
La subida a la sima del Pozo Grajero homenajea el domingo a los represaliados por el franquismo
El acto contará con la presencia de la directora general de Memoria Democrática del Gobierno del Principado de Asturias.
La colaboración entre la Junta, diputaciones provinciales y ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de Castilla y León permitirá movilizar 33,2 millones de euros, como mínimo, en 2024 en inversiones para "mejorar los servicios públicos municipales" en el medio rural.
CyL17 de julio de 2024Así lo ha subrayado este miércoles el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, tras firmar junto a representantes de las nueve instituciones provinciales la adenda para la gestión del Fondo de Cohesión Territorial, del que se destinan 20 millones de euros del total destinados a las mencionadas inversiones.
González Gago ha incidido en que para 2024, el Fondo aportará, como cada año, esos 20 millones de euros que se dirigirán a proyectos de mejora en los 2.232 municipios con menos de 20.000 habitantes de la Comunidad, el 99,3 por ciento de los 2.248 municipios existentes.
Así, las ayudas tienen el objetivo de "mejorar los servicios públicos municipales" y ayudar así al "mantenimiento de la población en el mundo rural", todo ello con el objetivo de garantizar la "cohesión territorial autonómica", por lo que en el reparto se "privilegian determinadas provincias que necesitan más ayuda".
"Es un fondo caracterizado por la solidaridad interautonómica", ha reivindicado el consejero de la Presidencia, para destacar la colaboración autonómica que se produce para llevar a cabo los proyectos que facilita esta iniciativa.
En este sentido, ha precisado los dos criterios de aportación, el primero para los 2.000 municipios de menos de 1.000 habitantes, a cuyos proyectos la Junta aporta un 50 por ciento, mientras los ayuntamientos asumen un 25 por ciento, al igual que las diputaciones, que se encargan de la gestión.
Para las inversiones en los 225 municipios de 1.000 a 20.000 habitantes de la Comunidad, la Junta destina el 75 por ciento, mientras el 25 por ciento restante recae en los ayuntamiento y la gestión la realiza directamente la Consejería de la Presidencia a través de la Dirección General de Administración Local.
González Gago ha destacado, en este contexto, que sumando las aportaciones de las corporaciones locales, las diputaciones provincial y la Junta, se "cuantifica que la inversión final de todos los proyectos puede estar en torno a unos 33,2 millones de euros".
CRITERIOS
Asimismo, ha subrayado la introducción en el sistema de financiación de estos Fondos de Cohesión Territorial de dos factores, el criterio de la tasa de paro que tiene cada una de las provincias y el nivel de despoblación, de tal manera que un "40 por ciento de los 20 millones se distribuye además de con los criterios generales, con esas dos variables".
"Eso supone que determinadas provincias salgan más favorecidas en ese reparto fruto de la solidaridad de todos. Soria recibe un 74 por ciento más, Zamora un 45 por ciento más, Ávila un 21 por ciento más, Palencia un 10 por ciento más y Segovia un 1 por ciento más de lo que hubiera sido normal aplicando los criterios de reparto ordinarios", ha detallado al respecto.
En cifras totales, Ávila recibe de este fondo un total de 2.142.067; Burgos, 2.077.044; León, 3.132.229 euros; Palencia, 1.701.967; Salamanca, 2.607.018; Segovia, 1.771.492; Soria, 1.796.119; Valladolid, 2.130.890, y Zamora, 2.641.175.
Estas cantidades responden al año 2024, en el que cada diputación tendrá que hacer la convocatoria para que los municipios soliciten estos fondos a través de la publicación en su boletín oficial, estableciendo el plazo.
No obstante, la adenda firmada este miércoles establece que, como máximo, este será hasta el 31 de diciembre de 2025, tal y como ha señalado el consejero, quien ha indicado que se prevé que las convocatorias salga en 2024 y la ejecución material se realice a lo largo de 2025.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Palencia y de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL), Ángeles Armisén, ha agradecido el "compromiso" del Gobierno autonómico y su apoyo al "municipalismo", que es la "seña de identidad" de la Comunidad.
Igualmente, ha puesto en valor la "solidaridad territorial provincial" y ha defendido el Fondo de Cohesión Territorial. "Solidaridad y cohesión territorial no pueden existir la una sin la otra", ha apostillado, para ensalzar también la colaboración institucional.
Por último, ha destacado que esta iniciativa permitirá a los municipios invertir en servicios y equipamientos que, a su vez, impulsarán el empleo y desarrollo económico de la zona.
El acto contará con la presencia de la directora general de Memoria Democrática del Gobierno del Principado de Asturias.
El ciclo musical “Las Piedras Cantan” celebrará su concierto de clausura el domingo 13 de julio, a las 20:00 horas, en el castillo de Ponferrada. La actuación, protagonizada por el sexteto Concertango, rendirá homenaje a los emigrantes bercianos que partieron hacia Argentina.
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.
La Peña Culturalista de Boñar celebró ayer sábado 5 de julio una comida de hermandad en el restaurante La Praillona de Boñar con motivo del reciente ascenso de la Cultural y Deportiva Leonesa a Segunda División.