
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
24 de mayo de 2025La localidad leonesa de Boñar acogió el pasado viernes 23 de mayo un evento singular que pone en valor la cooperación transfronteriza y la innovación educativa: la Feria Brañar. Organizada por el Instituto Pablo Díez de Boñar, esta iniciativa nace con un propósito claro: fomentar el emprendimiento responsable y sostenible a través de la promoción del patrimonio natural, cultural y gastronómico de dos territorios hermanos, la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
El propio nombre del evento, Brañar, simboliza esta unión entre Boñar y Braganza, dos enclaves con una profunda riqueza histórica, paisajística y humana. En este marco, uno de los momentos más destacados fue la grabación de una mesa de diálogo protagonizada por representantes institucionales y educativos de ambas comunidades, quienes reflexionaron sobre el valor del intercambio cultural y los desafíos comunes que enfrentan.
En el debate participaron el alcalde de Boñar, Pepe Villa; el director del Instituto Pablo Díez, Augusto González; el profesor de Lengua Española Nelson Parra; y el representante del Ayuntamiento de Braganza, Isidro Rodrigues. Todos ellos coincidieron en la necesidad de seguir construyendo puentes de colaboración entre León y Portugal, poniendo el foco en el papel clave de la educación como herramienta de transformación y cohesión social.
Los ponentes compartieron experiencias, visiones y propuestas que subrayan la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre territorios vecinos. Desde el fomento del turismo rural y sostenible hasta el impulso de proyectos educativos con vocación internacional, las intervenciones pusieron de relieve el potencial transformador de este tipo de iniciativas.
La Feria Brañar se perfila así como un espacio de encuentro y diálogo, pero también como una plataforma de acción para impulsar nuevas formas de cooperación que beneficien a las generaciones jóvenes y contribuyan al desarrollo equilibrado y sostenible de estas regiones. Una apuesta decidida por el entendimiento mutuo, el aprendizaje compartido y el compromiso con el futuro común de León y Portugal.
El programa estará disponible en las distintas plataformas a partir del próximo lunes 26 de mayo.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.