
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Castilla y León, por segundo mes consecutivo, deja de lado la tendencia de pérdida de autónomos tras registrar un crecimiento de 394 trabajadores por cuenta propia en el tercer mes del año.
CyL02 de abril de 2024Aunque en enero perdió 1.150 emprendedores, en febrero inició la remontada con casi 100 autónomos, que se ha consolidado en marzo con casi 400 autónomos más, con lo que se ha logrado situar el número de autónomos total en la región en 185.011, señalan desde ATA CyL a través de un comunicado.
"Este mes Castilla y León ha sumado 394 autónomos cerrando todas las provincias en positivo. Sin duda, son unos datos que valoramos, pero desde la cautela, puesto que el mes de marzo ha coincidido con el periodo de Semana Santa y este es un periodo en el que siempre aumenta el número de autónomos", señala la presidenta de ATA Castilla y León, Leticia Mingueza.
El RETA ha ganado en el último mes en Castilla y León 394 cotizantes autónomos y todas las provincias castellano y leonesas han ganado autónomos, destacando los aumentos de León y de Valladolid, que han sumado 104 personas trabajadoras por cuenta propia.
Por detrás, son destacables los aumentos de Burgos (+72 autónomos, +0,3%), Segovia (+60 autónomos, +0,4%) y de Soria (+34 autónomos, +0,4%). Aunque menores, también se han registrado ascensos en Palencia (+8 autónomos), Zamora (+6 autónomos), Ávila (+5 autónomos) y Salamanca (+2 autónomos).
"No podemos perder de vista que, hace un año, si comparamos los datos actuales con los de marzo de 2023, Castilla y León tenía 1.677 autónomos más por lo que hay que seguir trabajando para impulsar el emprendimiento, el autoempleo y para que estos datos positivos se mantengan a lo largo del año. Para ello, es imprescindible el apoyo de las administraciones públicas", añade la presidenta regional de ATA .
En cuanto a los sectores de actividad, la "gran mayoría" registraron aumento de autónomos en el mes de marzo. No obstante, destacan las subidas de la construcción y la hostelería, ya que, en el último mes, han sumado 75 y 59 autónomos, respectivamente.
No obstante, en cifras absolutas, el comercio y la agricultura son las que más autónomos aglutinan, con 38.274 y 37.325 personas, respectivamente, concluye la información.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
La organización instaló albergues en Zamora, León y Segovia.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.