
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Los jóvenes españoles de entre 18 y 30 años, ambos inclusive, o de cualquier otro país de la Unión Europea con residencia legal en España, podrán viajar este verano con descuentos por España y Europa entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2024. El programa Verano Joven aplica descuentos del 50% sobre el precio de los billetes de AVE, Avlo y Larga Distancia y los títulos sencillos de Avant, y del 90% sobre el resto de los servicios de Media Distancia o de la red de Ancho Métrico.
España18 de junio de 2024Tras el gran éxito registrado el año pasado, el Gobierno ha aprobado la segunda edición del programa Verano Joven. Renfe pondrá mañana a la venta los billetes para que los jóvenes de entre 18 y 30 años, ambos inclusive, puedan viajar este verano con rebajas del 50% en trenes de Alta Velocidad (AVE y Avlo) y Larga Distancia, con un máximo de descuento de 30 euros por billete. Los descuentos serán también del 50% para los títulos sencillos de Avant, y del 90% para el resto de los servicios de Media Distancia o de la red de Ancho Métrico.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible publicó el pasado 5 de junio las resoluciones que fijan las condiciones de venta y uso de los billetes de autobús y tren con descuentos que buscan facilitar a los jóvenes viajar en transporte este verano, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2024, tanto por España como por Europa.
Para beneficiarse de la medida, los jóvenes españoles o de cualquier otro país de la Unión Europea con residencia legal en España, nacidos entre 1994 y 2006, deberán registrarse en el formulario de la página web del Ministerio para confirmar que cumplen los requisitos exigidos y, en
su caso, obtener el código personal e intransferible que deberán utilizar para adquirir el pase Interrail y los billetes rebajados.
El registro para obtener el código, que será el que se use cada vez que se quiera viajar, disponible desde el 17 de junio, debe realizarse al menos 24 horas antes de adquirir el primer billete. Los interesados pueden inscribirse a través de certificados electrónicos cualificados, como el sistema Cl@ve, o introduciendo el nombre y apellidos (tal y como consta en el DNI o NIE), la fecha de nacimiento y el número del DNI, junto a la fecha de validez, o del NIE, junto al número de soporte del Registro de Ciudadano de la UE o de la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE), así como la nacionalidad y el municipio de residencia.
El código, compuesto por el número de DNI o el NIE y conjunto de caracteres, se envía al teléfono móvil o al correo electrónico, y es válido para todo el periodo, del 1 de julio al 30 de septiembre de 2024.
Descuentos de Renfe
Los descuentos de Renfe para jóvenes son los siguientes:
- Descuento del 90% sobre el precio del billete sencillo y el billete de ida y vuelta en los servicios de Media Distancia y red de Ancho Métrico.
- Descuento del 50% en los títulos sencillos y los billetes de ida y vuelta de los servicios Avant.
- Descuento del 50% (con un máximo de 30 euros por billete) para servicios comerciales (AVE, Avlo, Alvia, Intercity y Euromed).
- Descuento del 50% del Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, cuando se comercialice a través de Renfe. La rebaja se aplica sobre las tarifas oficiales de Interrail, con sus características de precio según edad, etc.
Cada dos viajes, un viaje gratis para miembros de Más Renfe Además de las rebajas aprobadas por el Gobierno, Renfe quiere beneficiar a los jóvenes de entre 18 y 30 años que sean miembros de su programa de fidelización Más Renfe con un viaje gratis, siempre que hayan viajado al menos dos veces este verano.
De esta manera, cada dos viajes realizados entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2024 y que pertenezcan al programa Más Renfe, los viajeros obtendrán un código de descuento del 100% para comprar un billete en trenes seleccionados de AVE y Larga Distancia en los siguientes tres meses.
Fomentar el uso del tren entre los jóvenes como medio de transporte más seguro y sostenible
El programa impulsado por el Gobierno y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cerró su primera edición Verano Joven con gran éxito. Renfe fue la primera compañía en activar la venta de billetes con descuentos el pasado verano, vendiendo más de 2 millones de billetes para jóvenes de entre 18 y 30 años con descuentos para viajar por España.
Durante los tres meses que estuvo en vigor la medida, el 60% de los jóvenes que se beneficiaron de la bonificación Verano Joven utilizaron los servicios de ferrocarril, y el resto por carretera.
Si la comparativa se reduce al modo ferroviario, el 83,6% de los jóvenes que se beneficiaron de esta medida y viajaron en tren lo hicieron en los trenes de Renfe. El 16,4% restante en otras operadoras ferroviarias.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.