![NUEVO MATERIAL ACUATICO PARA LOS BOMBEROS DE LEON](/download/multimedia.normal.9e73366962033443.TlVFVk8gTUFURVJJQUwgQUNVQVRJQ08gUEFSQSBMT1Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Un total de 119 asociaciones se han adherido a la movilización organizada por los sindicatos CCOO y UGT el próximo 10 de febrero con el objetivo de "no dar un paso atrás" en la defensa de los "derechos y libertades" que están amenazados por las "políticas del gobierno de coalición".
CyL02 de febrero de 2024 RMLAsí lo han avanzado en rueda de prensa los representantes de ambas organizaciones en la Comunidad, Vicente Andrés y Faustino Temprano, que han estado arropados por integrantes de diferentes asociaciones de colectivos como el cultural, vecinal, LGTBi, inmigrantes y el de la mujer que se ha celebrado en Valladolid.
En este foro, Temprano ha reiterado que no tienen nada en contra de la celebración de la ceremonia de los Premios Goya en Valladolid, por su coincidencia con la movilización, para advertir que lo que se exige es "respeto" hacia el "mundo sindical, los colectivos y las opiniones" y mostrar su rechazo a las políticas que se están desarrollando en la Comunidad "agravadas por la entrada en el Gobierno de Vox".
"De lo que se trata es de luchar por las libertades que en esta Comunidad están en peligro por las políticas del Gobierno de coalición y que no solo afectan al mundo laboral, también al conjunto ciudadanos.
Las libertades hay que defenderlas y trabajar por no perder ninguna y vamos a estar en la calle siempre que sea necesario porque no vamos a dar ni un paso atrás por perder ni una sola", ha explicado.
Por su parte, Vicente Andrés ha añadido que a la "precariedad" se está añadiendo la "censura". "Son una amenaza y los damnificados por estas políticas estamos unidos para dar una contestación contundente", ha añadido el líder de CCOO que avisa que utilizarán "todas las herramientas democráticas a su alcance" para que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, "devuelva al carril democrático a su socio de Gobierno". "No vamos a parar aquí", ha zanjado.
En la rueda de prensa han intervenido representantes de distintos colectivos. Así, Adama, de la Asociación por el Progreso del Inmigrante, ha lamentado que se les "marginalice", motivo por el que se suman a la manifestación. Desde la comunidad LGTBi+, Yolana Rodríguez lamenta que Castilla y León sea la única autonomía sin una ley que "garantice y defienda sus derechos". "Nunca nos han tenido como prioridad", ha aseverado.
La lucha por la igualdad también estará representada en la movilización del próximo 10 de febrero, como ha señalado Marga García que, desde la entrada de Vox a la Junta, "no han cesado los ataques a los derechos consolidados, con un discurso de odio que los pone en peligro". El movimiento vecinal también ha mostrado su disconformidad con las políticas de la Junta, de ahí que Eduardo Rodríguez, haya instado a acudir a la protesta porque "no se puede permitir" que se siga "faltando al respeto" a los ciudadanos.
Por último, por parte de la Cultura, Gloria Reguero y Carlos Tapia, han cargado contra la "censura intolerable" que, a su juicio, ejerce el Gobierno autonómico, al tiempo que han lamentado la falta de "consideración" hacia el sector. "La amenaza a la libertad no se puede tolerar y la única forma de frenarlo es la movilización", ha apostillado.
De las 119 asociaciones, siete proceden de Ávila, 14 de Burgos, 13 de León, diez de Palencia, siete de Salamanca y otras tantas de Segovia, una de Soria, 28 de Valladolid y 4 de Zamora. Además, hay otras 28 de caracter regional. En cuanto a las temáticas, los sectores en los que tienen competencias y trabajan estas asociaciones adheridas, 14 de ellas están relacionadas con temas de mujer, ocho sanitarias, seis vinculadas al movimiento LGTBI, 14 de inmigrantes, cinco vinculadas al medio ambiente, otras tantas relacionadas con la enseñanza, una vinculada al mundo agrario, 26 asociaciones vecinales, 25 del mundo de la cultura y tres sindicatos.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.