El Consejo Regional de CyL celebra el Día Mundial de la Enfermera y pide que Sanidad escuche a los profesionales

El Consejo Regional de Colegios de Enfermería de Castilla y León recuerda este domingo, 12 de mayo, en el que se conmemora el Día Mundial de la Enfermera, la importancia de estas profesionales en el desarrollo de la salud y en la riqueza de las sociedades y solicita un encuentro con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, para mejorar la comunicación entre las enfermeras y las autoridades sanitarias en un momento "clave" para la evolución de la salud en la comunidad.

CyL12 de mayo de 2024RMLRML
DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA

Este año, bajo el lema 'El poder económico de los cuidados' se pretende incidir sobre el impacto económico que genera la actividad que desarrolla esta profesión, según ha señalado el Consejo Regional en un comunicado.

El presidente del Consejo Regional de Colegios de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz Forner, ha indicado que cada 12 de mayo se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna y precursora de estándares sanitarios que todavía hoy son fundamentales.

Se trata, ha expuesto, de una fecha "cargada de simbolismo" en la que, junto al legado de Nightingale, se celebra el papel vital que hoy desempeñan las enfermeras en la atención de salud de manera global.

Para Ruiz Forner es un día que debe de servir, además, para "reflexionar sobre el impacto de la enfermería en la sociedad moderna", al tiempo que ha especificado que el lema propuesto por el Consejo Internacional de Enfermería para este año "invita a reflexionar sobre el impacto económico de la profesión".

Esto debido a que, "a menudo, la enfermería se enfrenta a limitaciones financieras y a la infravaloración social, a pesar de ser la columna vertebral de la asistencia sanitaria", ha señalado.

Por todo esto, Ruiz Forner ha remarcado que es "crucial" reconocer el valor económico que aporta la enfermería a la sociedad, no sólo en términos de atención directa a los pacientes, también en la promoción de la salud y en la prevención de las enfermedades que significa una reducción de costos a largo plazo.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.