
La rectora de la ULE subraya el papel del Colegio Mayor San Isidoro como “modelo educativo único”
El centro celebra su festividad patronal.
La Consejería de Educación ha dado a conocer los proyectos galardonados en el XI concurso 'Desafío Universidad-Empresa' que, en esta edición, reflejan una "apuesta" por la industria agroalimentaria, la transición ecológica y la aplicación de las nuevas tecnologías al desarrollo rural y la protección del patrimonio natural en los que se ha distinguido a investigadores de las universidades públicas de Salamanca y León y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
CyL25 de mayo de 2024En concreto, el primer premio ha recaído en el proyecto 'Extractos vegetales sostenibles para mejorar la vida útil de productos cárnicos', según ha señalado la Junta a través de un comunicado.
La propuesta, que responde a un desafío planteado por la empresa Campofrío y pretende identificar compuestos de origen vegetal para inhibir el crecimiento de microorganismos manteniendo el color y aroma de la carne, fue presentada por la investigadora Ana Cristina Aldavero, de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
El proyecto 'Plantas como biofactorías y medio de biocontrol de Drosophila suzukii', que responde a una demanda de la empresa segoviana El Pinar Berries, ha conseguido el segundo premio.
Su objetivo es desarrollar un control biológico respetuoso con el medio ambiente de la mosca de alas manchadas, responsable de grandes pérdidas en los cultivos de frutos rojos.
El equipo investigador, con base en el Instituto de Investigación en Agrobiotecnología (CIALE) de la Universidad de Salamanca (USAL), está integrado por Noelia Arteaga, Ricardo Costa y Óscar Lorenzo.
Por último, ha alcanzado el tercer premio el proyecto titulado 'Diseño virtual de recipientes a presión compuestos para almacenar H2', que proponen los investigadores Raúl Muñoz y Roberto García de la USAL, como respuesta a un reto planteado por la empresa salmantina H2m Hidrógeno Manufacturado.
El desafío en este caso fue diseñar un depósito compacto, ligero y altamente resistente capaz de soportar las elevadas presiones que exige el transporte de hidrógeno verde, un combustible de referencia para la transición energética por su sostenibilidad y versatilidad.
NUEVOS EMPRENDEDORES Y ACCÉSIT
En esta edición, el 'Premio Especial Nuevos Emprendedores' ha sido para el proyecto 'Desarrollo de abonos líquidos naturales procedentes de excrementos de Tenebrio molitor para su implementación en procesos de fertirrigación' con el que se pretende desarrollar una versión líquida del abono natural, con importantes cualidades antibacterianas, que se produce en una granja de tenebrios o gusanos de la harina.
La propuesta responde a un reto planteado por el emprendedor vallisoletano Israel Benito, fundador de la empresa Insectropía en Villanueva de los Caballeros.
El equipo investigador está integrado por María Inmaculada Sánchez, Óscar Lorenzo, Álvaro Sánchez y José Antonio Martín, todos ellos del Instituto de Investigación en Agrobiotecnología (CIALE) de la Universidad de Salamanca.
Finalmente, el jurado ha otorgado el accésit para proyectos que supongan una aplicación de la Inteligencia Artificial en tareas sociales, medioambientales o educativas a la propuesta 'Predicción del riesgo de incendios forestales extremos de copas a través del uso de técnicas avanzadas de teledetección e inteligencia artificial', presentada por Leonor Calvo, Carmen Quintano, Alfonso Fernández y José Manuel Fernández, investigadores del Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección de la Universidad de León (ULE).
El certamen, dirigido a investigadores universitarios y empresas con interés en desarrollar proyectos conjuntos de I+D+i, cuenta con una dotación en premios de 46.000 euros y forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) del Gobierno autonómico.
El centro celebra su festividad patronal.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
La doctora Hepzibar Clilverd Maymo recibe la distinción a la mejor tesis doctoral en la materia dotada con 18.000 euros.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.