
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El encuentro con Olegario Ramón, al que también asistió el vicepresidente Valentín Martínez, ha servicio para lograr avances en el SAM, Plan de Juntas Vecinales y Banco de Tierras
Provincia02 de mayo de 2024El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha exigido este jueves más implicación de la Junta en la financiación de los servicios de asistencia a municipios. Así lo ha señalado con motivo de la reunión mantenida, junto al vicepresidente Valentín Martínez, con el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón, en la que, precisamente, ha anunciado mejoras en la financiación de la Diputación a este servicio del órgano berciano.
“La aportación de la Diputación al Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) del Consejo Comarcal del Bierzo, de 65.000 euros al año, tiene que revisarse porque llevaba demasiado tiempo sin actualizarse”, ha indicado Courel. “El compromiso claro es que va a haber una actualización de esa cantidad, precisamente porque todos sabemos que los servicios de asistencia a municipios son deficitarios, por lo que también quiero exigir a la Junta de Castilla y León que se implique más, que tiene conocimiento de esa situación en todas las provincias”, ha señalado el presidente que ha añadido: “Debe implicarse y aportar más financiación para ese Servicio de Asistencia a Municipios”.
El Plan de Juntas vecinales para El Bierzo fue otro de los asuntos tratados en el encuentro. “Estamos en el buen camino de que se pueda anticipar, no el 70%, sino el 90% de la cuantía que se envía al Consejo Comarcal de El Bierzo para que se pueda hacer frente al pago de todas las aportaciones a las juntas vecinales de la comarca berciana”, ha informado el presidente de la Diputación. Gerardo Álvarez Courel ha comunicado al presidente del Consejo Comarcal que va a haber un Plan de Juntas Vecinales para El Bierzo de carácter bienal en el que se va a aportar el doble a todas las pedanías de la comarca.
También se ha anunciado la renovación del convenio del Banco de Tierras que desde 2013 se viene manteniendo con el Consejo Comarcal para que “cuente con una aportación, casi con toda seguridad, de 100.000 euros anuales.”. Hasta ahora eran 90.000 euros, lo que supone el 80% del funcionamiento del Banco de Tierras. “Por tanto, la aportación de la Diputación en un nuevo convenio de cuatro años será de 400.000 euros para que, una vez más, se siga apostando en El Bierzo por el sector agroalimentario”, ha apuntado Courel.
El vicepresidente de la Diputación y responsable de Cooperación y el SAM, Valentín Martínez, ha calificado la reunión de “muy fructífera”. “Buen consenso, son dos instituciones que van a colaborar sobre todo pensando en el bien de la provincia de León tanto en el Consejo Comarcal del Bierzo como en la Diputación”.
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, que ha estado acompañado por la consejera de Relaciones Institucionales, Susana Folla, se ha expresado en el mismo sentido indicando que “se nota que el presidente de la Diputación fue presidente del Consejo Comarcal: primero porque conoce los temas y segundo por la sensibilidad que ha demostrado en la reunión de hoy. Nos volvemos para El Bierzo realmente contentos”.
Además de los asuntos citados, Ramón ha destacado la propuesta de un plan provincial de arreglo de caminos vecinales. “La Diputación lo va a valorar para ver las posibilidades de cómo se podría encauzar”, ha agregado.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
El objetivo es abrir una acción concertada con la Junta para “facilitar la construcción y entrega de nuevas viviendas para personas con dificultades en el acceso al mercado libre”.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.