
La trashumancia se reinventa como motor turístico y social desde Salamón
La localidad leonesa acoge el nacimiento de Caminos Trashumantes, una plataforma nacional que conecta rutas ganaderas tradicionales con turismo sostenible y desarrollo rural.
Las maravillas de nuestra tierra no son secretos escondidos bajo legajos de historia. Muy al contrario, forman parte de la vida cotidiana de nuestros vecinos que invariablemente conservan las tradiciones que han ido pasando de padres a hijos desde cocinas y cocinonas.
Montaña Leonesa03 de marzo de 2024 RMLUno de esos tesoros es nuestra gastronomía que forma parte inseparable de la tradición. Es en la montaña donde los productos y el fruto del trabajo de mujeres y hombres toma cuerpo en platos y recetas que son huella de identidad del territorio. El ejemplo más notorio de la aportación de la Montaña Leonesa es el cocido montañés. Fuente de energía, de comunión social y de fiesta que hay que mantener. Para ello un grupo de restauradores de la Montaña Oriental han fundado la Cofradía del Cocido Montañés cuya misión es proteger este emblema de la cocina popular. Conectado estrechamente con el equipo de la Guía Gourmet de León, a igual que ellos, empeñados en promocionar nuestras maravillas gastronómicas organizaron una comida para iniciar la Ruta del Cocido Montañés Leonés, que dará comienzo en el mes de abril y que contará con la participación de 32 restaurantes y 14 ayuntamientos del territorio.
El buen beber y el mejor yantar se dieron cita en el Restaurante las Ruedonas de Sabero que contó con comensales como José Manuel Fernández Pastor y Javier Diez Reyero de Bodegas Gordonzello, o José Cañedo y Agustín Iglesias (Presidente y Vocal de Actividades de la Academia Leonesa de la Gastronomía, además de miembros destacados de la Cofradía y de la política local.
La localidad leonesa acoge el nacimiento de Caminos Trashumantes, una plataforma nacional que conecta rutas ganaderas tradicionales con turismo sostenible y desarrollo rural.
Se promueve el autocuidado y la prevención en colaboración con diversos agentes.
Se llevará a cabo a partir de las 17 horas en el Centro del Clima de La Vid de Gordón.
Un tren de la línea León-Cistierna volvió a protagonizar un incidente este viernes al salirse de las vías a la altura de Boñar. Diez pasajeros tuvieron que ser escoltados por la Guardia Civil tras quedar el convoy bloqueado en una zona de difícil acceso.
Aseguran que un centenar de vacas más pastan en el Puerto de Pinos en una “decidida voluntad” de incumplir la normativa ganadera de Castilla y León.
La Reserva de la Biosfera celebra su aniversario con un emotivo homenaje en La Vid y una mirada puesta en el futuro del territorio.
La prueba se disputará a finales de este mes en Albacete.
Fracasa la quinta reunión negociadora.
Puede visitarse hasta junio del próximo año en el Archivo Histórico Provincial de León.
Dos proyectos universitarios de la ULE, ‘BidónIce’ y ‘Raven Solutions’, se alzan con los premios Santander X, dotados con 2.000 € cada uno y acceso a la fase nacional.
Las consejeras de Industria y Agricultura se reunirán con directivos de la multinacional.