NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Solo 35 de los 2.248 municipios de CyL tiene acceso a más de una red de operadores para contratar fibra

Castilla y León es la comunidad española "más perjudicada" en acceso a fibra donde en sólo 35 de los 2.248 municipios los usuarios tienen opción a más de un operador para contratar este servicio.

CyL20 de abril de 2024SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
INTERNET
INTERNET -JUNIOR TEIXEIRA

Así se desglosa de un informe elaborado por Roams a partir de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Estos 35 municipios son los que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) engloba en las zonas competitivas, que define como aquellas en las que hay, al menos, un mínimo de tres operadores que ya han desplegado un 20 por ciento de fibra hasta los hogares castellanoleoneses.

"Esto se debe principalmente a que se trata de una comunidad con gran dispersión geográfica y una orografía complicada. Factores que dificultan y encarecen la expansión de infraestructuras de telecomunicaciones por parte de las operadoras", señalan desde Roams, plataforma digital en asesoramiento al consumidor en telefonía.

En términos demográficos, en estos 35 municipios hay una población que asciende a más de 1,4 millones de habitantes. Por tanto, teniendo en cuenta los últimos datos del INE que sitúan la población castellanoleonesa en cerca de 2,4 millones, prácticamente un 60 por ciento de los habitantes de Castilla y León tiene un abanico más amplio de redes y, por tanto, más operadores entre los que elegir a la hora de contratar una tarifa de fibra para el hogar.

Hay casos como Ávila o Soria, en los que únicamente la capital tiene acceso a varias redes de fibra óptica. Otros como Segovia y Zamora, en los que además de la capital de provincia, hay un municipio por cada una de ellas que son Cuéllar y Benavente, respectivamente, los que están en la zona competitiva.

En la provincia burgalesa, lo tienen Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero. En Palencia, además de la propia capital, están Venta de Baños y Villamuriel.

Por su parte, en la provincia de León se han visto desplegadas, por ahora, infraestructuras de conexión de alta velocidad de varios operadores en León capital, Ponferrada, Astorga, San Andrés del Rabanedo, Valverde de la Virgen y Villaquilambre.

En Salamanca son Béjar, Ciudad Rodrigo, Carbajosa de la Sagrada, Peñaranda de Bracamonte, Santa Marta de Tormes, Villares de la Reina y la propia Salamanca. Y en la provincia de Valladolid, además de la propia capital, en Arroyo de la Encomienda, Cabezón de Pisuerga, Cigales, Cistérniga, Íscar, Laguna de Duero, Santovenia de Pisuerga, Tordesillas y Tudela.

En general, son los municipios más grandes y, por tanto, con mayor población y también aquellos que más cerca se encuentran de cada capital de provincia los que ya gozan del acceso a más de una red. "Llama la atención, por ejemplo, casos como el de Toro. Esta localidad se encuentra a mitad camino entre Zamora y Tordesillas, ambos lugares ya dentro de la zona competitiva, mientras que Toro no", detalla el informe.

En el lado contrario, están los 2.213 municipios englobados en las zonas no competitivas y que, por tanto, dependen de Telefónica para disponer de fibra óptica, lo que convierte a Castilla y León en la comunidad española con mayor porcentaje de territorio sin acceso a varias redes de fibra óptica.

Aquí las posibilidades que se les plantean a los más de 959.000 habitantes que residen en estas localidades es contratar la fibra a través de sus operadores -Movistar y O2- o de aquellas compañías -en caso de que así sea- que alquilan la infraestructura a Telefónica. Además de fibra, en estas zonas existen otras opciones para disponer de internet como es el satélite y el 4G. Ahora bien, cualquiera de estas dos alternativas siempre será más cara que la fibra, apunan desde la plataforma.

"En fibra se pueden encontrar tarifas de 300 Mbps por un precio medio de 30 euros al mes; mientras que en satélite suele ser más caro y ofrece menor velocidad de internet, normalmente 200 Mbps por unos 35 euros al mes de media. Y de la misma forma sucede con el 4G, que se sitúa de media por encima de los 33 euros al mes", según datos de Roams.

Últimas noticias
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.