CyL es la tercera CCAA con mayor porcentaje de centros de ESO que permiten el uso del móvil con fines educativos

El 69,3% de los centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de Castilla y León permite al alumnado el uso del móvil con fines educativos, el segundo mayor porcentaje de las comunidades tras el 84% de Extremadura, según la 'Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los centros educativos no universitarios. Curso 2022-2023', del Ministerio de Educación.

España28 de mayo de 2024RMLRML
USO DEL MOVIL CON FINES EDUCATIVOS
USO DEL MOVIL CON FINES EDUCATIVOS -EP

Frente a una media nacional del 54,7%, el 78,9% de los centros públicos de ESO en Castilla y León y el 56% de los privados permite a los alumnos utilizar el móvil en las aulas para estos fines.

En Bachillerato, el 76,2% de los centros castellanoleoneses permite el uso del móvil para fines educativos, trece puntos más que la media (63,5%), por detrás de Extremadura (86,8%). Nuevamente es más elevado su uso en los centros públicos (82,6%) que en los privados (60,3%).

En la Formación Profesional de grado básico, Castilla y León es la segunda comunidad donde más se permite el uso del móvil, con el 81,7% de los centros, solo superada por Cantabria (89,7) frente al 60,2% en España. En concreto, lo hace un 85,6% de los centros públicos y un 70% de los privados.

Una tónica, que se mantiene en FP de grado medio y de grado superior, con porcentajes del 86,8% y del 79%, respectivamente, que son el segundo y el tercer mayor de las comunidades, también muy por encima de la media del 69,3% y del 68,7%. La dinámica no se rompe en cuanto a centros públicos y privados en grado medio, con un 87,5 por ciento en los públicos y un 85,2 por ciento en privados; pero sí lo hace en superior con un 74,2 por ciento en los de titularidad pública y un 91,3 por ciento en los privados.

La estadística también recoge el número medio de alumnos por ordenador destinado a tareas de enseñanza y aprendizaje, donde Castilla y León es la séptima comunidad con peor dato, 2,5, tres décimas por encima de la media, 2,2.

En los centros públicos de Castilla y León la media baja a 2,2 alumnos por ordenador, la media nacional es de 2 alumnos, mientras que en los privados la proporción sube a 3,4, también por encima de la media nacional (2,6).

En Castilla y León, la mayoría de los ordenadores, un 47,8% son de sobremesa, frente a un 40,1% portátil y un 12,% de tablets. En España estos porcentajes se sitúan en el 32,2%, 51% y 16,7%, respectivamente.

Por otra parte, Cantabria es la segunda comunidad con menor porcentaje de centros que participa en proyectos, convocatorias o experiencias relacionadas con el uso de las tecnologías educativas, con un 81,3%, frente al 51,2% de media nacional.

Este porcentaje sube al 82,7% en el caso de los centros públicos regionales, solo superada por La Rioja, con una media nacional del 52,9%; mientras que baja al 81,8% en los privados, por encima del conjunto nacional (45,8%).

AUTONOMÍA DEL CENTRO
Sobre estos datos, la consejera Rocío Lucas si bien ha admitido que "desconoce" de donde salían estos datos, ha asegurado que "es el centro y el profesor el que determina el uso educativo o no uso educativo que hacen del móvil y de los dispositivos digitales en el aula". "Por tanto, siempre hemos respetado la autoridad que tiene el profesorado para, en este caso, utilizar un dispositivo digital. Por tanto, respeto absoluto a la autonomía del profesor en sus clases para uso educativo", ha señalado.

Últimas noticias
Recepción-Ademar-selecciones-04022025

El alcalde felicita a los jugadores de la cantera del Ademar León por sus logros en el Campeonato de Selecciones

RML
Deporte04 de febrero de 2025

El alcalde de León, José Antonio Diez, acompañado del concejal de Deportes, Vicente Canuria, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos a los jugadores del Club de Balonmano Abanca Ademar León que recientemente han participado en el Campeonato y Copa de Selecciones Autonómicas (Cesa) de Balonmano, celebrado el pasado mes de enero en Cataluña. Los jóvenes deportistas han estado acompañados por Cayetano Franco, presidente del club ademarista.

Te puede interesar
reddeperiodistas

La Red de Periodistas Rurales convoca el II Premio de Periodismo Rural con 500 euros para el ganador

RML
España04 de febrero de 2025

Tras el éxito de la primera edición, la Red de Periodistas Rurales presenta las bases de la convocatoria del Premio de Periodismo Rural 2025, que retribuirá con 500 euros al ganador. Además, un programa Experto en Economía Verde y un Curso de Comunicación a elegir para el segundo y tercer puesto, respectivamente, y un reconocimiento especial al Premio Compromiso Rural.

Lo más visto