
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) urge al Ministerio de Sanidad y a la Junta de Castilla y León a tomar medidas para incentivar la cobertura de médicos de familia en la Comunidad.
CyL28 de abril de 2024La exigencia de CSIF llega tras conocerse que la repesca de Médico Interno Residente (MIR) ha dejado sin cubrir 47 plazas de Medicina Familiar en Castilla y León, la cuarta parte (24,7 por ciento) del total asignado en la Comunidad y el 19 por ciento de las plazas desiertas que han quedado en España (246).
Las vacantes sin cubrir en Castilla y León se concentran en las provincias de Burgos, con 21 plazas, 4 en el área de Burgos, 11 en la de Aranda de Duero y 6 en la de Miranda de Ebro; Soria, con 11; León, con 7, 1 en León y 6 en Ponferrada; Zamora, con 5, y Valladolid, con 3 plazas en Medina del Campo.
Así, en la provincia de Soria se han quedado sin cubrir el 73 por ciento de las plazas, en las áreas de Salud del Bierzo y de Aranda de Duero el 67 por ciento, en Miranda de Ebro el 52 por ciento, en Medina del Campo la mitad y en el área de Burgos y de Zamora el 36 por ciento, según ha lamentado CSIF en un comunicado.
Ante ello, ha alertado de "la falta de interés" que muestran los nuevos médicos por trabajar en la Atención Primaria de Castilla y León, "al no encontrar alicientes suficientes".
Para CSIF, a la dispersión geográfica de la Comunidad y los hándicaps de trabajar en un entorno rural "más aislado", se suman las "precarias y desmotivadoras" condiciones laborales como "el exceso de carga de trabajo asistencias y burocrática, la falta de incentivos por ocupar puestos de difícil cobertura, o los menores salarios que se ofrecen en otras comunidades vecinas".
El responsable del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León, Enrique Vega, ha incidido en estos factores y ha subrayado que también existen otros motivos de ámbito general, como "la falta de reconocimiento de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, las limitaciones que aportan los centros de salud a jóvenes que acaban de salir de la universidad para su proyección profesional o en el ámbito de la investigación".
En este contexto, CSIF ha pedido que se acabe con la adjudicación de plazas por el sistema telemático y se vuelva al presencial en tiempo real, al tiempo que ha reclamado "mayores" incentivos económicos para plazas de difícil cobertura como las alejadas de centros hospitalarios y con exceso de guardias.
Asimismo, ha exigido la convocatoria de la Mesa de Negociación del Ámbito para analizar la formación sanitaria especializada, especialmente la de Medicina Familiar.
"Ya dijimos en 2021 que CSIF no tira la toalla. Las medidas que presentamos ese año a la Consejería de Sanidad para reforzar la Atención Primaria de Castilla y León, en un documento de 'Análisis de la situación' siguen siendo válidas", ha recordado Vega al respecto.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.