
Silvia Fernández diseña una camiseta conmemorativa del 40 aniversario de Proyecto Hombre León a beneficio de la entidad
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
Castilla y León consolida el aumento del número de trabajadores en activo a la vez que apuesta por la seguridad.
CyL10 de julio de 2024El mes de junio de 2024 en Castilla y León no ha registrado ningún accidente mortal en jornada de trabajo. Un hecho que no se daba en la Comunidad desde hace 8 años.
Desde agosto de 2016 no se había registrado un mes sin accidentes de trabajo mortales en jornada de trabajo en Castilla y León. En total, este mes se han registrado 1.937 accidentes con baja en jornada de trabajo, lo que supone una reducción del 18 % con respecto al mismo mes del año anterior.
En el acumulado del primer semestre de este año, además, los accidentes en jornada de trabajo disminuyen también en Castilla y León en comparación con el primer semestre del año anterior, con 261 accidentes menos.
Se trata de un dato relevante teniendo en cuenta que el número de trabajadores afiliados ha aumentado en un 2 % en Castilla y León, con lo que se rompe la máxima de "a mayor número de trabajadores, mayor número de riesgos y de accidentes".
Desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se valoran positivamente los datos, a la vez que se invita a empresas y trabajadores de la Comunidad a conocer una de las misiones contenidas en la Estrategia de Seguridad Salud y Bienestar Laboral 2024-2026, referida a “no iniciar ninguna nueva tarea sin una evaluación de riesgos previa”.
Para el consejero Veganzones, “la seguridad en todos los trabajos debe estar siempre presente, porque no es negociable”. Los datos de junio son muestra de ello, con un hito que se alcanza por primera vez en 8 años.
Un semestre refrendado por los datos
A lo largo de este primer semestre desaparecen como causa de accidentes mortales los accidentes ocasionados por caídas desde altura. Un nuevo logro por el que, lejos de limitar su acción, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo incrementará con un millón de euros el actual programa para retirar las cubiertas frágiles con amianto e instalación de nueva cubierta transitable.
Se trata de un programa de ayudas que mantiene el doble objetivo de eliminar la exposición de los trabajadores a las fibras cancerígenas de amianto y las caídas desde altura al pisar directamente sobre las placas que no soportan el peso de un trabajador.
Cerca de 500 centros de trabajo de Castilla y León ya han convertido sus viejas cubiertas frágiles en cubiertas transitables sin riesgo de caída “gracias a este programa de incentivo para las empresas, en su mayoría pymes, ubicadas en el medio rural”, según informa el departamento de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Industria Comercio y Empleo.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
Desde la creación de la Red, el número de reacciones adversas a medicamentos notificadas por farmacéuticos asciende a 397.
Desde la creación de la Red, el número de reacciones adversas a medicamentos notificadas por farmacéuticos asciende a 397.
Un valor que se sitúa más de 7 puntos porcentuales por encima de la media de la última década.
El sindicato exige mejoras retributivas, recursos y medios “del siglo XXI” y estiman en 6.000 los trabajadores necesarios para afrontar los grandes incendios “del futuro”.
Carriedo avanza que el Gobierno autonómico presentará la propuesta de techo de gasto para 2026 en las Cortes “en las próximas semanas”.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.