
La Ruta del Cocido Montañés comienza periplo en ‘Las Ruedonas’ de Sabero
Las maravillas de nuestra tierra no son secretos escondidos bajo legajos de historia. Muy al contrario, forman parte de la vida cotidiana de nuestros vecinos que invariablemente conservan las tradiciones que han ido pasando de padres a hijos desde cocinas y cocinonas.
Montaña Leonesa03 de marzo de 2024 RML
Uno de esos tesoros es nuestra gastronomía que forma parte inseparable de la tradición. Es en la montaña donde los productos y el fruto del trabajo de mujeres y hombres toma cuerpo en platos y recetas que son huella de identidad del territorio. El ejemplo más notorio de la aportación de la Montaña Leonesa es el cocido montañés. Fuente de energía, de comunión social y de fiesta que hay que mantener. Para ello un grupo de restauradores de la Montaña Oriental han fundado la Cofradía del Cocido Montañés cuya misión es proteger este emblema de la cocina popular. Conectado estrechamente con el equipo de la Guía Gourmet de León, a igual que ellos, empeñados en promocionar nuestras maravillas gastronómicas organizaron una comida para iniciar la Ruta del Cocido Montañés Leonés, que dará comienzo en el mes de abril y que contará con la participación de 32 restaurantes y 14 ayuntamientos del territorio.
El buen beber y el mejor yantar se dieron cita en el Restaurante las Ruedonas de Sabero que contó con comensales como José Manuel Fernández Pastor y Javier Diez Reyero de Bodegas Gordonzello, o José Cañedo y Agustín Iglesias (Presidente y Vocal de Actividades de la Academia Leonesa de la Gastronomía, además de miembros destacados de la Cofradía y de la política local.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.