
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La prueba se desarrollará entre el 24 y el 28 de julio y constará de cinco etapas que recorrerán siete provincias de la Comunidad.
Deporte08 de julio de 2024equipos profesionales españoles --Cortizo, desde Galicia; Caja Rural, ALEA y Finisher, desde Navarra; y Laboral Kutxa, desde Euskadi--, el Polti Kometa, el Team Campana Imballaggi y la UC Rostese , italianos, competirán del 24 al 28 de julio en la I Vuelta cilcista a Castilla y León sub-23 y elite, que constará de un total de 730 kilómetros en cinco etapas.
El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Gonzalo Santonja, ha destacado durante la presentación de la prueba este lunes en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid este proyecto "ambicioso y de gran valor".
"Esta prueba tiene un matiz especial, hecha para todos, desde abajo, y que recorrerá "siete de las nueve provincias de la Comunidad" en un trazado al que Santoja ha definido como "muy exigente" y que servirá como "escaparate del patrimonio natural y monumental de Castilla y León".
Asimismo, Santonja ha querido mandar un "emotivo saludo" a los familiares de Estela Domínguez, hija del ex corredor Juan Carlos Domínguez, y que falleció mientras entrenaba en febrero de 2023.
Por su parte, el director de la Vuelta ciclista a Castilla y León sub-23, Carlos Castro ha querido incidir en "el esfuerzo y el trabajo que hay detrás de una prueba como esta". Castro ha agradecido la colaboración de las instituciones y el apoyo del director general de deportes de la Comunidad, Enrique Sánchez-Guijo, al que se ha referido como "un actor esencial para sacar esta prueba adelante".
La prueba cuenta con un 80 por ciento de proveedores de Castilla y León. Los trofeos que se entregarán al vencedor de cada etapa están diseñados por María Manuela Complementos, que es originaria de la localidad salmantina de San Esteban de la Sierra, lugar donde finalizará la segunda etapa.
Además de la dotación económica estimada por la Federación Ciclista de Castilla y León, el vencedor de la ronda recibirá como recuerdo un cuadro diseñado por el pintor Ángel Gómez Mateo, originario también de San Esteban de la Sierra, y que, según ha explicado el director de la Vuelta ciclista a Castilla y León, Carlos Castro, "se trata de un recuerdo que marcará el retorno de una prueba tan necesaria como esta".
Como novedad, esta primera edición cuenta con un importante componente social. La Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO)recibirá el 10 por ciento del dinero que aportan los ayuntamientos de las localidades que participan en la ronda, algo que, según ha explicado Castro, "busca dar visibilidad y apoyo a los enfermos oncológicos pediátricos de la comunidad" y que servirá para seguir ampliando la sala infantil del hospital de día de Salamanca "como ya se hizo con la película 'Burujú: El último unicornio'".
El director deportivo del equipo Polti Cometa, Rafa Díaz Justo, ha destacado "la espectacular participación" con la que contará esta edición, y en la que, según Díaz Justo "habrá que prestar especial atención a los equipos italianos". Díaz Justo ha defendido la necesidad de "recuperar este tipo de pruebas".
"Obviar esta categoría es un error, sin esta categoría el ciclismo profesional se acerca al KO", ha aseverado Díaz, recordando casos recientes "de ciclistas jóvenes que dieron el salto al circuito profesional y tuvieron que abandonar dos años después debido a que no hay una preparación específica para estos corredores".
RECORRIDO
La vuelta estará compuesta por cinco etapas que se iniciarán el 24 de julio en Riaza (Segovia). Esa primera jornada concluirá en Arévalo (Ávila) tras completar 138,5 kilómetros en lo que se espera sea la primera llegada masiva para conocer al primer líder.
La segunda etapa se traslada a la provincia de Salamanca, con 116,1 kilómetros desde Carrascal de Barregas-Peñasolana (Salamanca) hasta San Esteban de la Sierra (Salamanca) en los que aparece la montaña, ya que se ascenderán en la parte central Valero, alto de primera categoría; y Los Pajares, de segundo; donde se puede empezar a decidir la clasificación general.
La tercera etapa, de 166 kilómetros, será la más larga de esta edición, entre Fuentesaúco (Zamora) y La Bañeza (León), y será la oportunidad para las fugas o para ciclistas potentes, antes de la jornada reina.
La cuarta etapa, con 153,6 kilómetros, se disputará en la Montaña Palentina. Es la considerada "etapa reina" de la prueba, ya que se asciende en la parte inicial La Varga, de segunda categoría; para encadenar en la parte final Valle de Santullán, de tercera; y la llegada en alto en La Collada, de primera categoría, en Brañosera.
Restará la etapa final en la provincia de Valladolid, con 123,4 kilómetros entre Tordesillas e Íscar, más favorables a una previsible nueva llegada al sprint como broche a la primera edición de la Vuelta a Castilla y León Sub-23.
EQUIPOS DE ALTO NIVEL
La competición contará con una participación de lujo, de 19 equipos, tanto nacionales como internacionales.
La nómina de equipos, estarán el Valverde Team Ricardo Fuentes murciano, el Brocar ALÉ y el Essax Grupo Arrfran de Alicante, el Team MP Group de Cataluña, el Vigo Rías Baixas, el High Level Gsport y el Lasal Cocinas Craega gallegos, el Telco ON Clima Osés navarro, los madrileños de El Bicho Prime Numbers, el Extremadura Pebetero, así como los equipos de Castilla y León, tanto el Zamora Enamora como el Technosylva Maglia Bembibre, que afrontarán con especial ilusión la prueba.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
La iniciativa comenzó en la provincia leonesa y ya está en marcha en otros territorios.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha propuesto al equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de León la construcción de una nueva instalación deportiva dedicada al skateboarding, concretamente en la modalidad “Street”.
La Federación de Lucha Leonesa de Castilla y León ha anunciado este 5 de mayo la cancelación temporal de la Liga por Equipos que tradicionalmente se celebra en primavera, debido a la falta de pago de las subvenciones correspondientes por parte de la Diputación de León.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.