NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025

Una leonesa es reconocida con uno de los premios 'Ellas cuentan' del Club de Malasmadres y Cinfa

Este galardón da voz a mujeres que afrontan grandes retos como convivir con hijos enfermos o discapacitados o luchar con enfermedades propias.

Provincia21 de octubre de 2025RMLRML
Ellas-Cuentan-2025
Ellas-Cuentan-2025

La leonesa Beatriz de Haro ha sido reconocida, junto a otras tres mujeres de España, con el premio ‘Ellas cuentan’ del Club Malasmadres y Cinfa en su quinta edición. 
Esta galardón pretende dar voz a mujeres que afrontan grandes retos vitales, como convivir con la enfermedad o discapacidad de un hijo o hija, o el desafío de hacerlo con su propia enfermedad o diversidad funcional.
De Haro ha sido seleccionada entre 138 mujeres de toda España que han compartido sus historias, junto a Lidia Obispo de Valencia, Sandra Arjona de Málaga y Cristina Arias de Asturias, quienes recibirán una ayuda de Cinfa para mejorar sus vidas y la de sus familias. 
La leonesa es madre de Darío, un niño diagnosticado con Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP), una enfermedad rara y devastadora que convierte el tejido muscular en hueso. Además, Beatriz ha fundado la asociación ‘Por Dos Pulgares de Nada’ para apoyar la investigación y acompañar a otras familias en su misma situación.
“Contar nuestra historia no solo libera: abre puertas a otras madres que aún no saben cómo empezar a contar la suya. Por eso, espacios como este son tan importantes. Porque nos permiten conocernos, apoyarnos, escucharnos sin juicio”, dice De Haro. 
La leonesa destinará el dinero a la ayuda a la investigación a través de la asociación `Por Dos Pulgares de Nada ?, así como a adecuar la habitación de Darío a sus necesidades actuales.
En el caso de Lidia Obispo, convive con fibromialgia severa, síndrome de fatiga crónica, encefalomielitis miálgica grave y sensibilidad química múltiple, además de otras afecciones. Sandra Arjona padece neurofibromatosis tipo 1, una enfermedad rara con la que ha aprendido a convivir desde su nacimiento. Y Cristina Arias es madre de Inma, una niña recién diagnosticada de una enfermedad rara, que provoca pluridiscapacidad. 
La gala de premios será el 17 de diciembre en Madrid y será retransmitida online. El acto contará con tres embajadoras que son Lucía Galán (@luciamipediatra), embajadora de honor, pediatra, divulgadora, escritora y madre; Anabel Domínguez (@nosoyloquevesoficial), embajadora en la categoría ‘Mujeres que conviven con una enfermedad o diversidad funcional’, diagnosticada con distrofia muscular de cinturas a los cinco años; y  Rocío Santiago (@claudia_guerrera), embajadora en la categoría ‘Madres cuidadoras de hijos o hijas con enfermedades o necesidades especiales’ y madre de Claudia, una niña diagnosticada con un tumor cerebral con metástasis a los cinco años, y símbolo de lucha y esperanza.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto