevención Ambiental y Cambio Climático, Educación e Información Medioambiental y Residuos y Suelos Contaminados".
Sivecal considera "imprescindible" la constitución de las Unidades Veterinarias de la Fauna Silvestre, que serían las encargadas de establecer los correspondientes planes de control, vigilancia y erradicación de las principales patologías de los animales silvestres, especialmente las zoonosis, por lo que insisten a la Junta a que inicie el proceso para la tramitación parlamentaria de la ley de Salud Pública de Castilla y León, "que debe situar a la Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria como eje del sistema preventivo, evitando con ello el colapso de la parte asistencial que en estos momentos menoscaba la salud de los ciudadanos de todo el país", remarcan desde el sindicato.
Por último, Sivecal reclama que la nueva ley "debe centrarse en la vigilancia integral de la Salud Pública" dando un papel "más relevante" a la acción preventiva y a la salud comunitaria, actualizando los servicios sanitarios encuadrados en el Servicio Regional de Salud de Castilla y León. Al tiempo, inciden en que deberá contemplar cambios estructurales que permitan "la integración de todos los profesionales de la Salud Pública en los Equipos de Atención Primaria", que ayuden a mejorar las redes de vigilancia epidemiológica y que promuevan acciones relevantes en materia de análisis de riesgos ambientales para la salud.
Así mismo, y según el reclamo de Sivecal, la ley deberá considerar todos los centros de trabajo de los veterinarios, incluidos los consultorios, clínicas y hospitales veterinarios, como centros sanitarios, ya que esta medida ayudará a "la potenciación de la formación, docencia, desarrollo, innovación e investigación biosanitaria y biotecnológica en materia de Salud Pública".
Participará en una conferencia junto a Luis Artigue, visitará el Ayuntamiento y presentará su última novela, ‘Condenados relatos’.
El municipio leonés de Mansilla de las Mulas es este fin de semana el epicentro del arte de la labranza con la celebración de la 42ª Edición del Campeonato Nacional de Arada, que se desarrollará en las parcelas situadas entre la carretera Adanero-Gijón y la travesía del Camino de Santiago.
Greenpeace y la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial reúnen a vecinos de numerosos pueblos afectados y exigen la modificación urgente de las normativas que regulan estas industrias intensivas.
El secretario autonómico socialista pide “dejar de buscar esos símbolos que tanto gustan a la derecha” para centrarse en “dar cobertura a la prestación de servicios” en el medio rural.
El precintado de las especies de caza mayor podrá realizarse, una vez abatida la pieza, mediante una sencilla aplicación en el móvil, sin necesidad de tener cobertura o mediante la toma de datos en formato papel. El sistema de control telemático arrancará a partir del 1 de abril.
Enrique Reguero se presenta a la reelección al frente de UGT León con el compromiso de “mantener el pulso para denunciar los agravios de la provincia”.
El consejo Comarcal del Bierzo no ha sacado a licitación las obras, con lo que también se podría perder la subvención si no se ejecuta en plazo. Se trata de una actuación que busca ser eje tractor de otros proyectos.
Esta distinción constata “el impulso de la Junta de Castilla y León a la investigación científica y al desarrollo de la inteligencia artificial".
El Gobierno de España rinde en León un homenaje a Albina Pérez y Nicolás Sánchez Albornoz, los dos únicos supervivientes de la FUE y encarcelados por la pintada ‘Viva la universidad libre’.
Peregrinos extranjeros y nacionales protestarán en el Alto de Foncebadón para reclamar a la administración que proteja el emblemático enclave del Camino de Santiago.
La empresa leonesa Marronynegro lanza una edición especial de las figuras con 16 papones y una manola.