
“Esto solo se parará el día que llueva”, lamenta un vecino de Fasgar
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Más de 300 corredoras de alrededor de 40 equipos ciclistas se darán cita el próximo sábado en el I Gran Premio de Ciclismo Femenino ‘Ciudad de León’, prueba que se enmarca dentro de la Copa de España Carretera Féminas y que constará de tres carreras en distintas categorías.
Deporte08 de julio de 2024La céntrica avenida Ordoño II será el punto de salida y la meta de esta carrera organizada por el ‘Eneicat CM Team’ y apoyada por el Consistorio leonés que aún tiene las inscripciones abiertas.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de León, Vicente Canuria, ha destacado "la apuesta" de la Corporación de la que forma parte "por el deporte femenino" y ha querido hacer hincapié en que "las niñas también pueden llegar al deporte de élite".
Canuria ha reivindicado que, mediante el apoyo a la organización de este tipo de eventos deportivos, la ciudad se sitúa "en la cima de la élite deportiva" y en concreto que esta competición pone "a León en el mapa del ciclismo y al ciclismo en el mapa de León".
RECORRIDO Y HORARIOS
Están programadas tres carreras para las categorías cadete, junior y élite, todas ellas recorrerán desde la salida las calles Padre Isla, Álvaro López Núñez y Mariano Andrés para una vez alcanzada la población de Navatejera iniciar la carrera lanzada.
El regreso hacia la línea de meta, tras recorrer los diferentes circuitos diseñados, fundamentalmente por la comarca de la Sobarriba, se hará por la N-601 hacia la avenida de Madrid (Puente Castro), avenida de la Lastra, avenida de San Froilán, calle la Flecha, calle Los Aluches, avenida de Sáenz de Miera, avenida Fernández Ladreda, Plaza de Toros, paseo Papalaguinda, plaza de Guzmán El Bueno y de nuevo Ordoño II.
Las corredoras de la categoría cadete saldrán a las 17:10 horas para recorrer un circuito de 38 kilómetros, teniendo la llegada prevista a las 18:08; la categoría junior saldrá a las 15:20 horas para recorrer 49 kilómetros antes de regresar sobre las 16:36 horas; y las corredoras de la categoría élite tendrán la salida a las 18:40 horas para, tras cubrir 82 kilómetros, llegar a meta sobre las 20:41 horas.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico cierra la temporada de competiciones con la disputa del Campeonato de España de Aguas Bravas, que se celebrará este fin de semana con pruebas en la modalidad sprint y clásica. La cita reunirá a 160 palistas de 18 clubes de todo el país.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.