
39 propuestas de cursos de verano desde la Universidad de León para este 2024
Se desarrollará a partir del 17 de junio y llegará a 13 localidades de la provincia, con una oferta variada y de calidad, que busca acercar la universidad a toda la sociedad.
Provincia05 de junio de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - ULE
La Universidad de León (ULE) ha preparado un interesante y variado programa de cursos para el verano de 2024, que está integrado por 39 propuestas que llegarán a trece localidades de la provincia (Astorga, Boñar, Camponaraya, Carrizo de la Ribera, Cistierna, Fabero, La Bañeza, León, Pobladura de las Regueras, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Villaquilambre y Villoria de Órbigo) y cuyas primeras clases comenzarán a ser impartidas el 17 de junio.
En León los cursos se van a celebrar en diversas localizaciones, la mayor parte serán en el campus de la ULE, pero otros seminarios tendrán como sede la Colegiata de San Isidoro, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, la Fundación Sierra Pambley, los Institutos Confucio y Leonés de Cultura, el Palacio Conde Luna y el Teatro El Albéitar. El objetivo no es otro que descentralizar y conseguir que las enseñanzas de esta variada oferta lleguen a diversos lugares, de manera que participar sea sencillo para todas las personas que lo deseen.
Los cursos son en su mayor parte de carácter presencial (26). Hay otros 11 que, además de la presencial, ofrecen la posibilidad de participar online, uno semipresencial y otro exclusivamente online, que completan la batería de 39 propuestas.
MÁS DE CIEN ENTIDADES Y EMPRESAS PATROCINADORAS
En lo referido a los temas, la variedad es muy grande. En muchos casos constituyen nuevas ediciones de iniciativas que en anteriores años han tenido una extraordinaria acogida, y aquí se podrían citar los dedicados a la investigación en archivos, ecología, la obra de Gaudí, de Antonio Pereira y de Antonio Colinas, patrimonio, escritura visigótica, historia y memoria, los encuentros con la música, o la historia de la educación y las instituciones religiosas.
También hay propuestas centradas en temas de actualidad, que suscitan creciente interés en la sociedad, como es el caso de la inteligencia artificial, los drones, la igualdad de género, la alimentación sostenible, el uso del espacio o la ciberseguridad.
Toda la información sobre los cursos, modalidades, precios, procedimiento de matrícula y lugares en donde serán impartidos se puede consultar en el siguiente ENLACE



Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.