El presidente de la Diputación reclama a la Junta cambios en la política forestal durante el Día de El Bierzo

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, aprovechó la celebración del Día de El Bierzo para exigir a la Junta de Castilla y León una revisión de su política forestal tras los graves incendios sufridos en agosto. El dirigente provincial anunció además la creación de una oficina móvil para atender a los municipios afectados.

Provincia08 de septiembre de 2025RMLRML
DIA DEL BIERZO
DIA DEL BIERZO

Álvarez Courel centró su intervención en la festividad de la Virgen de la Encina en la “tragedia” que han supuesto los fuegos en la provincia. Subrayó que lo ocurrido no puede repetirse y reclamó un examen exhaustivo de la gestión de los incendios. Recordó que la competencia en materia de prevención y extinción corresponde a la comunidad autónoma y criticó la externalización de servicios a empresas privadas, que, según señaló, se traduce en precariedad laboral.

El presidente cuestionó que mantener el operativo antiincendios activo todo el año sea un “despilfarro”, como en su día sostuvo el consejero de Medio Ambiente, y lo calificó como una necesidad ineludible. En este sentido, defendió que los 60 bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación son funcionarios, frente al modelo de subcontratación empleado por la Junta.

Durante su discurso, agradeció la colaboración del Gobierno central y pidió mejorar los protocolos de actuación, al considerar que los medios disponibles resultaron insuficientes. Aseguró que la magnitud de la catástrofe obliga a todas las administraciones a implicarse sin partidismos y a tratar los incendios como un problema de Estado que requiere coordinación y recursos adicionales.

Álvarez Courel insistió en que León debe recibir un apoyo proporcional al daño sufrido. “No pedimos ayuda, pedimos justicia”, afirmó, reclamando un compromiso efectivo en la reconstrucción de infraestructuras hidráulicas y en la llegada de ayudas para los municipios más castigados. Recordó que la Diputación ya ha remitido a la Junta la relación de localidades con daños en redes y abastecimientos de agua.

Entre las medidas anunciadas, destacó la puesta en marcha inminente de una oficina móvil que recorrerá los pueblos afectados para facilitar la gestión de trámites y ayudas. Además, se estudian planes especiales de recuperación y actuaciones urgentes en las carreteras provinciales dañadas por los incendios.

El presidente concluyó transmitiendo un mensaje de confianza en la capacidad de la provincia para superar esta adversidad, apelando a la colaboración institucional y ciudadana. Durante los actos estuvo acompañado por representantes de la Diputación y por la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, presente en la conmemoración.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto