León mantiene estable el turismo hotelero en julio pese al retroceso de viajeros

La provincia de León registró en julio 149.710 pernoctaciones hoteleras, un 0,1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, mientras que el número de viajeros descendió un 1,1 por ciento, hasta los 95.255.

Provincia23 de agosto de 2025RMLRML
ESTACION DE LEON
ESTACION DE LEON

El balance turístico de julio en León muestra un comportamiento estable en las estancias, aunque con un ligero retroceso en la llegada de viajeros. Los 149.710 alojamientos nocturnos contabilizados suponen prácticamente la misma cifra que en 2024, con un aumento mínimo de apenas un centenar de pernoctaciones. Sin embargo, el volumen de turistas que llegaron a la provincia se redujo en algo más de un millar respecto al año anterior, al pasar de 96.327 a 95.255.

La estancia media en los hoteles de la provincia se situó en 1,6 días, un valor idéntico al del conjunto de Castilla y León y muy por debajo de la media nacional, que en julio alcanzó los 3,4 días. Este dato refleja un patrón común en la comunidad, donde predominan las visitas cortas frente a las largas estancias que concentran otros destinos turísticos del país.

En comparación con el resto de provincias de Castilla y León, León presenta un comportamiento intermedio. Mientras Salamanca experimentó un crecimiento notable tanto en viajeros como en pernoctaciones, con subidas del 13,3 y 10 por ciento respectivamente, otras provincias como Segovia o Zamora registraron descensos más acusados. En el caso leonés, la caída en viajeros se compensó con la estabilidad en el número de noches de alojamiento.

El análisis del conjunto de la comunidad muestra que Castilla y León sumó en julio 893.630 pernoctaciones, lo que supuso un incremento del 3,1 por ciento interanual, frente a una subida del 1,8 por ciento en España. Sin embargo, el número de viajeros en la región creció solo un 1,6 por ciento, lo que indica que el aumento en estancias se debió en buena medida a que quienes visitaron permanecieron más tiempo.

En cuanto a los indicadores de rentabilidad, el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) en Castilla y León alcanzó los 40,1 euros, un 10,4 por ciento más que en julio de 2024, aunque se mantuvo muy lejos de la media nacional, situada en 111,8 euros. El Índice de Precios Hoteleros subió en la comunidad un 7,3 por ciento, frente al 4,9 por ciento del conjunto del país.

El turismo leonés mantiene así un comportamiento estable, sostenido por el leve crecimiento en pernoctaciones, aunque con una ligera reducción en la llegada de visitantes que limita el dinamismo del sector.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto