
"Austeridad y sentimiento" este miércoles en las cinco procesiones que recorrerán las calles de León
Cinco desfiles recorrerán mañana, Miércoles Santo, las calles de la capital leonesa con la salida de doce imágenes envueltas en "austeridad, sentimiento y religiosidad".
León26 de marzo de 2024
Así, a las 20.00 horas partirá de la iglesia de Santa Marina La Real la procesión de 'Jesús Camino del Calvario' con el paso 'Jesús del Vía Crucis', de José Asenjo, que será alumbrado por la Cofradía La Agonía de Nuestro Señor, fundada en 1993.
Media hora más tarde, desde el convento de San Francico partirá la procesión 'Del silencio' con las imágenes de 'Nuestro Padre Jesús de Medinaceli', copia del original Matritense y 'Santísimo Cristo de la Expiación', de Rafael García Irurozki.
Este desfile discurrirá por Corredera, Plaza de San Francisco, Independencia, Plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, Plaza de la Inmaculada, donde tendrá lugar el rezo de La Salve, Alférez Provisional, San Agustín, Alfonso V, Ordoño II, Independencia, General Lafuente, Rúa, San Francisco, Plaza de San Francisco y Corredera para volver al templo de partida.
A la misma hora saldrá del convento de las Madres Benedictinas la procesión de 'Virgen de la Amargura', alumbrada por los hermanos de la Cofradía de Minerva y Vera Cruz.
Formarán parte de este desfile los pasos 'Lignum Crucis', 'Santo Cristo Flagelado del Amparo y la Caridad', 'Nuestro Padre Jesús de la Humillación y la Paciencia', 'Jesús de la Salud', 'Santo Cristo del Desenclavo', 'La Vera Cruz' y 'Virgen de la Amargura'.
A las 22 horas tendrá lugar el Vía Crucis Popular que se realiza en el interior de la iglesia de San Francisco de la Vega con el paso 'Cristo de la Esperanza', anónimo del siglo XX.
El 'Cristo de la Esperanza' será portado a paso lento por los hermanos de esta Cofradía, ataviados con túnica y farol y al finalizar cada una de las paradas que simbolizan las estaciones de penitencia, se interpretará música de capilla a cargo de la Banda de Música de la Cofradía.
El Miércoles Santo se cerrará con el Vía Crucis Procesional que saldrá a las 00.00 horas de la iglesia de San Marcelo, alumbrado por los hermanos de la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz.
Es este uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa leonesa ya que el Cristo es portado a hombros, sin trono, y alumbrado únicamente por las velas de los cofrades, mientras las carracas y las trompetas marcan el ritmo del desfile.
Antes de dar por concluido este Vía Crucis, en el mismo punto de partida, los sones de 'La Madrugá', interpretada por la Banda de Música, reciben a este desfile en San Marcelo.
Este desfile recorrerá calle Legión VII, Independencia, Plaza de San Francisco, Las Cercas, Puerta Moneda, Iglesia del Mercado (ofrenda floral) Herreros, Plaza de las Concepciones, Rúa, General Lafuente, Independencia y Legión VII para volver al punto de partida.
Y este Miércoles Santo no faltará en la Semana Santa Leonesa la Ronda Lírico-Pasional 'Luis Pastrana Giménez', que organiza la Cofradía Santo Cristo del Desenclavo que comenzará a las 22.30 horas en la iglesia de Santa Marina la Real.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.