NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 7 OCTUBRE 2025

Más de 400.000 euros para la conservación y mejora de la biodiversidad en el Parque Nacional Picos de Europa

Se actuará con tratamientos selvícolas en bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones en quirópteros cavernícolas.

Montaña Leonesa18 de septiembre de 2025RMLRML
PICOS DE EUROPA
PICOS DE EUROPA

El Consejo de Gobierno dio luz verde a una inversión de  410.197 euros destinada a la aprobación del gasto de un encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (Tragsa) de las actuaciones de conservación y mejora de la biodiversidad en sistemas forestales mediante tratamientos selvícolas para la conservación de bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones de conservación de quirópteros cavernícolas en la Cueva Buseco y la Cueva Soturriza o Amadeo, dentro del Parque Nacional Picos de Europa (León).
Por su escasez, por su complejidad y por la biodiversidad que albergan, los bosques maduros son objeto de gran interés en las políticas de conservación. Sus especiales características estructurales hacen de ellos el hábitat de gran número de especies altamente especializadas, que no tienen cabida en las fases más jóvenes del bosque, y quedan por ello restringidas a los rodales más maduros.
Los murciélagos o quirópteros desempeñan un papel fundamental para el equilibrio de los ecosistemas y el control de plagas, alimentándose casi en exclusiva de insectos. Todas las especies de quirópteros de Castilla y León están protegidas por la ley, siendo además un buen bioindicador de calidad de hábitat y del cambio climático. Por ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ante el indudable efecto beneficioso de esta especie sobre los ecosistemas donde están presentes, considera primordial llevar a cabo actuaciones para su conservación.
El área de actuación comprende íntegramente los municipios de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón, que coincide en su totalidad con el Parque Nacional Picos de Europa, solapándose además con otras figuras como la Reserva de la Biosfera Picos de Europa.

Últimas noticias
Te puede interesar
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

Lo más visto