NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Una leonesa es reconocida con uno de los premios 'Ellas cuentan' del Club de Malasmadres y Cinfa

Este galardón da voz a mujeres que afrontan grandes retos como convivir con hijos enfermos o discapacitados o luchar con enfermedades propias.

Provincia21 de octubre de 2025RMLRML
Ellas-Cuentan-2025
Ellas-Cuentan-2025

La leonesa Beatriz de Haro ha sido reconocida, junto a otras tres mujeres de España, con el premio ‘Ellas cuentan’ del Club Malasmadres y Cinfa en su quinta edición. 
Esta galardón pretende dar voz a mujeres que afrontan grandes retos vitales, como convivir con la enfermedad o discapacidad de un hijo o hija, o el desafío de hacerlo con su propia enfermedad o diversidad funcional.
De Haro ha sido seleccionada entre 138 mujeres de toda España que han compartido sus historias, junto a Lidia Obispo de Valencia, Sandra Arjona de Málaga y Cristina Arias de Asturias, quienes recibirán una ayuda de Cinfa para mejorar sus vidas y la de sus familias. 
La leonesa es madre de Darío, un niño diagnosticado con Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP), una enfermedad rara y devastadora que convierte el tejido muscular en hueso. Además, Beatriz ha fundado la asociación ‘Por Dos Pulgares de Nada’ para apoyar la investigación y acompañar a otras familias en su misma situación.
“Contar nuestra historia no solo libera: abre puertas a otras madres que aún no saben cómo empezar a contar la suya. Por eso, espacios como este son tan importantes. Porque nos permiten conocernos, apoyarnos, escucharnos sin juicio”, dice De Haro. 
La leonesa destinará el dinero a la ayuda a la investigación a través de la asociación `Por Dos Pulgares de Nada ?, así como a adecuar la habitación de Darío a sus necesidades actuales.
En el caso de Lidia Obispo, convive con fibromialgia severa, síndrome de fatiga crónica, encefalomielitis miálgica grave y sensibilidad química múltiple, además de otras afecciones. Sandra Arjona padece neurofibromatosis tipo 1, una enfermedad rara con la que ha aprendido a convivir desde su nacimiento. Y Cristina Arias es madre de Inma, una niña recién diagnosticada de una enfermedad rara, que provoca pluridiscapacidad. 
La gala de premios será el 17 de diciembre en Madrid y será retransmitida online. El acto contará con tres embajadoras que son Lucía Galán (@luciamipediatra), embajadora de honor, pediatra, divulgadora, escritora y madre; Anabel Domínguez (@nosoyloquevesoficial), embajadora en la categoría ‘Mujeres que conviven con una enfermedad o diversidad funcional’, diagnosticada con distrofia muscular de cinturas a los cinco años; y  Rocío Santiago (@claudia_guerrera), embajadora en la categoría ‘Madres cuidadoras de hijos o hijas con enfermedades o necesidades especiales’ y madre de Claudia, una niña diagnosticada con un tumor cerebral con metástasis a los cinco años, y símbolo de lucha y esperanza.

Últimas noticias
MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

Te puede interesar
CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

MAÑUECO EN EL CENTRO DE SALUD EL EJIDO DE LEON

Mañueco anuncia la extensión de las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico al medio rural tras su despliegue en capitales

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó en León que las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico se ampliarán a áreas rurales una vez completada su implantación en todas las capitales de provincia. El anuncio se realizó durante una visita al centro de salud El Ejido, donde funciona desde abril una de estas unidades.

VEHICULOS PARA EL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 25 26

La Diputación de León activa 50 vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para mantener operables 3.300 kilómetros de carreteras este invierno

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Diputación de León afrontará la campaña de vialidad invernal con medio centenar de vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para atender las 746 carreteras provinciales, más de 3.300 kilómetros en total, la mitad en zonas de montaña. El dispositivo incluye refuerzos con ayuntamientos y mancomunidades y una subvención para alquiler de maquinaria si fuese necesario.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.