39 propuestas de cursos de verano desde la Universidad de León para este 2024

Se desarrollará a partir del 17 de junio y llegará a 13 localidades de la provincia, con una oferta variada y de calidad, que busca acercar la universidad a toda la sociedad.

Provincia05 de junio de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - ULE
CURSOS DE VERANO ULE 2024
CURSOS DE VERANO ULE

La Universidad de León (ULE) ha preparado un interesante y variado programa de cursos para el verano de 2024, que está integrado por 39 propuestas que llegarán a trece localidades de la provincia (Astorga, Boñar, Camponaraya, Carrizo de la Ribera, Cistierna, Fabero, La Bañeza, León, Pobladura de las Regueras, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Villaquilambre y Villoria de Órbigo) y cuyas primeras clases comenzarán a ser impartidas el 17 de junio.

En León los cursos se van a celebrar en diversas localizaciones, la mayor parte serán en el campus de la ULE, pero otros seminarios tendrán como sede la Colegiata de San Isidoro, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, la Fundación Sierra Pambley, los Institutos Confucio y Leonés de Cultura, el Palacio Conde Luna y el Teatro El Albéitar. El objetivo no es otro que descentralizar y conseguir que las enseñanzas de esta variada oferta lleguen a diversos lugares, de manera que participar sea sencillo para todas las personas que lo deseen.

 
Los cursos son en su mayor parte de carácter presencial (26). Hay otros 11 que, además de la presencial, ofrecen la posibilidad de participar online, uno semipresencial y otro exclusivamente online, que completan la batería de 39 propuestas.

MÁS DE CIEN ENTIDADES Y EMPRESAS PATROCINADORAS

En lo referido a los temas, la variedad es muy grande. En muchos casos constituyen nuevas ediciones de iniciativas que en anteriores años han tenido una extraordinaria acogida, y aquí se podrían citar los dedicados a la investigación en archivos, ecología, la obra de Gaudí, de Antonio Pereira y de Antonio Colinas, patrimonio, escritura visigótica, historia y memoria, los encuentros con la música, o la historia de la educación y las instituciones religiosas.

 
También hay propuestas centradas en temas de actualidad, que suscitan creciente interés en la sociedad, como es el caso de la inteligencia artificial, los drones, la igualdad de género, la alimentación sostenible, el uso del espacio o la ciberseguridad.

Toda la información sobre los cursos, modalidades, precios, procedimiento de matrícula y lugares en donde serán impartidos se puede consultar en el siguiente ENLACE

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.