Cistierna da a conocer su entorno natural con diferentes rutas por sus lugares más emblemáticos

La idea surge por iniciativa de Javier Diez Fernández, que comenzó a marcar y acondicionar un sendero para visitar el Tejo de Peñacorada.

Montaña Leonesa12 de julio de 2024RMLRML
Cistierna entorno natural (2)
CISTIERNA ENTORNO NATURAL -AYTO. CISTIERNA

El Ayuntamiento de Cistierna ha comenzado a desarrollar durante este 2024 una serie de ideas y proyectos para fomentar y dar a conocer su entorno natural a las personas que residan o visiten la villa. Con ello, desde el Consistorio, tratan de dar a conocer el entorno y las diferentes rutas y lugares emblemáticas con las que cuenta la localidad.

Una idea que partió de la iniciativa de Javier Diez Fernández, que comenzó a marcar y acondicionar un sendero para que se pudiera visitar y conocer con mayor facilidad el Tejo de Peñacorada. Un ejemplar milenario de Taxus baccata que cuenta con un perímetro en su base de 4,60 metros y se sitúa escondido en el interior de un bonito hayedo en la falda norte del pico Peñacorada y que protege a Cistierna, motivo éste por el que se conoce a la villa como la ‘Puerta de los Picos de Europa’.

Así, se propuso al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cistierna no conformarse solo con el Tejo de Peñacorada que se encuentra a 1.540 metros de altura y completarla con el marcaje del resto o parte de las rutas de las que dispone la localidad. Es el caso del ‘Mirador de Rejos’ (1.292 metros), del ‘Mirador de Monteciello’ (1.420 metros), de la ‘Ruta de las Encinas’ o de la “Ascensión al pico Peñacorada” (1.835 metros), que se encontraban en un estado de señalización muy precario. De esta manera, con la colaboración del Taller Ocupacional Redimora y con materiales reciclados -maderas para la señalización obtenidas de pallets-, se pintaron los nombres de las diferentes rutas a señalizar. Tras ello, el propio Javier Diez Fernández se encargó de la colocación de las señales en los cruces o caminos donde podría haber equivocaciones o varias rutas posibles.

Con este proyecto se pretende que la realización de estas rutas que transcurren por nuestro privilegiado entorno natural sea más fácil e intuitiva para todos. Desde el Ayuntamiento de Cistierna se pretende seguir colaborando en diferentes proyectos e ideas con el fin de aumentar la oferta turística, fomentando el turismo activo y de aventura.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.