NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Más de 400.000 euros para la conservación y mejora de la biodiversidad en el Parque Nacional Picos de Europa

Se actuará con tratamientos selvícolas en bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones en quirópteros cavernícolas.

Montaña Leonesa18 de septiembre de 2025RMLRML
PICOS DE EUROPA
PICOS DE EUROPA

El Consejo de Gobierno dio luz verde a una inversión de  410.197 euros destinada a la aprobación del gasto de un encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (Tragsa) de las actuaciones de conservación y mejora de la biodiversidad en sistemas forestales mediante tratamientos selvícolas para la conservación de bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones de conservación de quirópteros cavernícolas en la Cueva Buseco y la Cueva Soturriza o Amadeo, dentro del Parque Nacional Picos de Europa (León).
Por su escasez, por su complejidad y por la biodiversidad que albergan, los bosques maduros son objeto de gran interés en las políticas de conservación. Sus especiales características estructurales hacen de ellos el hábitat de gran número de especies altamente especializadas, que no tienen cabida en las fases más jóvenes del bosque, y quedan por ello restringidas a los rodales más maduros.
Los murciélagos o quirópteros desempeñan un papel fundamental para el equilibrio de los ecosistemas y el control de plagas, alimentándose casi en exclusiva de insectos. Todas las especies de quirópteros de Castilla y León están protegidas por la ley, siendo además un buen bioindicador de calidad de hábitat y del cambio climático. Por ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ante el indudable efecto beneficioso de esta especie sobre los ecosistemas donde están presentes, considera primordial llevar a cabo actuaciones para su conservación.
El área de actuación comprende íntegramente los municipios de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón, que coincide en su totalidad con el Parque Nacional Picos de Europa, solapándose además con otras figuras como la Reserva de la Biosfera Picos de Europa.

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

Lo más visto
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.