
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
Destina nueve millones a este proyecto y destaca el reparto "equilibrado" entre provincias.
CyL10 de julio de 2024La Junta de Castilla y León destinará nueve millones de euros para "humanizar" travesías de 30 municipios a través de diversas actuaciones que pretenden "mejorar" la seguridad y la accesibilidad de estos espacios, a la vez que promoverán la movilidad sostenible. Se prevé que las obras concluyan antes de finalizar 2025.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha presentado este miércoles el proyecto en un acto en el que ha estado acompañada por la secretaria general del departamento, Ana Álvarez-Quiñones, y el director general de Carreteras, Jesús Puerta.
Los nueve millones dirigidos a esta iniciativa, financiados con fondos autónomos de la Junta y Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), se repartirán de forma "equilibrada" entre las nueve provincias, según ha destacado González Corral, quien ha subrayado que los 30 municipios elegidos contarán con un "entorno más amable" tras las actuaciones.
En concreto, Ávila recibirá 980.000 euros y se beneficiarán de este programa los municipios de Burgohondo, La Adrada y Serranillo, mientras en Burgos, al que corresponden 990.000, se actuará en carreteras de Cañizar de Amaya, Villegas, Pinillos de Esgueva-Terradillos de Esgueva.
En León, que tendrá 1.006.000 euros, se intervendrá en Ambasmestas-Vega de Valcarce y Riello; en Palencia, con 1.150.000 euros, se beneficiarán Paredes de Nava, Villaramiel y Villamuriel de Cerratos, y en Salamanca, con 935.000 euros, se verán favorecidos Cristóbal, Pedrosillo el Ralo, La Vellés y Macotera.
Asimismo, Segovia recibirá 1.063.000 euros para actuar en Fuentepelayo, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterebollo; Soria, 920.000 euros, para actuaciones en Berlanga de Duero y Medinaceli-Villa; Valladolid, 1.050.000 euros, para Serrada, Castronuño, Villafrechós y Villanueva de Duero, y Zamora, 940.000 euros, para Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo.
Estas carreteras han sido seleccionadas por cumplir con una serie de criterios, como formar parte de la Red de Carreteras Autonómica, estar integradas dentro de núcleos urbanos, contar con paradas de autobús y que estas estén comunicadas con un sistema de transporte público de viajeros con núcleos de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia, tal y como ha precisado la consejera en declaraciones.
Asimismo, ha subrayado que se prevé que la licitación de las obras se realice antes del último trimestre de 2024, para iniciar las mismas en el primer trimestre del próximo año, de manera que puedan finalizar "antes del 31 de diciembre de 2025".
OBRAS González Corral ha detallado, además, que en cada uno de los tramos seleccionados se realizarán obras específicas en base a sus necesidades, si bien en todos se instalarán o adecuarán las marquesinas o paradas de autobús existentes, "permitiendo que el autobús pueda parar sin interferir en el tráfico".
Igualmente, en todos se eliminarán las barreras arquitectónicas para lograr una "mayor accesibilidad" y permitir una mayor accesibilidad", a la vez que se repondrá el mobiliario urbano y los servicios existentes.
También, se estudiará la posibilidad de colocar reductores de velocidad, radares pedagógicos o pasos de cebra con el objetivo de "reordenar el tráfico en los accesos a las travesías si fuera el caso. Además, se trabajará en el fresado de la calzada y la extensión del aglomerado asfáltico, ha apuntado.
"Humanizar una travesía es transformar el entorno humano de esta convirtiéndolo en un entorno más amable que fomente la accesibilidad al transporte público, ayudando y apostando por la descarbonización en la movilidad urbana y mejorando la funcionalidad y la seguridad vial", ha destacado la consejera en relación con el proyecto, para incidir en que, por ello, programas como el presentado son financiados por los fondos europeos.
En este contexto, ha asegurado que la Comunidad "contribuye a fomentar la movilidad sostenible, favoreciendo la creación o funcionamiento de zonas de bajas emisiones y apostando por la transformación digital o sostenible del transporte público de viajeros".
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.