
USO mantiene la convocatoria de huelga en Acotral que afecta a 400 trabajadores del centro de transporte de Villadangos del Páramo
La medida se plantea desde la 00.00 horas del miércoles 11 de junio.
La medida se plantea desde la 00.00 horas del miércoles 11 de junio.
El sindicato celebrará también ese día su pleno.
Los sindicatos prevén movilizaciones si no se alcanza un acuerdo.
Convocan huelga y una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno el 4 de abril.
Un año más la Consejería de Educación sigue sin cubrir las horas de delegadas y delegados sindicales docentes. Los centros educativos pierden y no recuperan esas horas por tener en sus claustros a representantes sindicales, sobrecargando la labor del resto del claustro y , por consiguiente, repercutiendo negativamente en la calidad educativa. Evidentemente, el perjuicio se agrava si esta situación se produce en centros pequeños o en los que hay más de un delegado sindical.
Un total de 119 asociaciones se han adherido a la movilización organizada por los sindicatos CCOO y UGT el próximo 10 de febrero con el objetivo de "no dar un paso atrás" en la defensa de los "derechos y libertades" que están amenazados por las "políticas del gobierno de coalición".
Alantre León-Llión ha denunciado la inacción del equipo de gobierno del Ayuntamiento de León y de sus socios políticos. La formación advierte de que la falta de control en las parcelas urbanas y el respaldo al proyecto de biomasa en Puente Castro ponen en riesgo la seguridad, la salud y el futuro de la ciudad.
El plazo de presentación comenzará mañana, 18 de septiembre, y finalizará a los dos meses de la publicación en el Bocyl.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El Teléfono de la Esperanza registra en el primer semestre del año más de 3.300 llamadas y atiende más de 500 casos al mes.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.