
Bembibre impulsa una Comunidad Energética Local para dar servicio a edificios públicos y a parte de los vecinos
Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.



BOLETIN INFORMATIVO LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025
La provincia de León registró en julio 149.710 pernoctaciones hoteleras, un 0,1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, mientras que el número de viajeros descendió un 1,1 por ciento, hasta los 95.255.
Provincia23 de agosto de 2025
El balance turístico de julio en León muestra un comportamiento estable en las estancias, aunque con un ligero retroceso en la llegada de viajeros. Los 149.710 alojamientos nocturnos contabilizados suponen prácticamente la misma cifra que en 2024, con un aumento mínimo de apenas un centenar de pernoctaciones. Sin embargo, el volumen de turistas que llegaron a la provincia se redujo en algo más de un millar respecto al año anterior, al pasar de 96.327 a 95.255.
La estancia media en los hoteles de la provincia se situó en 1,6 días, un valor idéntico al del conjunto de Castilla y León y muy por debajo de la media nacional, que en julio alcanzó los 3,4 días. Este dato refleja un patrón común en la comunidad, donde predominan las visitas cortas frente a las largas estancias que concentran otros destinos turísticos del país.
En comparación con el resto de provincias de Castilla y León, León presenta un comportamiento intermedio. Mientras Salamanca experimentó un crecimiento notable tanto en viajeros como en pernoctaciones, con subidas del 13,3 y 10 por ciento respectivamente, otras provincias como Segovia o Zamora registraron descensos más acusados. En el caso leonés, la caída en viajeros se compensó con la estabilidad en el número de noches de alojamiento.
El análisis del conjunto de la comunidad muestra que Castilla y León sumó en julio 893.630 pernoctaciones, lo que supuso un incremento del 3,1 por ciento interanual, frente a una subida del 1,8 por ciento en España. Sin embargo, el número de viajeros en la región creció solo un 1,6 por ciento, lo que indica que el aumento en estancias se debió en buena medida a que quienes visitaron permanecieron más tiempo.
En cuanto a los indicadores de rentabilidad, el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) en Castilla y León alcanzó los 40,1 euros, un 10,4 por ciento más que en julio de 2024, aunque se mantuvo muy lejos de la media nacional, situada en 111,8 euros. El Índice de Precios Hoteleros subió en la comunidad un 7,3 por ciento, frente al 4,9 por ciento del conjunto del país.
El turismo leonés mantiene así un comportamiento estable, sostenido por el leve crecimiento en pernoctaciones, aunque con una ligera reducción en la llegada de visitantes que limita el dinamismo del sector.

Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.

Un curso ofrecerá formación teórica y práctica gratuita para mejorar la empleabilidad de profesionales del ámbito de las TIC en el sector ciber.

Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.

Será en el campo de fútbol del Puente Boeza con diversas actuaciones

El 'Encuentro Oferta-Demanda DIGIS3' está impulsado por la ULE y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León.

La Junta de Castilla y León participará en la conmemoración del Año Gaudí 2026 con dos acciones en la provincia de León: la exposición temporal “Gaudí y la Ciudad Moderna” en el Museo Casa Botines, prevista para abril de 2026, y un congreso internacional en octubre de ese mismo año en colaboración con la Universidad de León. La decisión se anunció tras la constitución del Comité de Honor del centenario del fallecimiento del arquitecto.

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

Habrá talleres impartidos por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal además de otros especialistas.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes celebra en León, del 28 al 31 de octubre, su conferencia de destino internacional. Entre 130 y 150 agentes y periodistas especializados participan en un programa inmersivo que recorre la capital y varios puntos de la provincia para conocer de primera mano la oferta turística leonesa.