Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.
Ejecutado el 80% del Programa de Desarrollo Rural de CyL con 1.810 millones de euros justificados
El Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2022 (PDR) ha analizado el progreso de este programa, que se encuentra en el penúltimo y que ha alcanzado un grado de ejecución del 80 por ciento, con 1.810 millones de euros justificados, lo que supera la media de ejecución financiera de los PDR en España, que es de aproximadamente el 75 por ciento.
CyL25 de junio de 2024RMLEn este comité están representadas las distintas unidades de gestión de la Comunidad (Consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio), la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las OPAs, Urcacyl, las Redes Rurales, CCOO, UGT, CECALE, la FEMP, las organizaciones Ecologistas y la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León.
Con este programa, cuya fecha final es el 31 de diciembre de 2025, se apoyan actuaciones que fijan población, principalmente a través de la incorporación de jóvenes a la actividad agraria; mejoran la viabilidad de las empresas de las zonas rurales, las infraestructuras rurales y el cuidado de la superficie forestal, todo con el objetivo de generar riqueza en el territorio.
El importe ejecutado ha supuesto conceder ayudas a más de 68.500 beneficiarios de la población rural, y en cuanto a la tipología de los municipios receptores de los fondos, el 72 por ciento del gasto invertido se ha destinado a municipios de Castilla y León con menos de 1.000 habitantes y el 90 por ciento a municipios de menos de 5.000 habitantes.
El PDR tiene una dotación financiera de 2.285 millones de euros de gasto público, de los cuales 1.333,3 millones de euros se aportan por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader); 735 millones de euros, por la Junta de Castilla y León; y el resto, 194 millones de euros, por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Este programa tiene como objetivos apoyar la inversión en las áreas rurales de Castilla y León dirigidas especialmente a fortalecer el sector agrario y su industria de transformación, la agricultura sostenible y la silvicultura, y las actividades económicas de los pueblos.
Entre las actuaciones apoyadas con el programa hay que destacar las dirigidas a la modernización de las explotaciones, donde se han tramitado pagos por importe de 145 millones de euros destinados a 3.795 explotaciones; y las dirigidas a la incorporación de jóvenes, con pagos por importe de 182 millones de euros para 5.253 jóvenes, de los cuales el 28 por ciento son mujeres.
Para infraestructuras agrarias se han destinado 333,4 millones de euros dirigidas a modernizar 47.714 hectáreas de regadío, a crear 29.853 hectáreas de nuevos regadíos y a mejorar la estructura de la propiedad mediante acciones de concentración parcelaria en 385.420 hectáreas.
En industria agroalimentaria se han apoyado 187 proyectos con un importe total de 137,4 millones de euros. Además, se ha llevado a cabo el asesoramiento a titulares de explotaciones (más de 28.000 asesoramientos) y potenciado la formación del sector agrario (más de 45.000 asistentes a los 1.776 cursos).
Asimismo, el Programa se dirige a potenciar actuaciones que inciden sobre nuestros bosques e impulsar prácticas agrarias ambientales.
Para actuaciones que inciden directamente en la mejora de los bosques se han destinado 183 millones de euros que han permitido acometer la forestación de 18.977 hectáreas y llevar a cabo actuaciones para la prevención de incendios en 321.352 hectáreas de terreno forestal.
Las medidas agroambientales apoyan la realización de prácticas agrícolas beneficiosas con el medio ambiente en 1,7 millones de hectáreas de las que se benefician 18.484 agricultores y ganaderos. También se ha apoyado la realización de agricultura ecológica en 65.371 hectáreas. En total, para actuaciones agroambientales y agricultura ecológica se han destinado 300 millones de euros.
El apoyo a zonas de la región con limitaciones naturales se dirige a 2,35 millones de hectáreas, con un importe total de 237 millones de euros.
Castrillo de Cabrera muestra sus espectaculares paisajes y arquitectura para atraer turismo
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
Vázquez se muestra pesimista sobre un posible acuerdo para garantizar la continuidad de Muface
El consejero de Sanidad recalca que la Junta se prepara para poder asumir a los beneficiarios.
La Aemet activa mañana la alerta amarilla en la Cordillera Cantábrica en Castilla y León por rachas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora
En la provincia de León se pueden producir rachas que, en su caso, podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora .
La Junta rehabilitará la casa de las monjas del Monasterio de San Miguel de Las Dueñas en Congosto, León, con una inversión de un millón de euros
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras para la rehabilitación de la casa de las monjas del Monasterio de San Miguel de las Dueñas, en Congosto, León, para destinar el edificio a un uso multifuncional cultural y de hospedería.
La Junta mantendrá los descuentos del 20% en los abonos de las líneas de autobús interurbano y el 25% en alta velocidad
Asimismo, garantiza la gratuidad del Bono Rural para el Transporte a la Demanda en la Comunidad.
CaixaBank premia a Castilla Termal Hoteles por brindar oportunidades a las nuevas generaciones
La entidad financiera celebra este miércoles la ceremonia de entrega de los ‘Premios CaixaBank Hotels & Turism’, que cumple su séptima edición
El leonés Nicanor Sen hace balance de las políticas del Gobierno de España en Castilla y León
"No tenemos ningún tipo de preocupación" afirma el delegado del Gobierno ante la llegada de Trump.
La Fundación Franz Weber denuncia que la ultraderecha plantea visitas de escolares a tentaderos
Critica que trata de normalizar actos “violentos y crueles” sobre animales con motivaciones ideológicas.
SATSE afirma que necesitamos 4.037 enfermeras para alcanzar las ratios promedio de la OCDE
El sindicato asegura que la Comunidad “debe contar ya con más enfermeras para garantizar una asistencia segura para profesionales y pacientes”
EL Ayuntamiento estudia la implantación de nuevas zonas de estacionamiento regulado.
José Javier Freire asume la secretaria general de CCOO Industria de León para “luchar por los derechos de los trabajadores”
La ejecutiva saliente se va satisfecha aunque con el sabor “agridulce” de no haber podido frenar el cierre de la minería en la provincia.
Soltra cumple un cuarto de siglo en León bajo el lema 'Sumando capacidades, multiplicando oportunidades, 25 años de inlusión'
A lo largo del año habrá una exposición, concursos, jornadas de puertas abiertas y una peregrinación a La Virgen del Camino.
Castrillo de Cabrera muestra sus espectaculares paisajes y arquitectura para atraer turismo
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.