
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Palacios de la Valduerna y La Bañeza acogen la séptima edición con el mismo formato que las últimas ediciones, 3 etapas en 3 entornos distintos para desafío de unos y disfrute de otros del 3 a 5 de mayo de 2024.
Deporte02 de abril de 2024La Teleno VII Vuelta a León BTT está de vuelta para desafiar a los más valientes ciclistas a conquistar los impresionantes paisajes de la Provincia de León. Del 3 al 5 de mayo de 2024, 500 jinetes de más de 40 provincias españolas se unirán a esta emocionante carrera en su formato ya habitual pero exitoso y teniendo para este año una participación récord en las modalidades femenina y de e-Bikes.
Palacios de la Valduerna y La Bañeza se estrenan como sedes de la prueba que sigue manteniendo genuino y auténtico sabor rural y familiar.
El planteamiento de las etapas sigue siendo circular con salida y meta en la misma localidad priorizando el modelo de seguimiento por navegación del recorrido, mucho más respetuoso con el entorno y ampliamente adoptado en la mayoría de las pruebas internacionales.
● 3 de mayo, Palacios de la Valduerna: Estrenamos edición saliendo muy próximos a las instalaciones de Teleno, patrocinador principal de la prueba ubicado en el municipio de esta localidad. La etapa, dividida en tres sectores consecutivos, proporciona una experiencia variada y emocionante para los participantes. Comenzando en Palacios de la Valduerna, el primer sector de aproximadamente 11 km sirve como calentamiento, combinando pistas anchas y single tracks entre bosques de encinas, mientras que el segundo sector, con una distancia cronometrada de 23Km, ofrece terreno variado y marcado para desafiar las habilidades técnicas de los ciclistas. La etapa culmina con un tercer sector de 5 km, donde la navegación se vuelve crucial a través de single tracks entre encinas hasta la meta, proporcionando un cierre emocionante para esta jornada de competición.
● 4 de mayo, La Bañeza. La etapa, con una distancia de casi 100Km y un desnivel positivo de 1700 metros, se presenta como un desafío exigente dividido en tres partes distintivas. La primera se caracteriza por caminos anchos y rodadores, con tramos de senda, mientras nos aproximamos al imponente Monte de Teleno, rodeados de bosques de encinas y pinos. La segunda parte, la más demandante, abarca unos 25 km y comprende el ascenso al Monte de Teleno a través de caminos inclinados y bosques de pinos, culminando en un hayedo a casi 1700 m de altitud antes de un descenso brusco hacia Tabuyo. La tercera parte, desde Tabuyo hasta la meta, combina caminos y single tracks entre monte bajo y bosques de encinas, ofreciendo oportunidades para recortar tiempo o disfrutar del entorno, dependiendo de la energía que los ciclistas hayan reservado.
● 5 de mayo, La Bañeza. La etapa, con una distancia de 53 km y 800 metros de desnivel positivo, promete ser rápida y sumamente divertida. Comenzará con un tramo neutralizado por carretera, dejando atrás los grafitis artísticos de la ciudad para adentrarnos rápidamente en caminos anchos y rodadores. La única gran subida del día, técnica y estrecha, pondrá a prueba nuestra habilidad sobre la bicicleta, seguida de 25 km de single track a través de bosques de pinos y encinas, donde la atención se centrará en el terreno técnico y las emocionantes secciones de descenso, ascenso y llano. En la última parte, regresaremos a caminos anchos, donde aquellos con más energía podrán adelantar posiciones. Cerca del final, pasaremos
junto a una gran finca vallada, hogar de animales curiosos con cuernos, famosos por su exquisita carne (Restaurante el Capricho). Como colofón, una sorpresa al estilo bañezano aguarda antes de finalizar la etapa, transitando por single track a lo largo de la vereda del río Órbigo hasta la meta, donde amigos, familiares, trofeos y, sobre todo, cecina y cerveza, esperan para celebrar el disfrute de todos los participantes en un clásico broche final por todo lo alto.
La Teleno Vuelta a León BTT apuesta por atraer a deportistas de diversos puntos de España y Europa a nuestra provincia mejorando e innovando continuamente y ampliando el concepto de prueba deportiva orientando más la presencia de los corredores hacia el turismo deportivo acompañados de amigos y familia.
Comienza la cuenta atrás para esta celebración que es todo un referente a nivel nacional de las pruebas de ciclismo de montaña por etapas que sería inviable sin la ayuda de nuestros voluntarios, pilar fundamental de la Vuelta a León BTT y el apoyo de nuestros patrocinadores que nos han acompañado a lo largo de varias ediciones.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El programa de subvenciones está dirigido a municipios menores de 20.000 habitantes, clubes, federaciones y deportistas que participen en pruebas federadas no olímpicas ni paralímpicas. El plazo de solicitud ya está abierto.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Max Shulga, exalumno del Colegio Leonés, ha sido elegido por los Boston Celtics en el draft de la NBA y cumplirá su sueño de jugar en la liga más prestigiosa del mundo.
El Riaño Trail Run vuelve con su octava edición para consolidarse como uno de los mayores retos de montaña del país. Tres etapas, múltiples recorridos y una convivencia única en plena naturaleza.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.