NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025

Samuel Naveira y Sandra Romero diseñan una galleta con toque japonés para ayudar a la Asociación Española Contra el Cáncer

'La cookie solidaria' se venderá durante un mes en Sandra Romero Patisserie al precio de cuatro euros.

Provincia20 de octubre de 2025RMLRML
LA COOKIE SOLIDARIA
LA COOKIE SOLIDARIA

El cocinero berciano Samuel Naveira, del MU*NA, Restaurante con Estrella Michelín en Ponferrada, y la pastelera Sandra Romero su unen en la cuartan edición de ‘La cookie solidaria’ y crean una galleta con toque japonés con el objetivo de recaudar fondos para la delegación ponferradina de la Asociación Española Contra el Cáncer. 

Durante un mes estas cookies se venderán en la pastelería Sandra Romero Patisserie, en el centro de la ciudad, al precio de cuatro euros y toda la recaudación será para el colectivo de ayuda a enfermos y familiares de personas con cáncer. 

Romero, quien lleva cuatro años con esta iniciativa solidaria, quiso contar en esta ocasión con la colaboración de Naveira, quien ha puesto su toque personal en la creación. “Hemos preparado una receta dándole un guiño a su cocina japonesa y lo que le gusta a él hacer, con nuestra dulzura de nuestra pastelería”, explicó Romero, quien se mostró muy contenta con el resultado y espera que tenga éxito para poder recaudar lo máximo posible. 

Naveira añadió que la cookie lleva un toque de yuzu, un cítrico japonés, similar a la lima, pero más aromático. “Estoy muy contento de poder colaborar con esta acción. Creo que todo lo que se hace desde el cariño es positivo y hacer algo así es muy bonito y necesario”, dijo. “Creo que es un sabor que va a gustar mucho a la gente”, continuó. 

Romero espera poder, al menos, igualar la venta de galletas del pasado año, cuando se superó el centenar de cookies solidarias. 

Por su parte la presidente de la AECC en Ponferrada, Mari Ángeles Martín, agradeció la ayuda de Naveira y Romero que permitirá al colectivo tener recursos que se destinarán a la investigación “para mejorar y avanzar en el tratamiento de la enfermedad, los cuidados y que todo vaya evolucionando favorablemente en beneficio de los pacientes”, aseguró. 

El dinero también servirá para financiar los diferentes servicios que ofrece la asociación, que son totalmente gratuitos para los usuarios. “Tenemos atención psicológica, tanto a nivel individual como grupal, atención social para gestión de ayudas y recursos, las residencias para pacientes que tienen que desplazarse fuera de su domicilio, atención logopédica y atención los 365 días las 24 horas”, señaló. 

A esto se unen campañas informativas, charlas y muchas otras actividades. “Lo principal es la prevención, y en eso queremos incidir”, finalizó Martín.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto