
Silvia Fernández diseña una camiseta conmemorativa del 40 aniversario de Proyecto Hombre León a beneficio de la entidad
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
El vicerrectorado de Internacionalización organiza unas Jornadas del 15 al 19 de abril con el objetivo de sensibilizar sobre el contexto internacional, las diferencias de desarrollo y facilitar posibilidades de colaboración.
Provincia05 de abril de 2024 PRENSA ULEEl Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de León (ULE) ha organizado unas jornadas sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo que tendrán lugar en formato híbrido del 15 al 19 de abril en la Biblioteca San Isidoro del Campus de Vegazana y en algunos lugares emblemáticos de la ciudad de León, y el resto del mes de abril continuará con ponencias online que quedarán disponibles para su posterior consulta.
El programa -dirigido por María Fernández Raga y Roberto Baelo- está diseñado para estudiantes de grado, máster y doctorado de cualquier universidad europea, así como para el personal docente, investigador y de administración y servicios con interés en la materia. Durante las jornadas, se buscará proporcionar a los participantes un conocimiento profundo sobre la cooperación internacional para el desarrollo desde una perspectiva que abarque diversas áreas del conocimiento, y se fomentará la participación activa mediante dinámicas, talleres prácticos y juegos, con el objetivo de explorar la mejor manera de diseñar propuestas de intervención en proyectos de cooperación.
Los participantes afrontarán múltiples retos a lo largo de las sesiones como el hecho de cuestionarse cómo realizar un proyecto de cooperación internacional adaptado a un lugar concreto, con un presupuesto adecuado y lograr la participación activa de la población local. A lo largo de los talleres podrán adquirir herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar proyectos de cooperación internacional exitosos, así como conocer experiencias de primera mano de profesionales del sector y a través de estudiantes y profesorado universitario de varios países europeos y americanos.
TALLERES PRÁCTICOS Y VISITAS CULTURALES
Este evento tiene como objetivo sensibilizar sobre el contexto internacional, las diferencias de desarrollo y bienestar entre países, así como la reflexión sobre posibles perspectivas de cooperación internacional para el desarrollo sostenible. Para ello, se analizarán intervenciones reales de cooperación y se explorarán posibilidades de colaboración con dichos proyectos, se tratará de dar a conocer las acciones e instrumentos de la Unión Europea en el contexto globalizado, y se reflexionará sobre las sinergias de proyectos surgidos desde distintas ramas de la ciencia, como ingeniería, ciencias de la salud, educación, derecho o economía, entre otras.
El programa incluirá una variedad de actividades, desde presentaciones hasta talleres prácticos, juegos y visitas culturales. Entre estas visitas, se destacan los recorridos por la ciudad de León, reconocida ‘Cuna del Parlamentarismo’, donde se explorarán los lugares y el origen de los derechos de ciudadanía y la democracia, y la visita a San Isidoro, custodio de los fueros y la 'Decreta', primer documento legislativo reconocido por la ONU, donde se reconocen los Derechos Fundamentales y su influencia en los reinos de Europa.
Al finalizar las jornadas, los participantes habrán adquirido herramientas y habilidades para contribuir de manera significativa al desarrollo internacional, a través de propuestas de intervención concretas y contextualizadas en entornos reales de cooperación.
Estas jornadas cuentan con la colaboración del Ayuntamientos de León, la Junta de Castilla y León, y muchas ONGs, y toda la información del programa completo y el formulario de inscripción, está disponible en la web de la ULE en el siguiente enlace https://extensionuniversitaria.unileon.es/curso.aspx?id=2968.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
Desde la creación de la Red, el número de reacciones adversas a medicamentos notificadas por farmacéuticos asciende a 397.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.
El Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección subraya la necesidad de actuar con “rapidez y rigor científico”, priorizando la protección del suelo y evitando restauraciones improvisadas.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.