
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Un año más la Consejería de Educación sigue sin cubrir las horas de delegadas y delegados sindicales docentes. Los centros educativos pierden y no recuperan esas horas por tener en sus claustros a representantes sindicales, sobrecargando la labor del resto del claustro y , por consiguiente, repercutiendo negativamente en la calidad educativa. Evidentemente, el perjuicio se agrava si esta situación se produce en centros pequeños o en los que hay más de un delegado sindical.
CyL25 de noviembre de 2024Entendemos el malestar que puede existir en los centros por esta merma de horas, pero esto sólo es responsabilidad de la Consejería, no de los sindicatos, cuya acción viene amparada por la Constitución, por la Ley de libertad sindical y por el Pacto de representación sindical de nuestra Comunidad donde se establecen las horas asignadas a tal fin. Por ello, pedimos a los equipos directivos que se encuentren en esta situación que reclamen esa dotación horaria a las Direcciones Provinciales.
Otra demanda que no atiende la Consejería es la dotación inmediata de las vacantes que produce la designación de personas interinas como delegados sindicales con liberación total o parcial.
Con el nombramiento de vacantes en el mes de agosto este problema se debería haber resuelto, pero las vacantes que a su vez generan estos interinos no han sido cubiertas en el primer AISI, generando incorporaciones tardías en muchos centros, con la consiguiente pérdida de clases, influyendo negativamente en la educación del alumnado.
Cabe explicar que la Junta de Castilla y León recoge en junio las peticiones de los sindicatos con los nombres de las personas que van a tener horas y liberaciones sindicales, por lo tanto tiene el tiempo suficiente como para planificar estas sustituciones aunque sean de personas interinas.
Por todo ello, la Federación de Enseñanza de CGT Castilla y León exige:
- Que la dotación horaria que tienen asignados los delegados sindicales para ejercer la representación sindical sea cubierta en los centros educativos, al menos con el mismo número de horas durante todo el curso.
- Que se nombre en tiempo y forma al personal que tiene que hacer las sustituciones de las representantes sindicales, incluidas las que ocupen plazas vacantes.
- Que las Direcciones Provinciales de Educación comuniquen a los centros educativos, antes del inicio de curso, la asignación de representantes sindicales en sus centros para que puedan configurar sin problemas los horarios.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
La Comunidad perdió en marzo 54 trabajadores por cuenta propia, frente al incremento del conjunto de España.
La Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes autonómicas ha aprobado este miércoles la propuesta de Unión del Pueblo Leonés (UPL) para instar al Gobierno central a acometer la rehabilitación de la carretera N-630 en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Niega haber formado parte de la conversación privada entre procuradores socialistas y pide que se rectifique esa información.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.