![NUEVO MATERIAL ACUATICO PARA LOS BOMBEROS DE LEON](/download/multimedia.normal.9e73366962033443.TlVFVk8gTUFURVJJQUwgQUNVQVRJQ08gUEFSQSBMT1Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León ha aprobado el expediente de contratación del servicio y obra consistente en la redacción del proyecto de ejecución, dirección de obra y ejecución y coordinación de seguridad y salud de la actuación que va a llevar a cabo en la Plaza Mayor de la ciudad de León.
León10 de mayo de 2024El objeto de estas obras es resolver las deficiencias que presenta el pavimento de este conjunto escultórico del casco antiguo que precisa de una intervención de acondicionamiento mejorando el uso de este espacio público al tiempo que se mejora la conservación del Conjunto Histórico de la Ciudad Antigua de León al que pertenece.
Según figura en el expediente de contratación aprobado, la licitación se realizará mediante procedimiento abierto simplificado con tramitación ordinaria y está dotada con un presupuesto total de 1,9 millones de euros. El plazo que el Ayuntamiento de León prevé para ejecutar las obras es de nueve meses.
Para abordar esta actuación, el Consistorio de la capital leonesa solicitó el pasado mes de octubre la subvención del 'Programa 2% Cultural' del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, lo que supone una posibilidad de financiación que sigue pendiente de resolución.
CATAS
De acuerdo al plan de trabajo incluido en el pliego de prescripciones técnicas, la empresa adjudicataria deberá realizar en 15 días las catas y el estudio estructural, para redactar en el mes siguiente el proyecto de ejecución que dará lugar a las obras que se ejecutarán durante siete meses y que en todo caso tendrán que estar finalizadas antes del 30 de marzo de 2025.
Asimismo, el Ayuntamiento de León pretende promover de forma conjunta la restauración tanto de la Plaza Mayor como del edificio Mirador del Concejo, conocido como 'Consistorio Viejo', siendo ambas obras "compatibles y complementarias", pero que no necesariamente han de ejecutarse simultáneamente.
Según se desprende de la memoria técnica, la plaza Mayor de León surgió tras un incendio en 1654. Tres años más tarde se iniciaban las obras de la nueva y en 1677 se daban por terminadas, según se deduce de la inscripción de la fachada del Mirador. Pocos años después, en 1695 se produjo otro incendió que exigió nuevas obras en este espacio.
A juicio de la técnico que suscribe la memoria, la Plaza Mayor de León es una de las plazas españolas que "mejor conservan su carácter al no haber sufrido modificaciones sustanciales, salvo en el lado oriental (1951), hasta el punto de ser la más representativa de las plazas del siglo XVII aunque no sea la más famosa, por lo que requiere actuaciones que la preserven y la pongan en valor, lo que se conseguirá con la citada intervención".
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Las partidas oficiales tendrán lugar del 3 al 7 de julio.
En la vigente Ley de Tráfico y Seguridad Vial y en el Reglamento General de Vehículos, se establece claramente que los vehículos de movilidad personal (VPM), entre ellos los patinetes eléctricos, así como las bicicletas, deben de circular por los carriles especialmente destinados a estos vehículos, y si no existieren deben de hacerlo por la calzada.
El nuevo protocolo busca avanzar en la humanización de la atención sanitaria.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.
La primera conferencia lleva por título ‘Constitución y pluralismo constitucional: vías para la tutela del leonés’.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.