NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La reserva hídrica baja por cuarta semana consecutiva, hasta el 88,4% de su capacidad

La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha bajado por cuarta semana consecutiva y se sitúa al 88,4 por ciento de su capacidad, 1,2 puntos menos, 93 hectómetros cúbicos (hm3), que hace siete días, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

CyL02 de julio de 2024RMLRML
1200px-Embalse_del_Porma
Embalse_del_Porma

En concreto, de acuerdo a la estadística, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 2 de julio a 6.715 hm3 de una capacidad total de 7.600 hm3.

Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.377 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 5.338 hm3, así como es 2.102 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 4.613 hm3.

A nivel nacional, los embalses almacenan actualmente 35.162 hm3 de agua y sitúan la reserva hídrica al 62,7 por ciento de su capacidad tras la pérdida de 530 hm3 (-0,9 por ciento) en los últimos siete días. Esta es la quinta semana consecutiva en la que los embalses pierden agua, frente a las cuencas catalanas que siguen al alza y alcanzan ya el 37,4 por ciento de su capacidad tras el incremento de dos décimas en la última semana.

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha producido en San Sebastián - Donostia con 52,5 l/m2. Por vertientes, la mediterránea está al 59 por ciento y tiene 8.052 hm3, lo que supone 1.155 hm3 más que el año pasado, pero 924 hm3 menos que la media de los últimos diez. Paralelamente, la atlántica está al 63,9 por ciento y tiene 27.110 hm3, lo que supone 7.928 hm3 más que el año pasado y 2.064 hm3 menos que la media de los últimos diez.

Asimismo, la reserva de uso consuntivo --humano-- está al 53,01 por ciento tras perder ocho décimas en la última semana. Mientras, la del uso hidroeléctrico está al 84,65 por ciento tras perder 1,26 puntos en los últimos siete días.

Según los ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 90,8 por ciento; el Miño-Sil, al 84,9 por ciento; Galicia Costa, al 73,5 por ciento; las Cuencas internas del País Vasco, al 100 por ciento; el Duero, al 88,4 por ciento; el Tajo, al 74,7 por ciento; el Tinto, Odiel y Piedras; al 84,3 por ciento; el Júcar, al 51,3 por ciento; y el Ebro, al 73,5 por ciento.

Por debajo del 50 por ciento están el Guadiana, al 47,4 por ciento; el Guadalete-Barbate, al 27,1 por ciento; el Guadalquivir, al 42,1 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 30,2 por ciento; el Segura, al 22,4 por ciento y las Cuencas internas de Cataluña, que han crecido dos décimas en la última semana y se sitúan al 37,4 por ciento.

Últimas noticias
RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.

Te puede interesar
RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.

ENCARNITA POLO

La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo en una residencia de Ávila

RML
CyL15 de noviembre de 2025

La Policía Nacional analiza las circunstancias del fallecimiento de la artista Encarnita Polo, ocurrido ayer a los 86 años en una residencia de mayores de Ávila. Entre las actuaciones figura la comprobación de una posible agresión, mientras la familia solicita privacidad para gestionar el duelo.

Intur 5

Turisleón presenta en Intur la campaña “León más vivo que nunca” para reforzar la imagen de la provincia

RML
CyL14 de noviembre de 2025

El Consorcio Provincial de Turismo de León lanzó en la feria Intur, en Valladolid, una nueva campaña promocional bajo el lema “León más vivo que nunca”, acompañada de un vídeo que reivindica la vigencia de los recursos turísticos de la provincia pese a los incendios del verano. La acción busca consolidar el atractivo del destino y apoyar al sector con un mensaje de continuidad y confianza.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.