
La Federación por el Patrimonio alerta de que el "abandono" puede generalizarse: "No es posible cerrar los ojos"
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El trabajo incluye la transcripción de 59 grabaciones realizadas por el renombrado etnomusicólogo norteamericano en 1952 en las comarcas Maragata y Laciana.
Provincia16 de abril de 2024La Fundación Lola Pérez Rivera y el Instituto Leonés de Cultura presentan mañana en rueda de prensa el primer estudio y transcripción de las grabaciones de canciones populares que el etnomusicólogo norteamericano Alan Lomax recopiló en la provincia de León a mediados del siglo pasado.
El trabajo está recogido en el libro “Alan Lomax en la provincia de León”, editado por la Fundación Lola Pérez Rivera con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Caja de Burgos, y ha sido realizado por un equipo de investigadores del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL).
En total, el libro recoge el análisis y la transcripción en partituras de 59 tonadas que el afamado etnomusicólogo grabó en las comarcas de la Maragatería y de Laciana en el año 1952.
La presentación contará con la presencia del diputado de Cultura, Emilio Martínez, el presidente de la Fundación Lola Pérez Rivera, Alberto de la Calle, y la coordinadora y coautora del estudio, Julia Andrés.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
Se considerarán prioritarias las actuaciones dirigidas a grupos de población especialmente vulnerables.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.