
El Museo de León acoge la exposición ‘Sendas y veredas. Proyectos fotográficos’ de José María Álvarez
Podrá visitarse hasta el 16 de noviembre.
Los observatorios de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) en Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Ponferrada han alcanzado este viernes las temperaturas máximas absolutas más altas en un mes de marzo desde que hay registros.
CyL22 de marzo de 2024Las temperaturas inusualmente cálidas de este viernes han dejado registros destacados en muchas de las ciudades de Castilla y León, con termómetros claramente por encima de los 20 grados e incluso de los 25 en algunas de ellas.
Aunque los datos de temperaturas máximas que ofrece la web de la Aemet todavía no son definitivos, las ciudades de Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Ponferrada han registrado temperaturas de récord para un mes de marzo.
La temperatura más elevada de todas ellas corresponde al observatorio de Ponferrada, donde el termómetro ha llegado a los 28,8 grados centígrados, por encima de los 27,2 ºC que datan como registro máximo absoluto desde el año 2017.
En Valladolid, la máxima ha sido de 26,6 grados, con lo que se supera el récord marcado en 2021, 26 ºC. Igualmente, se han superado los registros en Palencia, con 26,3 ºC (la máxima absoluta de marzo es de 24,8 ºC en 1944); Soria, con 25,5 ºC este viernes (el registro histórico anterior data de 2017, con 25,2 ºC); y Segovia, donde su observatorio ha registrado 24,9 ºC hoy, ligeramente por encima del récord de 2017 (24,6 ºC).
También se han superado los 25 grados de máxima en Salamanca, don 26,2 ºC, aunque este registro se sitúa todavía un grado por debajo del récord de 2021.
Podrá visitarse hasta el 16 de noviembre.
Se actuará con tratamientos selvícolas en bosques maduros de robles y masas de hayas, y actuaciones en quirópteros cavernícolas.
Los leonesistas señalan que los viajeros habituales tienen que hacer frente a gastos mensuales de más de 500 euros que en el primer semestre del año eran de cero.
Siete colectivos ecologistas exigen la dimisión del consejero de Medio Ambiente.
La actuación en la carretera P-405 incluye un cercado de seis kilómetros y un paso de fauna para reducir atropellos.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.