
Bipartidismo, servilismo, corrupción y malas prácticas en los ayuntamientos de nuestra provincia
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
El Festival ‘Danza en el Camino’ tendrá quince citas en diferentes localidades de Castilla y León, Galicia, Aragón y País Vasco en las que acercará al público tres creaciones artísticas de coreógrafos nacionales e internacionales "inspiradas en el Camino de Santiago" y "realizadas exprofeso" para la ocasión.
Provincia03 de julio de 2024El evento se desarrollará entre el 8 y el 22 de julio y tendrá una fase de concurso en la que el público podrá elegir cuál de las tres creaciones contempladas es merecedora de una distinción. Cada opción recibirá 3.000 euros por participar y podrá optar a 7.000, 5.000 o 3.000 euros extra en caso de quedar primera, segunda o tercera, respectivamente.
La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, el vicepresidente del Instituto Leones de Cultura (ILC), Emilio Martínez, y la concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Elena Aguado, han participado en la presentación del Festival, en la que también ha contado con la presencia del delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, y de algunos alcaldes de municipios de la Comunidad por los que pasará el certamen.
‘Danza en el Camino’ está organizado por la Junta de Castilla y Léon, coordinado por el director del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, Alberto Estébanez, y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través del Centro Coreográfico Galego. También colaboran las diputaciones de León, Palencia y Burgos, el Museo Guggenheim, la Fundación Atapuerca y los ayuntamientos que acogerán las muestras de danza.
DANZA EN PIEDRA
La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha remarcado el papel del Camino de Santiago como "columna vertebral de la Comunidad, de España y de Europa" y lo ha definido como "una danza en piedra".
"La danza es movimiento, es avanzar, sentir hasta hacer aletear el alma, un camino que conduce a todas partes" ha afirmado Sancho que ha explicado que este evento traza "un mapa sobre el patrimonio prodigioso del Camino haciendo sonar la música y brotar la danza".
La viceconsejera ha anunciado "dos hitos" que coinciden con este concurso: las Edades del Hombre de Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela y el 25 aniversario de la Fundación Atapuerca. Las tres ubicaciones contarán con representaciones artísticas en sus sedes. Además ha reforzado el que según ha afirmado es el compromiso de su Consejería: "hacer crecer la cultura en nuestros pueblos y el mundo rural con la mayor ruta de danza de toda Europa".
45.000 EUROS DE PRESUPUESTO
El director de esta VI edición de ‘Danza en el Camino’, Alberto Estébanez ha destacado que la cita tiene una dotación presupuestaria en torno a los 45.000 euros y que "más de la mitad" del mismo está destinado a premios.
En relación a estos galardones, Estébanez ha afirmado que "no existe ningún certamen con unos galardones de esta cuantía", hecho que permite que los creadores participantes "tengan un nivel muy elevado". El director también ha puesto en valor el hecho de que estos reputados coreógrafos se expongan "a la opinión del público no formado" algo que "acerca el Festival y la danza nuevamente a los ciudadanos".
TRES COREÓGRAFOS DE PRESTIGIO
El reconocido coreógrafo italiano Giovanni Insaudo, premiado en citas como la Copenhagen International Choreography Competition y MasDanza, presenta en el Festival ‘Diva’, un solo que lleva a escena la bailarina Sandra Salietti y que explora la figura de las divas y su idealización en la cultura popular tomando como inspiración a una de las actrices más aclamadas de la historia, Marilyn Monroe.
Otra de las propuestas seleccionadas en ‘Danza en el Camino’ es ‘Nakama’, obra The Concept Cía. El colectivo cubano afincado en Barcelona y formado por Miguel Álvarez y Javier Peláez Tulio firma un trabajo expresamente concebido para espacios no convencionales que adentra al público en los conceptos de amistad y travesía con una estética que fusiona narrativas y movimientos de la danza urbana y la danza contemporánea.
CUATRO CITAS EN LEÓN
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha destacado del certamen "la fusión de danza, vanguardia escénica e historia" en la que se conectará a los espectadores "con el Camino de Santiago".
Sahagún, Astorga, Villafranca y León serás las localidades leonesas en las que se podrá disfrutar de este Festival, "a través del apoyo de Diputación e Instituto Leonés de Cultura" ha subrayado Álvarez Courel, que ha apuntado que con este tipo de acciones respaldan "su compromiso de acercar la cultura a los pueblos".
El vicepresidente del ILC, Emilio Martínez ha recordado que "León es la provincia con más kilómetros de Camino de Santiago de toda España" y ha incidido en que la iniciativa tiene también un "sentido simbólico importante" ya que "supone un paso importante en la colaboración del ILC con instituciones".
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
El sector de Enseñanza critica que la Junta de Castilla y León no ha aplicado las medidas de prevención y corrección para las altas temperaturas comprometidos en años anteriores.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 68,14 millones de euros y conllevarán afecciones al tráfico entre el lunes y el 18 de agosto.
Cinco bodegas se alzan con los galardones principales en la IV edición de los Premios Pisado, entregados este viernes en el Palacio de los Guzmanes. Participaron 69 vinos con Denominación de Origen.
El alcalde de León advierte que la situación podría afectar al PSCyL, cuya vicesecretaria general fue “la mano derecha” en las irregularidades de las primarias de 2022 de la agrupación local. Asimismo se han detectado irregularidades y presiones sobre algunas agrupaciones locales en los últimos comicios internos en la provincia.
La localidad lusa cumplirá el 10 de julio 480 años desde que tuvo el reconocimiento como ciudad.
Cinco bodegas se alzan con los galardones principales en la IV edición de los Premios Pisado, entregados este viernes en el Palacio de los Guzmanes. Participaron 69 vinos con Denominación de Origen.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.