
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) urge al Ministerio de Sanidad y a la Junta de Castilla y León a tomar medidas para incentivar la cobertura de médicos de familia en la Comunidad.
CyL28 de abril de 2024La exigencia de CSIF llega tras conocerse que la repesca de Médico Interno Residente (MIR) ha dejado sin cubrir 47 plazas de Medicina Familiar en Castilla y León, la cuarta parte (24,7 por ciento) del total asignado en la Comunidad y el 19 por ciento de las plazas desiertas que han quedado en España (246).
Las vacantes sin cubrir en Castilla y León se concentran en las provincias de Burgos, con 21 plazas, 4 en el área de Burgos, 11 en la de Aranda de Duero y 6 en la de Miranda de Ebro; Soria, con 11; León, con 7, 1 en León y 6 en Ponferrada; Zamora, con 5, y Valladolid, con 3 plazas en Medina del Campo.
Así, en la provincia de Soria se han quedado sin cubrir el 73 por ciento de las plazas, en las áreas de Salud del Bierzo y de Aranda de Duero el 67 por ciento, en Miranda de Ebro el 52 por ciento, en Medina del Campo la mitad y en el área de Burgos y de Zamora el 36 por ciento, según ha lamentado CSIF en un comunicado.
Ante ello, ha alertado de "la falta de interés" que muestran los nuevos médicos por trabajar en la Atención Primaria de Castilla y León, "al no encontrar alicientes suficientes".
Para CSIF, a la dispersión geográfica de la Comunidad y los hándicaps de trabajar en un entorno rural "más aislado", se suman las "precarias y desmotivadoras" condiciones laborales como "el exceso de carga de trabajo asistencias y burocrática, la falta de incentivos por ocupar puestos de difícil cobertura, o los menores salarios que se ofrecen en otras comunidades vecinas".
El responsable del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León, Enrique Vega, ha incidido en estos factores y ha subrayado que también existen otros motivos de ámbito general, como "la falta de reconocimiento de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, las limitaciones que aportan los centros de salud a jóvenes que acaban de salir de la universidad para su proyección profesional o en el ámbito de la investigación".
En este contexto, CSIF ha pedido que se acabe con la adjudicación de plazas por el sistema telemático y se vuelva al presencial en tiempo real, al tiempo que ha reclamado "mayores" incentivos económicos para plazas de difícil cobertura como las alejadas de centros hospitalarios y con exceso de guardias.
Asimismo, ha exigido la convocatoria de la Mesa de Negociación del Ámbito para analizar la formación sanitaria especializada, especialmente la de Medicina Familiar.
"Ya dijimos en 2021 que CSIF no tira la toalla. Las medidas que presentamos ese año a la Consejería de Sanidad para reforzar la Atención Primaria de Castilla y León, en un documento de 'Análisis de la situación' siguen siendo válidas", ha recordado Vega al respecto.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.