El sector de la madera en León reclama un convenio digno y marca las líneas rojas de la negociación

Los sindicatos prevén movilizaciones si no se alcanza un acuerdo.

Provincia10 de mayo de 2025RMLRML
ASAMBLEA DEL SECTOR DE LA MADERA CELEBRADA EN VALENCIA DE DON JUAN
ASAMBLEA DEL SECTOR DE LA MADERA CELEBRADA EN VALENCIA DE DON JUAN

Garantizar una recuperación salarial acorde al Índice de Precios al Consumo (IPC) acumulado en los últimos años, actualizar las categorías profesionales para evitar que queden por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y asegurar condiciones dignas. Son las líneas rojas que hoy marcaron los trabajadores del sector de la madera en León, durante la asamblea celebrada en Valencia de Don Juan.
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT FICA León, que cuenta con representación mayoritaria, René Rodríguez, expresó públicamente el rechazo a la última propuesta presentada por la patronal y denunció que carece completamente de mecanismos que aseguren una ganancia real del poder adquisitivo o cualquier tipo de garantía salarial. “La patronal se niega sistemáticamente a incluir redacciones que permitan proteger el salario frente a la inflación, lo cual dificulta enormemente alcanzar un acuerdo justo” explicó.
En la asamblea se analizaron detalladamente la situación actual y las dificultades que presenta la negociación con la patronal y ante la falta de propuestas satisfactorias por la parte empresarial, UGT FICA acordó estudiar e implementar medidas de presión “para defender los derechos laborales y salariales del sector”.
En el mismo sentido se ha manifestó Ruth Carbajo, responsable de CCOO Hábitat León, quien recordó que “en el último convenio fue la parte social la que puso su parte realizando el esfuerzo, en un momento crítico de situación de Erte y el Covid. Ahora toca hacer el esfuerzo a la patronal”.
También Rubén Martínez, presidente del Comité de Empresa de la empresa Garnica, destacó la complicada situación actual. “Nos encontramos en una situación económica muy difícil para los trabajadores del sector de la madera en una ya muy castigada provincia de León” dijo antes de comentar que “es el momento de recuperar la pérdida de poder adquisitivo e incrementar unos salarios muy mermados en los tiempos actuales para afrontar una vida digna y no solamente para poder hacer frente a unos gastos que no dejan de subir día a día. Es una situación insostenible y hacemos un llamamiento a la patronal de la provincia de León y les decimos: salario digno o conflicto. Esta es la lucha de la clase obrera”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Reunión PSOE Azucarera La Bañeza

El PSOE de León defiende la continuidad de la Azucarera de La Bañeza como motor económico de la comarca

RML
Provincia10 de mayo de 2025

El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.

Lo más visto
Reunión PSOE Azucarera La Bañeza

El PSOE de León defiende la continuidad de la Azucarera de La Bañeza como motor económico de la comarca

RML
Provincia10 de mayo de 2025

El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.