Santa María del Páramo pone en marcha su nuevo espacio coworking

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo abre el plazo continuo de solicitudes de plaza en el Espacio Coworking Rural Municipal, que será puesto en funcionamiento en fechas del próximo mes de abril, para todas aquellas personas interesadas en utilizar este espacio de trabajo colaborativo y compartido del municipio paramés.

Provincia29 de marzo de 2024RMLRML
espacio coworking Santa María del Páramo
ESPACIO COWORKING -AYTO. STA. MARIA DEL PARAMO

Dicho espacio está siendo amueblado y debidamente equipado para proporcionar todos los servicios propios de estos  espacios: puestos de trabajo individuales, taquillas, estanterías, internet, servicio de impresora-fotocopiadora, acceso individualizado  (mediante  Pin  personal o aplicación móvil), zona común con cafetera, microondas  y  frigorífico, agua caliente, electricidad, calefacción por suelo radiante y servicio de limpieza, incluido en el precio del mismo.

La  utilización  del  Espacio  Coworking  Rural  municipal  estará definido  por  una  Ordenanza  Reguladora, aprobada en Pleno municipal  y  publicada en el B.O.P. nº 41 de la Diputación de León,  de fecha del 27/02/202, en la que se definen tres figuras diferentes de usuarios o coworkers: RESIDENTE, que lo utiliza de forma permanente y paga una cuota fija mensual; NÓMADA, que lo utiliza de forma temporal, pagando una  cuota  horaria  o  diaria;  y  VIRTUAL, que lo utiliza como sede o domicilio de su empresa o actividad, pudiendo recibir en él correspondencia o paquetería .

El Espacio  Coworking  dispone  de  una  superficie  útil  de  160  m2  en  la  planta  superior  y  un  vestíbulo  de  acceso, en la planta inferior, con una superficie útil de 30 m2 (donde se ubicarán los buzones para servicio de  la  modalidad  de Coworker Virtual). La planta superior está  dividida  en  varias  estancias:  una  sala  de espacio  compartido  de  trabajo,  para  12  puestos  de  trabajo  individuales;  un  despacho  con  2  puestos  de trabajo;  una  sala polivalente,  para  formación  y  reuniones (que se podrá alquilar también a quienes  lo soliciten, sin necesidad de ser usuarios  permanentes  del Coworking); un espacio común de descanso, aseo (uno de ellos adaptado)  y  cuarto de caldera. Asimismo, está  dotado  de  ascensor  para  una  mayor accesibilidad a dicha planta superior.

Los precios que se van a aplicar, indicados en la misma Ordenanza Reguladora, serán los siguientes:
• Usuario o coworker nómada: 5 €/jornada.
• Usuario o coworker virtual: 15 €/mes.
• Usuario o coworker residente: 60 €/mes.
• Sala de despachos: 75 €/mes (1 puesto) o 100 €/mes (completo)
• Sala de reuniones:10 €/hora o fracción.
• Aula formativa:15 €/hora o fracción; 50€ por 4 h.; 90€/jornada.  

El horario común establecido para su utilización será de 8 a 15 horas, de lunes a viernes, no festivos, pero se podrá utilizar en cualquier otro horario o días, con autorización previa del Ayuntamiento.

A  partir  de  ahora  se  abre el  plazo de ADMISIÓN DE SOLICITUDES, que será  de  carácter  continuo y abierto hasta completar las plazas disponibles (o de reserva de plazas si se completaran),  y se realizará una jornada de  puertas abiertas, en fechas previas o posteriores a la inauguración del mismo, para enseñar las instalaciones una vez estén completadas, para todos aquellas personas interesadas en conocerlas.

La  reserva de plazas se puede realizar a través del formulario adjunto, que se ha de hacer llegar presencialmente  en las oficinas municipales, a través del correo electrónico info@santamariadelparamo.es, o a través de la Sede Electrónica del propio Ayuntamiento.

Para más información al respecto se puede utilizar el WhatsApp del  Ayuntamiento en el número 987.350.000.

Últimas noticias
#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS PEQUEÑA

#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO18 de mayo de 2025

Tenemos el honor y el placer de que nos acompañe en el programa una de esas personas que parecen tener más de 24 horas al día. Hablamos de Diego Buenosvinos, un roblano polifacético cuya trayectoria nos permite recorrer una infinidad de temas en una sola entrevista. Emprendedor incansable, Diego ha sido pieza clave del pulso social de La Robla gracias a iniciativas empresariales como el pub Viaggi además de otras apuestas en León con tiendas de ropa. Pero su implicación no se detiene ahí: animador y organizador, ha colaborado en algunas de las actividades más emblemáticas del municipio, desde la Gala del Deporte, los Carnavales o la San Silvestre, hasta concentraciones de motos y coches clásicos, exposiciones, la Semana del Rabel o la Ofrenda Floral, muchas de ellas impulsadas desde la asociación Foro, a la que también reconoce su importante papel. Y por si no fuera poco, Diego es escritor con tres libros publicados —dos de ellos novelas con tramas que nos acercan al Vaticano y a su propia experiencia. Por supuesto, no podemos dejar de lado su profesión: periodista de vocación. Diego se ha formado en las redacciones locales y provinciales, con paso por medios como La Crónica y Onda Cero, y actualmente trabaja en OK Diario, desde donde observa con perspectiva nacional lo que ocurre en La Robla, la montaña y León. Esa mirada amplia le permite comprender los retos —la despoblación, la falta de oportunidades— pero también detectar el talento y el potencial que aún existen en nuestra tierra. Diego cree que es posible remontar, que hay futuro. Y su voz, nacida en La Robla y proyectada hoy a nivel estatal, nos recuerda que mirar hacia fuera también puede ayudarnos a valorar lo que tenemos dentro. Porque si algo demuestra esta conversación, es que personas como Diego Buenosvinos siguen siendo imprescindibles.

Te puede interesar
Lo más visto
SEMANA DE LA SALUD DE LA ROBLA

La Robla vive una feria cercana para cuidarse por dentro y por fuera

RML
Montaña Leonesa18 de mayo de 2025

Durante un día, la Plaza de la Constitución de La Robla se llenó de vida, de conversaciones y de ganas de cuidarse. No fue solo una feria de salud, fue una invitación amable a parar un momento, escuchar al cuerpo, compartir dudas y aprender a vivir un poquito mejor. Entre talleres, charlas y pequeños gestos, la Semana de la Salud cerró con una jornada que dejó buen sabor de boca… y muchas ganas de repetir.

Escuchar artículo