NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los mejores equipos del pelotón nacional y potentes escuadras internacionales se dan cita en la Vuelta CyL elite

La prueba se desarrollará entre el 24 y el 28 de julio y constará de cinco etapas que recorrerán siete provincias de la Comunidad.

Deporte08 de julio de 2024RMLRML
Presentación de la I Vuelta ciclista a Castilla y León Sub-23 y élite - EP
Presentación de la I Vuelta ciclista a Castilla y León Sub-23 y élite - EP

equipos profesionales españoles --Cortizo, desde Galicia; Caja Rural, ALEA y Finisher, desde Navarra; y Laboral Kutxa, desde Euskadi--, el Polti Kometa, el Team Campana Imballaggi y la UC Rostese , italianos, competirán del 24 al 28 de julio en la I Vuelta cilcista a Castilla y León sub-23 y elite, que constará de un total de 730 kilómetros en cinco etapas.

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Gonzalo Santonja, ha destacado durante la presentación de la prueba este lunes en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid este proyecto "ambicioso y de gran valor".

"Esta prueba tiene un matiz especial, hecha para todos, desde abajo, y que recorrerá "siete de las nueve provincias de la Comunidad" en un trazado al que Santoja ha definido como "muy exigente" y que servirá como "escaparate del patrimonio natural y monumental de Castilla y León".

Asimismo, Santonja ha querido mandar un "emotivo saludo" a los familiares de Estela Domínguez, hija del ex corredor Juan Carlos Domínguez, y que falleció mientras entrenaba en febrero de 2023.

Por su parte, el director de la Vuelta ciclista a Castilla y León sub-23, Carlos Castro ha querido incidir en "el esfuerzo y el trabajo que hay detrás de una prueba como esta". Castro ha agradecido la colaboración de las instituciones y el apoyo del director general de deportes de la Comunidad, Enrique Sánchez-Guijo, al que se ha referido como "un actor esencial para sacar esta prueba adelante".

La prueba cuenta con un 80 por ciento de proveedores de Castilla y León. Los trofeos que se entregarán al vencedor de cada etapa están diseñados por María Manuela Complementos, que es originaria de la localidad salmantina de San Esteban de la Sierra, lugar donde finalizará la segunda etapa.

Además de la dotación económica estimada por la Federación Ciclista de Castilla y León, el vencedor de la ronda recibirá como recuerdo un cuadro diseñado por el pintor Ángel Gómez Mateo, originario también de San Esteban de la Sierra, y que, según ha explicado el director de la Vuelta ciclista a Castilla y León, Carlos Castro, "se trata de un recuerdo que marcará el retorno de una prueba tan necesaria como esta".

Como novedad, esta primera edición cuenta con un importante componente social. La Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO)recibirá el 10 por ciento del dinero que aportan los ayuntamientos de las localidades que participan en la ronda, algo que, según ha explicado Castro, "busca dar visibilidad y apoyo a los enfermos oncológicos pediátricos de la comunidad" y que servirá para seguir ampliando la sala infantil del hospital de día de Salamanca "como ya se hizo con la película 'Burujú: El último unicornio'".

El director deportivo del equipo Polti Cometa, Rafa Díaz Justo, ha destacado "la espectacular participación" con la que contará esta edición, y en la que, según Díaz Justo "habrá que prestar especial atención a los equipos italianos". Díaz Justo ha defendido la necesidad de "recuperar este tipo de pruebas".

"Obviar esta categoría es un error, sin esta categoría el ciclismo profesional se acerca al KO", ha aseverado Díaz, recordando casos recientes "de ciclistas jóvenes que dieron el salto al circuito profesional y tuvieron que abandonar dos años después debido a que no hay una preparación específica para estos corredores".

RECORRIDO
La vuelta estará compuesta por cinco etapas que se iniciarán el 24 de julio en Riaza (Segovia). Esa primera jornada concluirá en Arévalo (Ávila) tras completar 138,5 kilómetros en lo que se espera sea la primera llegada masiva para conocer al primer líder.

La segunda etapa se traslada a la provincia de Salamanca, con 116,1 kilómetros desde Carrascal de Barregas-Peñasolana (Salamanca) hasta San Esteban de la Sierra (Salamanca) en los que aparece la montaña, ya que se ascenderán en la parte central Valero, alto de primera categoría; y Los Pajares, de segundo; donde se puede empezar a decidir la clasificación general.

La tercera etapa, de 166 kilómetros, será la más larga de esta edición, entre Fuentesaúco (Zamora) y La Bañeza (León), y será la oportunidad para las fugas o para ciclistas potentes, antes de la jornada reina.

La cuarta etapa, con 153,6 kilómetros, se disputará en la Montaña Palentina. Es la considerada "etapa reina" de la prueba, ya que se asciende en la parte inicial La Varga, de segunda categoría; para encadenar en la parte final Valle de Santullán, de tercera; y la llegada en alto en La Collada, de primera categoría, en Brañosera.

Restará la etapa final en la provincia de Valladolid, con 123,4 kilómetros entre Tordesillas e Íscar, más favorables a una previsible nueva llegada al sprint como broche a la primera edición de la Vuelta a Castilla y León Sub-23.

EQUIPOS DE ALTO NIVEL
La competición contará con una participación de lujo, de 19 equipos, tanto nacionales como internacionales.

La nómina de equipos, estarán el Valverde Team Ricardo Fuentes murciano, el Brocar ALÉ y el Essax Grupo Arrfran de Alicante, el Team MP Group de Cataluña, el Vigo Rías Baixas, el High Level Gsport y el Lasal Cocinas Craega gallegos, el Telco ON Clima Osés navarro, los madrileños de El Bicho Prime Numbers, el Extremadura Pebetero, así como los equipos de Castilla y León, tanto el Zamora Enamora como el Technosylva Maglia Bembibre, que afrontarán con especial ilusión la prueba.

Últimas noticias
PICOS DE EUROPA

La Junta concede 258.560 euros a 21 ayuntamientos del entorno de Guadarrama y Picos de Europa para mejoras e infraestructuras

RML
Montaña Leonesa13 de noviembre de 2025

La Junta autorizó hoy subvenciones directas por 258.560 euros para 21 ayuntamientos situados en las áreas de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (provincia de Segovia) y del Parque Nacional de los Picos de Europa (provincia de León). Las ayudas, financiadas con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se destinan a crear y modernizar infraestructuras urbanas, mejorar equipamientos y servicios municipales y ejecutar actuaciones de conservación y adecuación en espacios públicos y naturales.

Te puede interesar
ATLETISMO SANTA MARIA DEL PARAMO

La Escuela Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo inicia con 16 medallas el curso escolar en el Cross de Boñar

RML
Deporte11 de noviembre de 2025

La primera prueba de campo a través de los Juegos Escolares 2025/2026 de la Diputación de León, disputada en Boñar el 10 de noviembre, se saldó para la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo con 16 medallas y un destacado rendimiento colectivo de sus 39 corredores inscritos. Entre los resultados, sobresalieron las victorias de Emma Rodríguez y Dana Lorenzo, además de un triplete en la categoría benjamín mixta de relevos.

Feria del Deporte 2

Villaquilambre acoge el sábado la tercera Feria del Deporte de la Diputación de León

RML
Deporte05 de noviembre de 2025

El pabellón cubierto de Villaquilambre albergará el sábado 8 de noviembre, de 17:00 a 21:00 horas, la tercera edición de la Feria del Deporte impulsada por la Diputación de León en colaboración con la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León. La actividad está dirigida a niñas y niños de 3 a 13 años, con la posibilidad de practicar una docena de disciplinas.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

PROGRAMA REPUEBLA EN ALMANZA

Almanza incorpora dos nuevas familias a través del programa provincial Repuebla

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.