NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Junio es el primer mes sin accidentes laborales mortales en la jornada de trabajo en 8 años

Castilla y León consolida el aumento del número de trabajadores en activo a la vez que apuesta por la seguridad.

CyL10 de julio de 2024RMLRML
accidentes-laborales
accidentes laborales

El mes de junio de 2024 en Castilla y León no ha registrado ningún accidente mortal en jornada de trabajo. Un hecho que no se daba en la Comunidad desde hace 8 años.

Desde agosto de 2016 no se había registrado un mes sin accidentes de trabajo mortales en jornada de trabajo en Castilla y León. En total, este mes se han registrado 1.937 accidentes con baja en jornada de trabajo, lo que supone una reducción del 18 % con respecto al mismo mes del año anterior.

En el acumulado del primer semestre de este año, además, los accidentes en jornada de trabajo disminuyen también en Castilla y León en comparación con el primer semestre del año anterior, con 261 accidentes menos.

Se trata de un dato relevante teniendo en cuenta que el número de trabajadores afiliados ha aumentado en un 2 % en Castilla y León, con lo que se rompe la máxima de "a mayor número de trabajadores, mayor número de riesgos y de accidentes".

Desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se valoran positivamente los datos, a la vez que se invita a empresas y trabajadores de la Comunidad a conocer una de las misiones contenidas en la Estrategia de Seguridad Salud y Bienestar Laboral 2024-2026, referida a “no iniciar ninguna nueva tarea sin una evaluación de riesgos previa”.

Para el consejero Veganzones, “la seguridad en todos los trabajos debe estar siempre presente, porque no es negociable”. Los datos de junio son muestra de ello, con un hito que se alcanza por primera vez en 8 años.

Un semestre refrendado por los datos

A lo largo de este primer semestre desaparecen como causa de accidentes mortales los accidentes ocasionados por caídas desde altura. Un nuevo logro por el que, lejos de limitar su acción, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo incrementará con un millón de euros el actual programa para retirar las cubiertas frágiles con amianto e instalación de nueva cubierta transitable.

Se trata de un programa de ayudas que mantiene el doble objetivo de eliminar la exposición de los trabajadores a las fibras cancerígenas de amianto y las caídas desde altura al pisar directamente sobre las placas que no soportan el peso de un trabajador.

Cerca de 500 centros de trabajo de Castilla y León ya han convertido sus viejas cubiertas frágiles en cubiertas transitables sin riesgo de caída “gracias a este programa de incentivo para las empresas, en su mayoría pymes, ubicadas en el medio rural”, según informa el departamento de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Industria Comercio y Empleo.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
HPLC y Belen

Aula Pharma abre en León un centro de formación práctica para la industria farmacéutica y lanza un máster propio

RML
Provincia04 de noviembre de 2025

León, 4 de noviembre de 2025. Aula Pharma, con sede en el Parque Tecnológico de León, ha iniciado su actividad como centro de formación práctica orientado a la empleabilidad en el sector farma-biotech y presenta su Máster de título propio en Gestión de Calidad y Técnicas Analíticas. El programa incluye laboratorio y un enfoque 100% aplicado.