
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Cinco nuevos ayuntamientos se incorporan como patrocinadores.
Provincia29 de julio de 2025La XVII edición de los Premios Palacio de Canedo repartirán más de 30.000 euros, un 30 por ciento más que este año, gracias a la incorporación de cinco nuevos ayuntamientos como patrocinadores, que son Vega de Espinareda, Vega de Valcarce, Congosto, Cubillos y Páramo del Sil.
Detalles aportados esta mañana en la presentación, en la sede del Consejo Comarca del Bierzo, con el presidente de la institución, Olegario Ramón, y el empresario y bodeguero José Luis Prada, impulsor de los premios. Junto a ellos estuvieron también los alcaldes de y representantes de los otros ayuntamientos patrocinadores, del Colegio Oficial de Arquitectos de León, que patrocinan un premio especial, de MGS Seguros y Almacenes Gallego.
Prada destacó que lo más importante de estos premios es ver como los pueblos mejoran y se recupera la construcción tradicional. “Cuando los propios ayuntamientos y juntas vecinales creen en ello, generan un caldo de cultivo y unas condiciones que promueven el que el resto de los vecinos entren en la misma dinámica, y eso al final redunda en pueblos más bonitos, una calidad de vida mayor y una mayor riqueza”, dijo, y añadió que eso es lo que premia el jurado, que está formado por ocho personas entre arquitectos, arquitectos técnicos, historiadores y expertos en arte y patrimonio rural.
A lo largo de todos estos años se premiaron más de 330 edificaciones, promovidas tanto por particulares como por juntas vecinales, asociaciones o ayuntamientos, “lo que ha redundado en un reconocimiento a otras tantas iniciativas de embellecimiento de nuestros pueblos”, señaló.
En cuanto a las categorías, habrá dos para las restauraciones arquitectónicas, una para juntas vecinales o instituciones públicas y otra para particulares. En total serán unos 20.000 euros los que se repartirán en estas dos categorías del certamen.
Pueden presentarse casas particulares, casonas palaciegas, palomares, hórreos, escuelas, ermitas, iglesias, casas del concejo, fraguas, molinos, cabañas de brañas de pastores o cualquier edificación que haya servido para el uso común o particular en el mundo rural.
La tercera categoría, llamada Premios ‘Por tu pueblo’, premia a iniciativas de personas o colectivos en la mejora desinteresada de sus pueblos. Para ello habrá unos 10.000 euros.
El plazo de presentación de candidaturas ya está abierto y la condición es que la obra se haya comenzado después del 1 de enero de 2020 y que esté finalizada antes de terminar el último día de entrega de proyectos, el 30 de noviembre de 2025.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.
“La quema de montes está emitiendo grandes cantidades de estas sustancias tóxicas y otras como los cancerígenos hidrocarburos aromáticos policíclicos, que ni siquiera se miden”, explican.