NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La estafa del “si” cuando contestamos a llamadas de números desconocidos con esta palabra

La Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, vuelve a alertar de la estafa telefónica del "sí", a través de la cual los delincuentes pueden comprar productos o contratar servicios suplantándonos la identidad.

España30 de abril de 2024RMLRML
telefono
TELEFONO -Foto de Liza Summer

A menudo recibimos llamadas de teléfonos desconocidos y, en caso de contestar, es posible que nos salga un "dígame", un "hola" o un simple "sí". Pues bien, este "sí" puede no ser tan inofensivo como parece y esconder algún peligro. La portavoz de la OCU ha explicado cómo funciona la trampa.

Todo empieza cuando recibes una llamada de un número desconocido, contestas "sí" y nadie te responde. A continuación, salta un mensaje registrado que te avisa de que has contratado o comprado con éxito un determinado producto. La reacción instintiva de muchas personas es la de llamar al mismo teléfono para anular la operación y es precisamente aquí donde empieza la parte más peligrosa de la estafa:

"Si llamamos a este número nos piden todo tipo de datos para anularlo, pero realmente es en este punto donde obtienen toda la información que los estafadores necesitan para darnos de alta en el servicio que hayan elegido."

Una vez disponen de todos estos datos, los estafadores también pueden autorizar transacciones bancarias suplantándonos la identidad.

La OCU recomienda que no respondamos nunca con un "sí" cuando contamos a una llamada de un teléfono desconocido. Podemos optar por otras opciones, como un "digamos", un "hola" o cualquier otra fórmula que no nos comprometa.

La estafa telefónica del "sí" arrancó antes del verano

A pesar de ser conscientes de la posibilidad de ser engañados, los automatismos nos pueden llevar a responder a este tipo de llamadas con un "sí". En caso de sospechar que hemos sido víctimas de esta estafa, los expertos hacen estas recomendaciones:

- Comprobar si han contactado con nosotros el banco o la empresa que se nos ha mencionado a través de la llamada

- Cambiar contraseñas bancarias en caso de sospecha de fraude

- Hacer seguimiento de nuestros movimientos bancarios durante unos días

- Guardar los correos o los mensajes que nos hayan enviado los supuestos estafadores

- Presentar denuncia: desde la OCU recomiendan hacerlo ante policía o guardia civil. También en la página web de INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, que está haciendo un registro de este tipo de teléfonos.

Es importantísimo denunciar estafas como esta por responsabilidad social: Hay que ser consciente de que los cuerpos policiales nunca estarán dimensionados ni podrán dedicar los recursos oportunos para luchar contra este tipo de fraudes si no hay un volumen de denuncias suficiente."

En este momento todavía no hay datos suficientes sobre este tipo de estafas telefónicas, porque son muy difíciles de contabilizar. De momento se recomienda que no se den nunca datos personales a través del teléfono.

El INCIBE está creando un registro de teléfonos desde donde se hacen estafas.

Los expertos están convencidos de que estafas como las del "sí" irán al alza y creen que la inteligencia artificial puede empeorar la situación:

No es solo que tú puedas generar un "sí", sino que con una mínima conversación a través del teléfono se puede generar artificialmente una conversación mucho más larga. Debemos ser conscientes de ello.

Estas y otro tipo de estafas están aumentando porque "las empresas todavía no tienen suficientes medidas de seguridad rigurosas para poder prever estas situaciones y dar una respuesta adecuada".

Últimas noticias
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Te puede interesar
Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.