El castillo de Ponferrada clausura el ciclo “Las Piedras Cantan” con un homenaje al tango

El ciclo musical “Las Piedras Cantan” celebrará su concierto de clausura el domingo 13 de julio, a las 20:00 horas, en el castillo de Ponferrada. La actuación, protagonizada por el sexteto Concertango, rendirá homenaje a los emigrantes bercianos que partieron hacia Argentina.

Provincia07 de julio de 2025RMLRML
CONCERTANGO
CONCERTANGO

El emblemático castillo templario de Ponferrada será el escenario del último concierto del ciclo “Las Piedras Cantan” 2025, una iniciativa de la Fundación Santa María la Real orientada a dinamizar espacios patrimoniales a través de la música. En esta edición, dedicada al tango, se ha recorrido un total de cinco enclaves históricos de Castilla y León y Madrid, con acceso libre en todas las actuaciones.

El cierre del ciclo estará a cargo del grupo Concertango, formación con más de dos décadas de trayectoria en la interpretación de tango clásico y contemporáneo. Fundado en 1998, el sexteto ha participado en numerosos festivales musicales en España y cuenta con dos discos publicados: Che! Piazzolla (2007) y A los maestros (2012). Su repertorio incluye composiciones tradicionales y piezas del llamado Nuevo Tango, como las del compositor Astor Piazzolla.

La elección del tango como hilo conductor responde a su valor cultural y simbólico, especialmente relevante en el Bierzo. La organización destaca que esta música conecta directamente con la historia migratoria de la comarca, ya que Argentina fue uno de los principales destinos de los bercianos que emigraron en busca de mejores oportunidades. La actuación se plantea así como un homenaje a esa memoria colectiva.

El concierto se celebrará en el interior de la fortaleza, construida en el siglo XII y ampliada en etapas posteriores. Antes del recital, los miembros de la red de Amigos del Patrimonio de la Fundación podrán participar en una visita guiada por el castillo.

Más de 550 personas han asistido a los conciertos previos en Boadilla del Monte (Madrid), Joara (León), Peñaranda de Duero y Villegas (Burgos), disfrutando de una combinación de música en directo y patrimonio histórico.

La entrada al evento de Ponferrada será libre hasta completar el aforo. Todavía no ha trascendido si se requiere inscripción previa para acceder a la visita guiada.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto