NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El VI Festival ‘Danza en el Camino’ contará con diez actuaciones en localidades de Castilla y León

El Festival ‘Danza en el Camino’ tendrá quince citas en diferentes localidades de Castilla y León, Galicia, Aragón y País Vasco en las que acercará al público tres creaciones artísticas de coreógrafos nacionales e internacionales "inspiradas en el Camino de Santiago" y "realizadas exprofeso" para la ocasión.

Provincia03 de julio de 2024RMLRML
PRESENTACION DE DANZA EN EL CAMINO
PRESENTACION DE DANZA EN EL CAMINO -EP

El evento se desarrollará entre el 8 y el 22 de julio y tendrá una fase de concurso en la que el público podrá elegir cuál de las tres creaciones contempladas es merecedora de una distinción. Cada opción recibirá 3.000 euros por participar y podrá optar a 7.000, 5.000 o 3.000 euros extra en caso de quedar primera, segunda o tercera, respectivamente.

La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, el vicepresidente del Instituto Leones de Cultura (ILC), Emilio Martínez, y la concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Elena Aguado, han participado en la presentación del Festival, en la que también ha contado con la presencia del delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, y de algunos alcaldes de municipios de la Comunidad por los que pasará el certamen.

‘Danza en el Camino’ está organizado por la Junta de Castilla y Léon, coordinado por el director del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, Alberto Estébanez, y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través del Centro Coreográfico Galego. También colaboran las diputaciones de León, Palencia y Burgos, el Museo Guggenheim, la Fundación Atapuerca y los ayuntamientos que acogerán las muestras de danza.

DANZA EN PIEDRA
La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha remarcado el papel del Camino de Santiago como "columna vertebral de la Comunidad, de España y de Europa" y lo ha definido como "una danza en piedra".

"La danza es movimiento, es avanzar, sentir hasta hacer aletear el alma, un camino que conduce a todas partes" ha afirmado Sancho que ha explicado que este evento traza "un mapa sobre el patrimonio prodigioso del Camino haciendo sonar la música y brotar la danza".

La viceconsejera ha anunciado "dos hitos" que coinciden con este concurso: las Edades del Hombre de Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela y el 25 aniversario de la Fundación Atapuerca. Las tres ubicaciones contarán con representaciones artísticas en sus sedes. Además ha reforzado el que según ha afirmado es el compromiso de su Consejería: "hacer crecer la cultura en nuestros pueblos y el mundo rural con la mayor ruta de danza de toda Europa".

45.000 EUROS DE PRESUPUESTO
El director de esta VI edición de ‘Danza en el Camino’, Alberto Estébanez ha destacado que la cita tiene una dotación presupuestaria en torno a los 45.000 euros y que "más de la mitad" del mismo está destinado a premios.

En relación a estos galardones, Estébanez ha afirmado que "no existe ningún certamen con unos galardones de esta cuantía", hecho que permite que los creadores participantes "tengan un nivel muy elevado". El director también ha puesto en valor el hecho de que estos reputados coreógrafos se expongan "a la opinión del público no formado" algo que "acerca el Festival y la danza nuevamente a los ciudadanos".

TRES COREÓGRAFOS DE PRESTIGIO
El reconocido coreógrafo italiano Giovanni Insaudo, premiado en citas como la Copenhagen International Choreography Competition y MasDanza, presenta en el Festival ‘Diva’, un solo que lleva a escena la bailarina Sandra Salietti y que explora la figura de las divas y su idealización en la cultura popular tomando como inspiración a una de las actrices más aclamadas de la historia, Marilyn Monroe.

Otra de las propuestas seleccionadas en ‘Danza en el Camino’ es ‘Nakama’, obra The Concept Cía. El colectivo cubano afincado en Barcelona y formado por Miguel Álvarez y Javier Peláez Tulio firma un trabajo expresamente concebido para espacios no convencionales que adentra al público en los conceptos de amistad y travesía con una estética que fusiona narrativas y movimientos de la danza urbana y la danza contemporánea.

CUATRO CITAS EN LEÓN
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha destacado del certamen "la fusión de danza, vanguardia escénica e historia" en la que se conectará a los espectadores "con el Camino de Santiago".

Sahagún, Astorga, Villafranca y León serás las localidades leonesas en las que se podrá disfrutar de este Festival, "a través del apoyo de Diputación e Instituto Leonés de Cultura" ha subrayado Álvarez Courel, que ha apuntado que con este tipo de acciones respaldan "su compromiso de acercar la cultura a los pueblos".

El vicepresidente del ILC, Emilio Martínez ha recordado que "León es la provincia con más kilómetros de Camino de Santiago de toda España" y ha incidido en que la iniciativa tiene también un "sentido simbólico importante" ya que "supone un paso importante en la colaboración del ILC con instituciones".

Últimas noticias
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.