
Transportes y la adjudicataria formalizan el contrato de 19,6 millones para el paso inferior de la Ronda Este de León
Se canalizarán los movimientos a distintos niveles y disminuirán las interacciones entre vehículos y peatones.
Cinco desfiles recorrerán mañana, Miércoles Santo, las calles de la capital leonesa con la salida de doce imágenes envueltas en "austeridad, sentimiento y religiosidad".
León26 de marzo de 2024Así, a las 20.00 horas partirá de la iglesia de Santa Marina La Real la procesión de 'Jesús Camino del Calvario' con el paso 'Jesús del Vía Crucis', de José Asenjo, que será alumbrado por la Cofradía La Agonía de Nuestro Señor, fundada en 1993.
Media hora más tarde, desde el convento de San Francico partirá la procesión 'Del silencio' con las imágenes de 'Nuestro Padre Jesús de Medinaceli', copia del original Matritense y 'Santísimo Cristo de la Expiación', de Rafael García Irurozki.
Este desfile discurrirá por Corredera, Plaza de San Francisco, Independencia, Plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, Plaza de la Inmaculada, donde tendrá lugar el rezo de La Salve, Alférez Provisional, San Agustín, Alfonso V, Ordoño II, Independencia, General Lafuente, Rúa, San Francisco, Plaza de San Francisco y Corredera para volver al templo de partida.
A la misma hora saldrá del convento de las Madres Benedictinas la procesión de 'Virgen de la Amargura', alumbrada por los hermanos de la Cofradía de Minerva y Vera Cruz.
Formarán parte de este desfile los pasos 'Lignum Crucis', 'Santo Cristo Flagelado del Amparo y la Caridad', 'Nuestro Padre Jesús de la Humillación y la Paciencia', 'Jesús de la Salud', 'Santo Cristo del Desenclavo', 'La Vera Cruz' y 'Virgen de la Amargura'.
A las 22 horas tendrá lugar el Vía Crucis Popular que se realiza en el interior de la iglesia de San Francisco de la Vega con el paso 'Cristo de la Esperanza', anónimo del siglo XX.
El 'Cristo de la Esperanza' será portado a paso lento por los hermanos de esta Cofradía, ataviados con túnica y farol y al finalizar cada una de las paradas que simbolizan las estaciones de penitencia, se interpretará música de capilla a cargo de la Banda de Música de la Cofradía.
El Miércoles Santo se cerrará con el Vía Crucis Procesional que saldrá a las 00.00 horas de la iglesia de San Marcelo, alumbrado por los hermanos de la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz.
Es este uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa leonesa ya que el Cristo es portado a hombros, sin trono, y alumbrado únicamente por las velas de los cofrades, mientras las carracas y las trompetas marcan el ritmo del desfile.
Antes de dar por concluido este Vía Crucis, en el mismo punto de partida, los sones de 'La Madrugá', interpretada por la Banda de Música, reciben a este desfile en San Marcelo.
Este desfile recorrerá calle Legión VII, Independencia, Plaza de San Francisco, Las Cercas, Puerta Moneda, Iglesia del Mercado (ofrenda floral) Herreros, Plaza de las Concepciones, Rúa, General Lafuente, Independencia y Legión VII para volver al punto de partida.
Y este Miércoles Santo no faltará en la Semana Santa Leonesa la Ronda Lírico-Pasional 'Luis Pastrana Giménez', que organiza la Cofradía Santo Cristo del Desenclavo que comenzará a las 22.30 horas en la iglesia de Santa Marina la Real.
Se canalizarán los movimientos a distintos niveles y disminuirán las interacciones entre vehículos y peatones.
A las 19.30 en el Teatro El Albéitar.
Se canalizarán los movimientos a distintos niveles y disminuirán las interacciones entre vehículos y peatones.
A las 19.30 en el Teatro El Albéitar.
El representante del Cabildo este año será Juan Jesús Fernández Corral y el de la Corporación, Carmelo Alonso, concejal de Hacienda.
El sábado 29 de marzo se inauguran las exposiciones ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC’ y ‘Autorretratos a través de la historia del arte’, que muestra por vez primera en el museo siete fotografías donadas por el artista Yasumasa Morimura.
La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) y representantes sindicales han alcanzado un principio de acuerdo en el convenio colectivo que afecta al sector de transporte urbano de viajeros de la provincia de León.
Con una duración de tres años.
El espacio expositivo acoge dos presentaciones para dar a conocer los recursos turísticos de León y la provincia ante agencias de viajes y blogs y prensa especializada.
El sábado 29 de marzo se inauguran las exposiciones ‘Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC’ y ‘Autorretratos a través de la historia del arte’, que muestra por vez primera en el museo siete fotografías donadas por el artista Yasumasa Morimura.
El varón, de 30 años, ha sido trasladado al Hospital del Bierzo.