
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Un paciente ha denunciado ante la Fiscalía delitos de violación de datos personales, discriminación y odio, después de que ingresara en el Hospital del Bierzo debido a una infección respiratoria provocada por el Parvovirus B19 y dos médicos, basados en la orientación sexual del denunciante, insinuaran, sin prueba diagnóstica, que la dolencia sufrida podía tener su origen en su "promiscuidad sexual".
Provincia21 de marzo de 2024El afectado, quien presentó denuncia el 18 de marzo ante la Fiscalía de Área de Ponferrada por Registro Electrónico y que por el momento ha preferido mantenerse en el anonimato, refiere que la atención inicial le fue dispensada en el Servicio de Urgencias del Hospital del Bierzo el 28 de marzo de 2022, lo que derivó en un ingreso hospitalario en el departamento de Medicina Interna hasta el 4 de abril de 2022.
A lo largo de su atención médica, el paciente asegura que informó constantemente sobre su condición teratológica y sugirió que la infección podría estar relacionada con su enfermedad hematológica subyacente.
Sin embargo, dos médicos, un hombre y una mujer, "posiblemente médicos internos residentes (MIR) de edad joven", cuya identidad nunca ha sido revelada por el hospital, fueron informados por otro profesional médico del hospital sobre la orientación sexual del paciente sin su consentimiento.
Fue basándose en esa información y sin evidencia diagnóstica lo que, como así denuncia el afectado a través de un comunicado llevó a estos médicos a insinuar que el paciente podría estar sufriendo una grave enfermedad de transmisión sexual, incluyendo la posibilidad de ser VIH/SIDA.
Como parte de su evaluación, estos médicos llevaron a cabo una exploración del paciente y posteriormente registraron en su historia clínica comentarios "altamente personales e inapropiados", señalando entre otros "promiscuidad sexual", reseña esta última que "carece de relevancia médica para el diagnóstico y tratamiento de su condición respiratoria actual, sino que también supone un juicio de valor inadmisible y una violación de la privacidad y dignidad del paciente".
El informe médico de urgencias, que contenía esta información, fue entregado en presencia de la madre del paciente para tramitar la baja médica en Atención Primaria, exponiendo así estos comentarios a terceros sin consentimiento. A través del sistema de copia y pega, esta información se ha replicado en otros informes médicos, perpetuando el daño a la privacidad del paciente.
Desde el 7 de julio de 2022, el afectado asegura que se han realizado reiteradas solicitudes para eliminar esta información de la historia clínica, que con el diagnóstico definitivo era totalmente innecesaria.
Estas solicitudes fueron parcialmente aceptadas por lo que respecta al informe de Urgencias, donde al menos se eliminó el termino "promiscuidad sexual", que fue sustituido por otra información relacionada, no así en el informe de alta de Medicina Interna, que se mantiene intacto.
A juicio del afectado, "este manejo inadecuado de su información personal, junto con las actitudes discriminatorias y la violación de los derechos fundamentales", requiere de una intervención urgente para rectificar las "injusticias cometidas y prevenir futuras violaciones de la privacidad y dignidad de los pacientes".
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.