
La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara la alerta en la Comunidad ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos desde las 12:00 horas del jueves 8 de agosto.
CyL07 de agosto de 2024A partir de mañana, jueves 8 de agosto, y durante todo el fin de semana, una ola de calor afectará a Castilla y León, alcanzando las temperaturas máximas valores muy elevados en toda la Comunidad, siendo más extremos en la meseta, donde se pueden alcanzar los 41º C e, incluso, superar los valores récords registrados para estas fechas.
Estas temperaturas elevadas, junto con la baja humedad existente, hacen que el nivel de incendios sea extremo para este fin de semana, por lo que se recomienda extremar las precauciones.
La alerta se declara en todas las provincias desde las 12:00 horas del jueves 8 de agosto y se mantendrá hasta el lunes 12 de agosto a las 09:00 horas.
Recomendaciones a la población
Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección Civil y Emergencias proporciona una serie de recomendaciones a la población para prevenir posibles emergencias derivadas de este episodio de calor. La primera de ellas es evitar las actividades al aire libre en las horas centrales del día, entre las 12:00 y las 18:00 horas. Además, hay que prestar especial atención a la población de riesgo, que incluye personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas (como pueden ser hipertensión, diabetes, cardiopatías…) y menores de cinco años. Se recuerda, además, la importancia de beber de manera regular, incluso aunque no se tenga sed, y abstenerse, si es posible, de la ingesta de comidas copiosas y calientes.
La exposición prolongada al sol puede traer consigo la aparición de un golpe de calor, cuyos síntomas suelen ser dolor de cabeza y mareos, náuseas y vómitos, temperatura corporal elevada -incluso por encima de 40º C- con ausencia de sudoración, calentamiento de la piel o desorientación.
Para ayudar a una persona que sufre un golpe de calor, se recomienda colocarla a la sombra, refrescar con agua fría o hielo -en especial en la cara y las axilas-, despojarle de ropa para airearla, y en el caso de que se encuentre consciente, animarla a que beba agua.
Además, se hace un llamamiento a la población para que, en el periodo de vigencia de esta alerta, se extreme la precaución en el uso del fuego al aire libre para evitar que se declare un incendio.
Estos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, están disponibles en la web del 112 Castilla y León ( https://112.jcyl.es/web/es/emergencias-castilla-leon.html ) y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y Twitter, ‘@112cyl’.
Ante cualquier emergencia, se recomienda llamar al 1-1-2.
Estarán acompañados por `Mooon´.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.