
El Ayuntamiento de León lanza mensajes de prevención ante el aumento de la compra de generadores portátiles
Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados.
La Vecilla de Curueño se ha convertido durante este fin de semana en la capital literaria de la provincia de León con la celebración de la primera edición de La Feria del Libro.
Montaña Leonesa22 de julio de 2024Esta localidad del Alto Valle del Curueño ha reunido a una notable representación de la industria editora del territorio, de sus escritoras y escritores, tanto noveles como consagrados en un evento participativo y promocional que ha empleado fórmulas innovadoras para aproximar el necesario contacto entre creadores y lectores.
La iniciativa, liderada por Ana María Álvarez Castro y Camino Alonso, contó con la escritora Ángeles Caso como madrina de esta primera convocatoria que se ha desarrollado en las instalaciones municipales del Ayuntamiento de la Vecilla y en el Museo del Gallo de la localidad.
Una primera edición que ha generado muy buenas sensaciones entre los profesionales de la literatura que han destacado, tanto la creatividad del evento como el cuidado y mimo con el que se han desarrollado las innumerables presentaciones de las obras literarias que han llegado de la mano de sus autores y editores a la localidad de la Montaña Leonesa.
Además, esta cita ha estado acompañada de una exquisita exposición en el entorno de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra y de la marca de identidad local con la presencia y la historia de la pluma de los Gallos del Curueño.
Con esta notable y celebrada iniciativa, La Vecilla de Curueño está llamada a convertirse en una nueva capital literaria que apuesta incondicionalmente por el desarrollo de una oferta cultural de calidad, fresca y genuina que deja ver como esta parte del país es mucho más que entorno natural, colocándose en una posición protagonista con esta apuesta firme por el desarrollo sociocultural de los hombres y mujeres que habitan nuestros pueblos del norte de León.
La actividad no se detiene en esta parte de la provincia que celebrará en el siguiente fin de semana la 1ª Feria Campohermoso Territorio Friki en el entorno del mundo Warhammer y que ha fijado su sede en el Pabellón La Vecilla de Curueño organizada por la Junta Vecinal de Campohermoso.
Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados.
Así se ve un rescate en montaña desde la perspectiva de los rescatadores. Aunque en este caso, afortunadamente, no se trata de una operación real sino de una práctica de entrenamiento del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León en el pico Gilbo, en Riaño.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.