NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Industria aprueba de manera definitiva 14 proyectos para la descarbonización de la industria manufacturera

En total, se han adjudicado de manera definitiva 97,5 millones de euros de subvención. Se han estimado las alegaciones de Gestamp Vigo (Pontevedra) y Cementos Tudela Veguín el La Robla.

España18 de julio de 2024RMLRML
CEMENTOS TUDELA VEGUIN
CEMENTOS TUDELA VEGUIN

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado de manera definitiva catorce proyectos de la convocatoria de ayudas a proyectos de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2024. Los proyectos se enmarcan en la convocatoria de la línea 1 del dicho PERTE de descarbonización industrial. 

Se estiman las alegaciones de GESTAMP VIGO para el proyecto de “Descarbonización de fuentes de energía” y las de CEMENTOS TUDELA VEGUÍN para el proyecto de “Optimización del consumo de combustibles alternativos renovables para la descarbonización de la fábrica de cementos de La Robla”. Se proponen sus resoluciones definitivas con una subvención de 4,4 millones de euros y de 7,5 millones de euros, respectivamente. 

Además, se publican resoluciones definitivas de los proyectos de Cemex España Operaciones, Ederfil Becker, Gestamp Bizkaia, Ferroglobe Spain Metals, Zukan, Cervezas Mahou, ENSO ESCO (2), Carnes y Vegetales, Cítricos del Andarax, Resonac Graphite Spain e Industrias Peleteras. 

En total, se han adjudicado de manera definitiva 97,5 millones de euros de subvención. 

El Ministerio de Industria sigue trabajando a fondo en la evaluación de los proyectos y en la resolución de las alegaciones para que las ayudas a la actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera tengan el mayor éxito posible. 

El PERTE de descarbonización industrial es una iniciativa clave en el impulso hacia una economía más sostenible, centrándose en la reducción de emisiones de carbono en el sector industrial a través del uso de tecnologías innovadoras y prácticas ecoeficientes. 

La línea 1 de ayudas de actuación integral para la descarbonización apoya las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo la descarbonización de fuentes de energía con la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno; gestión energética integral de procesos industriales; reducción del uso de recursos naturales o la captura de carbono, entre otras líneas de actuación.  

Está dotada con 1.000 millones de euros, 500 millones en subvenciones y otros 500 millones en préstamos. Está previsto lanzar una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre del año 2024.

Últimas noticias
Te puede interesar
CIBERSEGURIDAD

El aumento de delitos telemáticos reabre el debate sobre la creación de una policía informática con actuación de oficio

RML
España18 de noviembre de 2025

La expansión de las estafas a través de internet y telefonía móvil ha llevado a plantear la necesidad de un cuerpo policial especializado que actúe de oficio y vigile de manera permanente los espacios digitales. La presión delictiva afecta a ciudadanos de todas las edades, que reciben cada día intentos de fraude en sus dispositivos y redes sociales.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.