El escritor Ramzi Albayrouti publicará un libro solidario a favor de Gaza

El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.

León18 de septiembre de 2025RMLRML
PALABRAS SANGRANTES
PALABRAS SANGRANTES

La obra estará disponible en un primer momento en librerías de León. Además, podrá adquirirse en internet a través del portal de la librería Sputnik de León. La presentación oficial tendrá lugar a mediados de octubre en el salón de actos del Ayuntamiento de León, en un acto en el que participará Jesús A. Núñez, presidente de la UNRWA España.

La iniciativa busca recaudar fondos en un momento crítico para la población palestina, afectada por la situación de violencia y desplazamiento que atraviesa la región. Con la campaña se pretende contribuir tanto a la atención inmediata como a las necesidades futuras de reconstrucción.

El precio único de 19 euros se ha fijado con el objetivo de facilitar el acceso al libro y al mismo tiempo generar la mayor cantidad posible de recursos para canalizar la ayuda. La recaudación completa se transferirá a los programas de la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas que trabaja sobre el terreno con la población refugiada palestina.

La difusión del libro se apoyará en la red de librerías locales y en la venta en línea, lo que permitirá alcanzar también a lectores de fuera de la provincia.

Aunque todavía no se ha hecho público el programa detallado del acto de presentación, la confirmación de la presencia de responsables de la UNRWA refuerza el carácter solidario de la iniciativa y estará abierta a todas las personas interesadas.

El proyecto parte de la convicción de que la literatura puede convertirse en herramienta de sensibilización y en medio de apoyo práctico en contextos de emergencia. La organización promotora subraya que, tras el fin de la violencia, será necesario un esfuerzo sostenido para la reconstrucción, y que cada aportación contribuirá a ese objetivo.

Entre tanto, la Fiscalía General del Estado ha ordenado abrir una investigación sobre los crímenes cometidos en Gaza en el marco de la ofensiva militar israelí iniciada hace casi dos años. El fiscal general, Álvaro García Ortiz, apunta a posibles delitos de genocidio y de lesa humanidad y ha constituido un equipo conjunto de investigación.

El decreto emitido por García Ortiz autoriza a la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, a actuar como coinvestigadora junto al jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso. Ambos deberán analizar las pruebas aportadas por la Comisaría General de Información, que incluyen testimonios protegidos y otros elementos recopilados en el terreno.

El fiscal general sostiene que los hechos descritos podrían constituir graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, encajando en los artículos 607 y siguientes del Código Penal, relativos al genocidio y a los crímenes de lesa humanidad.

La orden incluye la remisión de la documentación a la Audiencia Nacional para incoar diligencias de investigación preprocesal. Estos trabajos se comunicarán tanto a la Corte Internacional de Justicia como a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional, con el objetivo de cooperar en la persecución de los responsables. El equipo investigador contará también con el apoyo del fiscal de sala de Cooperación Internacional, Francisco Jiménez-Villarejo.

El Ministerio Público destaca la obligación internacional de España de actuar en casos de esta magnitud, subrayando la trascendencia y gravedad de los hechos, así como el elevado número de víctimas. La decisión se fundamenta en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que atribuye jurisdicción a los tribunales españoles cuando se trata de delitos cuya persecución venga impuesta por tratados internacionales de los que España sea parte.

La medida se produce tras la solicitud de Delgado del pasado 28 de julio, en la que pidió autorización para abrir pesquisas sobre la base de un informe policial que evaluaba posibles crímenes cometidos por el ejército israelí contra la población civil. El procedimiento se asemeja al ya aplicado en el contexto de la guerra en Ucrania, cuando la Fiscalía española colaboró en la recogida de pruebas para el Tribunal Penal Internacional.

Últimas noticias
PRESENTACION PARTIDO SOLIDARIO EN FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS POR LOS INCENDIOS

Cuatro clubes disputarán en León un partido solidario por los incendios de verano

RML
Deporte17 de septiembre de 2025

El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.

Te puede interesar
Enrique Pérez Piquer-2025

Oviedo Filarmonía estrena obras leonesas en el Festival de Música Española

RML
León17 de septiembre de 2025

El Auditorio de León acoge este jueves un concierto de la orquesta sinfónica Oviedo Filarmonía, dirigida por José Luis López-Antón, que incluirá el estreno de Castilla de Pedro Blanco y la recuperación de Paisaje montañés de Rogelio Villar. La cita, prevista a las 19:30 horas, contará además con el clarinetista Enrique Pérez Piquer como solista.

Lo más visto