
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha bajado por tercera semana consecutiva y se sitúa al 89,6 por ciento de su capacidad, 0,4 puntos menos, 32 hectómetros cúbicos (hm3), que hace siete días, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
CyL25 de junio de 2024En concreto, de acuerdo a la estadística, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 25 de junio 6.808 hm3 de una capacidad total de 7.600 hm3.
Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.350 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 5.458 hm3, así como es 2.071 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 4.737 hm3.
A nivel nacional, los embalses almacenan actualmente 35.692 hm3 y sitúan a la reserva hídrica al 63,7 por ciento de su capacidad total tras la pérdida de 339 hm3 en los últimos siete días (-0,6 por ciento). Esta es la cuarta semana consecutiva que los embalses pierden agua, frente a las cuencas catalanas que siguen al alza y alcanzan ya el 37,2 por ciento de su capacidad tras el incremento de nueve décimas en la última semana.
Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha producido en Oviedo con 68 litros por metro cuadrado (l/m2). Por vertientes, la mediterránea está al 64,9 por ciento y tiene 7.974 hm3 más que el año pasado y 1.988 hm3 más que la media de los últimos diez. Paralelamente, la atlántica está al 59,8 por ciento y tiene 1.246 hm3 más que el año pasado y 959 hm3 menos que la media de los últimos diez.
Según los ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 91,8 por ciento; el Miño-Sil, al 86,4 por ciento; Galicia Costa, al 75,3 por ciento; las Cuencas internas del País Vasco, al 90,5 por ciento; el Duero, al 89,6 por ciento; el Tajo, al 75,7 por ciento; el Tinto, Odiel y Piedras, al 85,2 por ciento; el Júcar, al 52,1 por ciento; y el Ebro, al 74,5 por ciento. Por debajo del 50 por ciento están el Guadiana, que se encuentra al 48 por ciento; el Guadalete-Barbate, al 27,6 por ciento; el Guadalquivir, al 43 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 30,7 por ciento; el Segura, al 22,8 por ciento; y las Cuencas internas de Cataluña, que han crecido hasta llegar al 37,2 por ciento.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
La actuación en la carretera P-405 incluye un cercado de seis kilómetros y un paso de fauna para reducir atropellos.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El plazo de presentación comenzará mañana, 18 de septiembre, y finalizará a los dos meses de la publicación en el Bocyl.
La humedad relativa mínima será baja para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 15 %, pero el 19 se espera entre el 20-25 % para casi todo el territorio.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.