
Restricciones de tráfico este sábado en León por la Copa de Ciclismo Femenino
La celebración del Gran Premio Ciudad de León obligará a realizar cortes intermitentes de tráfico entre las 13:30 y las 21:00 horas del sábado 12 de julio.



BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

La celebración del Gran Premio Ciudad de León obligará a realizar cortes intermitentes de tráfico entre las 13:30 y las 21:00 horas del sábado 12 de julio.

El Ayuntamiento de Ponferrada, a través de la Policía Municipal, ha informado este jueves que con motivo de la llegada de la Vuelta Ciclista a España por la ciudad provocará cortes de tráfico durante los días 30 y 31 de agosto.

Prueba ciclista en la categoría junior puntuable para la Copa Castilla y León.

La XXXVIII Clásica Ciclista Internacional a Castilla y León no perderá caché deportivo pese a ver reducido su formato y contará con 17 equipos, seis de ellos de la máxima categoría, que se jugarán la victoria en La Cistérniga (Valladolid) el próximo 23 de julio.

Movistar Team, UAE Team Emirates, Astana Qazaqstan Team, Cofidis, Team Jayco Alula y Arkea B&B Hotels serán las escuadras de la máxima categoría presentes en la prueba castellana y leonesa

Más de 300 corredoras de alrededor de 40 equipos ciclistas se darán cita el próximo sábado en el I Gran Premio de Ciclismo Femenino ‘Ciudad de León’, prueba que se enmarca dentro de la Copa de España Carretera Féminas y que constará de tres carreras en distintas categorías.

La prueba se desarrollará entre el 24 y el 28 de julio y constará de cinco etapas que recorrerán siete provincias de la Comunidad.

Movistar Team, UAE Team Emirates, Astana Qazaqstan Team, Cofidis, Team Jayco Alula y Arkea B&B Hotels serán las escuadras de la máxima categoría presentes en la prueba castellana y leonesa.

Palacios de la Valduerna y La Bañeza acogen la séptima edición con el mismo formato que las últimas ediciones, 3 etapas en 3 entornos distintos para desafío de unos y disfrute de otros del 3 a 5 de mayo de 2024.

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

La Universidad de León y la Obra Social de Abanca (Afundación) han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas culturales, patrimoniales y de innovación educativa en la provincia durante los próximos cuatro años. El acuerdo incluye la llegada, tras la Semana Santa de 2026, de la exposición ‘Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’, del artista francés Stéphane Levallois.

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.