
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
En los pueblos más pequeños pasan cosas e incluso son buenas. Hoy nos hemos acercado hasta Alejico, en el Valle de Sabero y bordeando el Esla. Allí nos espera la presidenta de su Junta Vecinal para contarnos la actualidad de esta localidad tocada por el trabajo más que por la fortuna para ser la sede del próximo Campeonato Mundial de Piragüismo de Aguas Bravas.
Montaña Leonesa29 de junio de 2024Se llama Vanesa Carmona Fuentes, trabajadora y madre a tiempo completo. Además de concejal de Sabero por el Partido Popular. Con todo esto aire para respirar más bien poco.
Pero bueno, más allá de esa agenda personal tan tupida, Vanesa lleva consigo la responsabilidad de gestionar la Junta Vecinal del pueblo de moda en estos momentos en la Montaña Oriental Leonesa.
Tienes razón cuando dices que Alejico está de moda, pero te lo quiero matizar. Aunque muchos están afirmando eso, las cosas no pasan porque sí. Es verdad que somos una pequeña aldea, pero nuestro tamaño no nos libera de compartir muchos de los problemas que atesora toda la montaña. Aunque si, también tenemos ventajas e intentamos aprovecharlas.
Yo te pondría por delante el hecho de que tenemos en Alejico y en general, en el Valle de Sabero, personas visionarias que lanzan y ponen en marcha buenas ideas. Sin ellos y sus propuestas, nada de lo que ahora tenemos por delante estaría pasando. En algún momento nos tacharon de locos, pero sin su participación, no estaríamos ahora en esta posición de ventaja en estas actividades de ocio y deporte natural que nos permite alcanzar las cabeceras a nivel mundial.
Si es difícil en un lugar con medios, ¿Cómo lo habéis logrado en este pequeño rincón de la montaña?
Pues un poco a base de ese ‘cazurrismo’ que sacamos los leoneses a relucir a la más mínima oportunidad. Es casi siempre inevitable, pues a la complicación de los problemas le añadimos una perenne incompetencia e inacción de los administradores públicos de turno, que son lentos en el mejor de los casos y ampliamente entorpecedores de los procesos en otros. Parecen haber aprendido el discurso del ‘no lo veo’ que les sirve de maravillas para cruzarse de brazos y mirar a otro lado como si los asuntos, los problemas y las posibles soluciones no fueran con ellos.
Es muy sencillo decir que no a las cosas y más aún soberbio cuando a esa gratuidad le añaden el no ofrecer ninguna alternativa como si formaran parte del silencio administrativo del que abusan.
Te confieso que es profundamente desalentador tener que intentar resolver con figuras de la política local o provincial que atesoran una actitud nada proactiva sino tóxica. A mi modo de ver estas actitudes matan la ilusión de las personas y con ella entierran cada vez más al territorio.
No te quiero abordar con cuestiones técnicas alrededor del canal de aguas bravas, pero no debe haber sido nada sencillo llegar hasta aquí, ¿verdad?
Si, los detalles técnicos de la instalación no son sencillos y a mí, muchos se me escapan. Solo diré un detalle para intentar dimensionar su importancia. Tiene un caudal constante y suficiente para poder entrenar y competir a cualquier hora. Y eso, al parecer, no es lo normal en otros canales. También quiero poner en valor que, en nuestro caso, ha sido la Federación Internacional la que nos ha pedido organizar el Mundial y no al revés como es lo habitual. Eso ya nos dice que nuestro circuito es único. Más que una oportunidad, me atrevo a decir que es un tesoro que nos permite pensar que tenemos una instalación en ciernes con muchas y muy buenas opciones en un futuro cercano.
Si lo he entendido bien, ¿Me estás diciendo que este proyecto tiene mucho desarrollo por delante?
Desde mis deseos más personales te diría que sí, sin embargo, la cruda y obstinada realidad me hace bajar de ese sueño al observar que estamos organizando un evento ‘de baja intensidad’ y el no pensar en grande, te deja siempre pequeño. Me duele que desde el Ayuntamiento parezca que dan por amortizado el circuito cuando todavía es un bebé.
Yo creo que tenemos la obligación de continuar el desarrollo de este proyecto de manera sostenible, sin prisas, pero sin pausas, por fases que nos lleguen a situar en el objetivo que se marcó cuando todo esto comenzó. No hacerlo representaría una nueva agresión a la ya de por sí maltratada montaña leonesa. Con un matiz, los agresores seríamos nosotros mismos y a muchos eso, parece darles igual. Es como ponerte a jugar directamente, a perder.
Lo cierto y eso no lo puede negar nadie es que tenemos, agua, peces, rio, montañas, verde, aire puro y tiempo para pensar que hacemos con ello evitando que al final se nos pase el arroz.
¿Quiénes han de tomar la responsabilidad?
Los políticos nos tenemos que mojar y nunca mejor dicho. Aquí se viene a asumir riesgos y ya sabes el que no baja al río, no coge peces. Por otra parte, creo que lo tenemos todo, porque una vez hecho, los gestores han de ser los que saben de ello, los profesionales de la montaña, de los deportes. Y de esos tenemos un buen plantel de empresas con capacidad de mantener en ese sentido el pabellón muy alto.
Mira, un campo de fútbol se hace con máquinas excavadoras en cualquier parte, pero este escenario que tenemos aquí no se puede replicar como si estuviéramos en Disneyland.
Las grandes instalaciones deportivas de alto rendimiento son cosa de otras épocas. Tenemos que tender a espacios integrados que puedan ofrecer la Excelencia a los practicantes de los deportes en el río y la montaña. Desde la tecnificación del piragüismo hasta la pesca de la trucha. Y esa tiene que ser la senda a recorrer.
No me puedo olvidar tampoco de la necesaria transformación que requiere la hostelería en su conjunto en nuestro territorio. Solo las empresas que trabajan la calidad, la formación y la profesionalidad tienen futuro y en ese sector se necesitan como agua de mayo donde no llueve.
Yo creo que nada de lo que te he contado lo hemos inventado hoy. Es materia vieja que requiere en muchos casos de un giro de 180 grados en el rumbo, abandonando esas frases tan repetidas de ‘para aquí ya está bien’… así no nos podrá ir bien nunca.
Preguntémonos de una vez para nuestros adentros, ¿Qué puedo hacer yo, por poco que parezca que ayude a cambiar el rumbo y ponerse a hacerlo? Sin acción, nada cobra vida, nada tiene sentido.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
Fue auxiliada tras lastimarse un tobillo que le impedía continuar la marcha.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
El antiguo economato de Santa Lucía de Gordón acoge la primera extensión del encuentro de arte urbano.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Anuncio que realizó el ministro de Industria y Turismo y se enmarca en un montante global estatal de 72 millones de euros en préstamos.
La ausencia de nieve obliga a cerrar Valle Laciana-Leitariegos hasta que las condiciones climatológicas y las precipitaciones permitan su reapertura.
Los rachas soplarán del sur y afectarán sobre todo a cotas altas y collados.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.