Los espacios verdes mejoran la salud cardiovascular de las personas mayores

Vivir cerca de áreas verdes tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas mayores. Así concluye un nuevo estudio, liderado por Esther García-Esquinas, científica del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Global31 de mayo de 2024 SINC
Los-espacios-verdes-mejoran-la-salud-cardiovascular-de-las-personas-mayores
Los espacios verdes mejoran la salud cardiovascular de las personas mayores

Los resultados, publicados en la revista Environmental International, muestran una correlación inversa entre la densidad residencial en espacios verdes y los niveles circulantes de diferentes biomarcadores vinculados al riesgo cardiovascular. Además, la proximidad a estas zonas se ha relacionado con una reducción moderada en el riesgo de padecer eventos cardiovasculares a medio plazo.

El estudio muestra una correlación inversa entre la densidad residencial en espacios verdes y los niveles de diferentes biomarcadores vinculados al riesgo cardiovascular 
El trabajo, basado en datos de 2200 individuos de 65 años en adelante, sin historial previo de enfermedad cardiovascular y residentes en zonas densamente pobladas de la Comunidad de Madrid, identifica factores mediadores de estas asociaciones.

Entre ellos se incluyen una menor exposición al tráfico y una mayor facilidad para caminar en áreas urbanas con mayor densidad de espacios verdes, junto con mejoras en la capacidad funcional y una reducción en la prevalencia de factores de riesgo biológico para enfermedades cardiovasculares entre sus residentes.

Es más, algunos de los beneficios de los espacios verdes parecen ser más notorios en personas con bajos ingresos y en mujeres.

Beneficios para la salud de un entorno rural
El equipo midió la exposición a espacios verdes utilizando el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) a diferentes distancias de los hogares de las personas participantes en la investigación. Además, se evaluaron la exposición al tráfico, el entorno, la facilidad para caminar en el vecindario y los recursos socioeconómicos según su censo.

 
Es importante el acceso a áreas verdes para la salud cardiovascular de los adultos mayores, al ofrecer beneficios más allá del mero disfrute de un entorno natural

Esther García-Esquinas (ISCIII)
 
 
 
“Este estudio resalta la importancia del acceso a áreas verdes en entornos urbanos para la salud cardiovascular de los adultos mayores, al ofrecer beneficios más allá del mero disfrute de un entorno natural”, explica García-Esquinas.

Últimas noticias
Te puede interesar
CITAS

Las mujeres también prefieren las parejas más jóvenes en las citas a ciegas

SINC
Global14 de febrero de 2025

Una investigación de la Universidad de California en Davis ha desafiado las creencias comunes sobre las preferencias de edad en las relaciones románticas. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), analiza 4 500 citas a ciegas entre personas que buscaban una relación a largo plazo.

FAUNA DE AGUA DULCE

El 34 % de la fauna de agua dulce en Europa y el 12 % en España está amenazada de extinción

SINC
Global10 de enero de 2025

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publica en la revista Nature un estudio en el que se detalla el riesgo de extinción de este tipo de fauna. El análisis abarca más de 23.000 especies y sus resultados indican que cerca del 24 % de los seres vivos estudiados están en peligro de desaparecer. Las principales amenazas proceden de la contaminación, las presas, la agricultura y las especies invasoras.

Lo más visto