La Ruta del Cocido Montañés comienza periplo en ‘Las Ruedonas’ de Sabero

Las maravillas de nuestra tierra no son secretos escondidos bajo legajos de historia. Muy al contrario, forman parte de la vida cotidiana de nuestros vecinos que invariablemente conservan las tradiciones que han ido pasando de padres a hijos desde cocinas y cocinonas.

Montaña Leonesa03 de marzo de 2024 RML
CODICO DE LA MONTAÑA
COCIDO DE LA MONTAÑA -ALG

CITA EN LAS RUEDONAS DE SABERO

Uno de esos tesoros es nuestra gastronomía que forma parte inseparable de la tradición. Es en la montaña donde los productos y el fruto del trabajo de mujeres y hombres toma cuerpo en platos y recetas que son huella de identidad del territorio. El ejemplo más notorio de la aportación de la Montaña Leonesa es el cocido montañés. Fuente de energía, de comunión social y de fiesta que hay que mantener. Para ello un grupo de restauradores de la Montaña Oriental han fundado la Cofradía del Cocido Montañés cuya misión es proteger este emblema de la cocina popular. Conectado estrechamente con el equipo de la Guía Gourmet de León, a igual que ellos, empeñados en promocionar nuestras maravillas gastronómicas organizaron una comida para iniciar la Ruta del Cocido Montañés Leonés, que dará comienzo en el mes de abril y que contará con la participación de 32 restaurantes y 14 ayuntamientos del territorio.

El buen beber y el mejor yantar se dieron cita en el Restaurante las Ruedonas de Sabero que contó con comensales como José Manuel Fernández Pastor y Javier Diez Reyero de Bodegas Gordonzello, o José Cañedo y Agustín Iglesias (Presidente y Vocal de Actividades de la Academia Leonesa de la Gastronomía, además de miembros destacados de la Cofradía y de la política local.

Últimas noticias
Te puede interesar
The Duellists

The Duellists inauguran en Santa Lucía de Gordón el ciclo Dinamiz-ARTj con un concierto de folk rock acústico

RML
Montaña Leonesa08 de septiembre de 2025

La Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” de Santa Lucía de Gordón acogerá el próximo miércoles 11 de septiembre, a las 19:00 horas, la actuación del grupo The Duellists. El concierto forma parte del programa Dinamiz-ARTj, una iniciativa del Instituto para la Transición Justa que busca impulsar la actividad cultural en municipios vinculados a zonas mineras.

ESCUELA DE MUSICA DE LA ROBLA

La Escuela Municipal de Música de La Robla organiza la matriculación para el próximo curso

RML
Montaña Leonesa07 de septiembre de 2025

El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.

Lo más visto
38 FESTIVAL DE MUSICA ESPAÑOLA 12 SEPTIEMBRE 2025

El pianista Antonio Oyarzabal se suma al cartel del Festival de Música Española de León y del Otoño Musical Soriano

RML
León09 de septiembre de 2025

El pianista vasco, residente en Londres, Antonio Oyarzabal vuelve como solista con la Orquesta Nacional de España en un doble concierto en Castilla y León. Interpretará el concierto para piano y orquesta ‘Nostálgico’, de Carmelo Bernaola, el jueves 11 en el Otoño Musical Soriano y el viernes 12 en el Festival de Música Española de León.