Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.
CyL es la tercera CCAA con mayor porcentaje de centros de ESO que permiten el uso del móvil con fines educativos
El 69,3% de los centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de Castilla y León permite al alumnado el uso del móvil con fines educativos, el segundo mayor porcentaje de las comunidades tras el 84% de Extremadura, según la 'Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los centros educativos no universitarios. Curso 2022-2023', del Ministerio de Educación.
España28 de mayo de 2024RMLFrente a una media nacional del 54,7%, el 78,9% de los centros públicos de ESO en Castilla y León y el 56% de los privados permite a los alumnos utilizar el móvil en las aulas para estos fines.
En Bachillerato, el 76,2% de los centros castellanoleoneses permite el uso del móvil para fines educativos, trece puntos más que la media (63,5%), por detrás de Extremadura (86,8%). Nuevamente es más elevado su uso en los centros públicos (82,6%) que en los privados (60,3%).
En la Formación Profesional de grado básico, Castilla y León es la segunda comunidad donde más se permite el uso del móvil, con el 81,7% de los centros, solo superada por Cantabria (89,7) frente al 60,2% en España. En concreto, lo hace un 85,6% de los centros públicos y un 70% de los privados.
Una tónica, que se mantiene en FP de grado medio y de grado superior, con porcentajes del 86,8% y del 79%, respectivamente, que son el segundo y el tercer mayor de las comunidades, también muy por encima de la media del 69,3% y del 68,7%. La dinámica no se rompe en cuanto a centros públicos y privados en grado medio, con un 87,5 por ciento en los públicos y un 85,2 por ciento en privados; pero sí lo hace en superior con un 74,2 por ciento en los de titularidad pública y un 91,3 por ciento en los privados.
La estadística también recoge el número medio de alumnos por ordenador destinado a tareas de enseñanza y aprendizaje, donde Castilla y León es la séptima comunidad con peor dato, 2,5, tres décimas por encima de la media, 2,2.
En los centros públicos de Castilla y León la media baja a 2,2 alumnos por ordenador, la media nacional es de 2 alumnos, mientras que en los privados la proporción sube a 3,4, también por encima de la media nacional (2,6).
En Castilla y León, la mayoría de los ordenadores, un 47,8% son de sobremesa, frente a un 40,1% portátil y un 12,% de tablets. En España estos porcentajes se sitúan en el 32,2%, 51% y 16,7%, respectivamente.
Por otra parte, Cantabria es la segunda comunidad con menor porcentaje de centros que participa en proyectos, convocatorias o experiencias relacionadas con el uso de las tecnologías educativas, con un 81,3%, frente al 51,2% de media nacional.
Este porcentaje sube al 82,7% en el caso de los centros públicos regionales, solo superada por La Rioja, con una media nacional del 52,9%; mientras que baja al 81,8% en los privados, por encima del conjunto nacional (45,8%).
AUTONOMÍA DEL CENTRO
Sobre estos datos, la consejera Rocío Lucas si bien ha admitido que "desconoce" de donde salían estos datos, ha asegurado que "es el centro y el profesor el que determina el uso educativo o no uso educativo que hacen del móvil y de los dispositivos digitales en el aula". "Por tanto, siempre hemos respetado la autoridad que tiene el profesorado para, en este caso, utilizar un dispositivo digital. Por tanto, respeto absoluto a la autonomía del profesor en sus clases para uso educativo", ha señalado.
Castrillo de Cabrera muestra sus espectaculares paisajes y arquitectura para atraer turismo
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
El Consorcio de Turismo impulsa la marca ‘Turisleón’ entre las agencias de viajes
El presidente de esta entidad formada por la Diputación de León y el Ayuntamiento de la capital firma un protocolo de actuación con la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).
Los municipios con bar reciben más de un 50% de turistas frente a los que no tienen
Competur presenta el informe ‘Contribución del turismo al desarrollo territorial en España’ en el Congreso de los Diputados. El 49% de los municipios de España tienen uno o ningún bar. El turismo favorece la presencia de servicios básicos en el rural. Cada millar de turistas recibidos crea más de nueve empleos.
Tráfico vigila esta semana el transporte escolar tras sancionar al 28% de los autobuses en noviembre
Velocidad, distracción al volante, uso del cinturón y alcohol y drogas serán controlados por los agentes de la Guardia Civil y las policías locales.
La Biblioteca Nacional acoge el lunes el encuentro ‘Los filandones leoneses’ con José María Merino, Luis Mateo Díez y Juan Pedro Aparicio
La Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León busca “difundir una tradición de la cultura popular leonesa en la institución que vela por el legado de la bibliografía española”.
Todas las provincias de la Comunidad presentaron retrocesos, que en el caso de Ávila llegaron al 2%.
Los leonesistas exigen en Extremadura “mayor compromiso” al Gobierno para recuperar el tren Ruta de la Plata
Aseguran que el corredor ferroviario vertebraría el oeste de España
Última semana para inscribirse en la convocatoria de emprendimiento rural de Ruralizable
Ruralizable, la mayor iniciativa de emprendimiento en el medio rural, cierra su convocatoria el próximo 15 de enero. La cuarta edición del programa busca proyectos que transformen el medio rural, ofreciendo mentorización 100% gratuita y personalizada para emprendedores que quieran marcar la diferencia.
Todas las provincias de la Comunidad experimentarán alzas en la contratación, principalmente empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.
EL Ayuntamiento estudia la implantación de nuevas zonas de estacionamiento regulado.
José Javier Freire asume la secretaria general de CCOO Industria de León para “luchar por los derechos de los trabajadores”
La ejecutiva saliente se va satisfecha aunque con el sabor “agridulce” de no haber podido frenar el cierre de la minería en la provincia.
Soltra cumple un cuarto de siglo en León bajo el lema 'Sumando capacidades, multiplicando oportunidades, 25 años de inlusión'
A lo largo del año habrá una exposición, concursos, jornadas de puertas abiertas y una peregrinación a La Virgen del Camino.
Castrillo de Cabrera muestra sus espectaculares paisajes y arquitectura para atraer turismo
La campaña de la localidad invita a adentrarse en la naturaleza y la historia.
Será a las 12 horas en la plaza de las Cortes.